Registrarse Registrarse Login Login

MI OPNION SOBRE EL ROCKER WAVE   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

julio767
06 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Venymira,

          Creo que estás atacando a un producto innecesariamente.

          " no me quiero imaginar los problemas ocultos como rajaduras, pinchaduras o deformaciones."  Si lo viste y no hay nada de eso no hay porqué desprestigiar a la marca. los Sit on Top siempre tuvieron malas terminaciones pero como los diseños eran buenos a la gente le gustaron. El sunrider nunca fué un lujo con las terminaciones pero hasta antes de los problemas venían bien.

        Con respecto al precio no me pareció tan loco. En muchos locales conseguís los atlantikayak con un 30% sin factura.  Tenés un 21% de IVA, un 3% de ingresos brutos. El precio que pagó Crivier es el que te pasaron a vos sin impuestos...  El tema es que hay marcas que no permiten venderlo bajo aunque sea sin factura y por eso tenés uniformidad de precios.

Saludos, Julio

Ir arriba
lu9dpd
06 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Me dá la impresión que la "sensibilización" ya mencionada y la parcialidad nos están condicionando :  Fanáticos del Roker, enemigos del Honu, o simplemente sospechas no nos dan una idea imparcial , que es lo que debería primar en los comentarios. Ya se atacó en otro post a una marca por poco menos que una sospecha, no entremos de nuevo en eso.
Sí , es preocupante que aparezcan diferencias notables de costo ( una luca no es el IVA...) y eso alimenta la sospecha de productos de diferente calidad, pero en la práctica, lo que importa es que el kayak navegue correctamente, y sus características para el palista o el uso que le dará. Si después es rugoso o lustroso es una anégdota.   No creo que la superficie y/o terminación de un kayak sea determinante de la calidad, me refiero a que si comparás las de un Honu con un Daager son totalmente diferentes y eso no implica que sea mejor uno que otro .
De paso, Criver, actualizá tu perfil, así el resto de los usuarios puede contactarte como usuario del Rocker, y no como el Honu. Me alegra que estés conforme con tu nuevo Kayak

Ir arriba
julio767
06 Ene 2014   Gracias (0) (0)

En estos precios 1000 mangos es IVA e IIBB. En un kayak de 4000 estás pagando 800 de IVA e IIBB.

 

LU9DPD, creo que es como decís. se están atacando marcas innecesariamente por una sensibilización después de lo de SOT...

 

Personalmente creo que cuanto más modelos y marcas tengamos más nos conviene a todos. Que una firma saque un buen producto y con buenas terminaciones presiona al resto a hacer lo mismo. Si nos quedamos solo con dos fabricantes el mercado se achancha.

 

