gracias luis por tus conceptos,nunca un día es igual a otro,lamentamos nuevamente una muerte mas,pero con toda la expresión de la palabra,dense cuenta no hay vuelta atrás,nuestro ser querido no esta mas,nosotros podremos hablar para decir tal o cual arreglo a esto,pero esas familias con sus sueños apagados,sin una fiesta o reunión,con un lugar vacío,muchos dirán bueno yo no lo mande sin saber nadar,se ponía el chaleco y estaría acá,y tantas cosas mas,pero eso no arregla lo difícil de ver como esta actividad se lleva otra vida,por no estar regulada???? por imprudencia ??? por no escuchar cuando se le repite a la gente que se acerca a uno todo lo que es necesario para su seguridad,en el posteo de susana se hablo sobre imprudencia,lo cual desemboca siempre en lo mismo,los que estamos cansados de años reproduciendo el mismo disco y la gente te mira mal y te odia,por decir la verdad de lo que le pasara y con mis ojos los veo cuando le pasa,como alejo que lleva también todo conocimiento y experiencia sin fines de lucro y total dedicación,a los sot y sit in,destacar a los grupos platense , piratas,cordobeses,y demás grupos que dan lo que pueden en bien común del kayakista,como dice luis tengo el suficiente tiempo,para mirar y sopesar toda las variables,de comportamiento del mar ,vientos,y peces,los cuales de acuerdo a la presión atmosférica,están los peces de piel o de escama,si olieron la tormenta un día antes que yo y rajaron,el tamaño de ola,y muchas cosas mas que se le pasa a toda persona que llega a la costa y tira el kayak al mar,y grita a pescar y el mar le da un disgusto,como contesto alguien en un posteo el mar no tiene ciencia,a alguien que esta por salir por primera ves,o posteamos que a 3000 metros hay pescado de primera y el otro tipo sale con un kayak para correr olas,y el primer viento lo atranca y se queda sin fuerza,un tema polémico que nos llevara mucho tiempo verlo resuelto,pero dejemos descansar en paz a la persona fallecida su error no lo pudo remediar,ya pago su imprudencia,saludos