Ir arriba
Crivier
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
mmmmmm no era la idea de este post que se larguen a hablar de lo que fue y sera.  Yo la verdad que como consumidor soy exigente me gusta lo mejor. Pero tambien hay que ser realistas, si queres calidad comprate un wilderness y paga el triple o cuadruple de lo que vale un nacional.
En el post inicial aclaro muy notablemente que las terminaciones dejan que desear, son burdas. Pero la nave en el agua se comporto de 10.  Hoy llame a la fabrica por una duda sobre el tambucho de popa, y me dijeron que es un accesorio,  que no viene de fabrica , el resto viene todo. En cuanto a esto la atencion fue muy buena y evacuaron todas mis dudas y que con respecto a detalles tecnicos me podia comunicar las veces que quiera, pero no pasan precios a consumidor final.
Y Con respecto  a  los 2800   no se pero no creo que valga menos que un Honu.
Despues de todo por ahora al parecer soy el unico en tenerlo y testearlo, asi que si pasa algo no le quepa ninguna duda que voy a ser el primero en poner el grito en el cielo.
Proximamente subire fotos del casco para que puedan ver o no ya que por foto no es lo mismo que en persona , los detalles de terminacion y demas cosas.
Y por ultimo tengo que confesar que al verlo cuando lo fui a comprar tambien me decepciono con las terminaciones, pero despues en el agua me hizo olvidar de los detalles.
Ir arriba
venymira
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Insisto, un kayak no es un juguete; debemos exigir calidad en un producto que nos puede costar la vida. Si las empresas sacan al mercado productos deficientes, eso quiere decir que lo mas probable es que no estén probados y testeados antes de salir a la calle. Por lo que veo y por los comentarios de muchos usuarios a las empresas no les importa mas que facturar y nivelan para abajo. No caigamos en el juego y si tenemos que gastar mas por un producto de calidad pues vamos a tener que hacerlo; obvio si no te importa tu vida hace lo que se te cante.
Ir arriba
horatius
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Soy un tipo curioso con las nuevas marcas, y si puedo a veces las pruebo como hice con el samoa dragger, y en el caso del Rocker, salvando los detalles de buena terminación, no se han visto precedentes, de situaciones potenciales de ningún riesgo para el palista, y los que lo tienen no se han quejado, por lo que no puedo habrir ningún juicio negativo para esa marca, que como tantas otras, a veces pueden llegar a tener algún inconveniente superable, pero como a veces la ley del bolsillo nos impide llegar al kayak ideal, técnica y estéticamente, sin que otra elección mas económica, pueda significar, por oposición, peligrosa-ya que estamos hablando de un pedazo de plástico, que mientras vaya derecho, no ingrese agua al interior, y nos resulte cómodo-funciona.
Ir arriba
ferdebera
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Sin animo de ofender ,hablar asi de un producto por haberlo visto por un rato en un local ,con tan solo el comentario del vendedor como informacion me parece medio traido de los pelos !
Ir arriba
Crivier
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
el kayak en el agua es agil, estable, comodo, y de franco bordo bajo por lo cual el reingreso es sumamente facil. fuera del agua es un poco mas pesado que un honu, yo le calculo unos 30 kilos.  las manijas laterales no permiten un buen manejo ya que se desbalancea hacia adelante un poco a la hora de cargarlo sobre la cabeza.. la estetica de los accesorios y del material son burdas  a mi entender pero cumplen con su funcion.
Al menos es mi punto de vista en la experiencia con mi kayak.
Si yo pudiera me compraria un ride 115 pero para que si despues cuando le vea un rayon voy a sufrir como un condenado.
Y me pregunto yo a parte de la estetica ¿ cual es la diferencia entre un nacional y un importado?
Ir arriba
horatius
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Que al importado lo pagarías en dólares, ja ja.-el ride 115 nuevo andará por los 1500 son un BMW, pero los Fiat 600 tambíen nos llevan, algún día algún fabricante nacional sacará algo parecido, por ahora se van perfeccionando
Ir arriba
tanolocker
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
CRIVIER mientras vayas cómodo arriba del kayak y cumpla TUS expectativas en cuanto a navegabilidad, está todo bien. De la seguridad se tiene que hacer cargo el fabricante y en cuanto se te meta agua adentro del casco postealo si es falla de fabricación se tendrá que hacer cargo y si es falla de diseño tendrá que cerrar y dedicarse a vender ballenitas y si fué porque lo rajaste y el fabricante te lo reparó entonces lo aplaudiremos y si no te lo arregla, lo siento mucho ...

DISFRUTALO !!!

Un kayak no es una nave espacial, solo te tiene que mantener a flote y navegar con cierta gracia...

Aguardamos las fotos del casco...

Saludos
Ir arriba
Crivier
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
tano yo estoy chocho con la compra cumple mis espectativas , hasta trae apoyacañas en proa para hacer trolling , que mas puedo pedir. En este momento duerme en la guarderia, pero el finde voy a verlo y le saco fotos.
El post es a titulo informativo que despues quieran desvirtuar es otra cosa. Pero como es un foro todos pueden opinar.
Al que quiera mas info encantado de darsela y seguramente ya habra mas fotos y videos.

Ir arriba
Crivier
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Aca dejo un videito del fabricante

 http://www.youtube.com/watch?v=zkJbYocBla0
Ir arriba
Crivier
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Aca subo algunas fotos de los detalles de terminacion y de la calidad del material. Pese a todo eso ya me dio una gran satisfaccion.



rebarba muy gruesa en todo el casco.



deformaciones en los apoyacañas.



tambucho central y reposapies con material bastante rustico









algunas fotos del casco





y la foto mas importante





espero haber sacado alguna duda, y repito : pese a las falencias en las terminaciones el kayak se comporta muy bien y con pesca tambien se mostro muy estable y seguro. Salu2

Ir arriba
ze-peixenho
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Te felicito por la adquisicion!, se ve bien fachero y sobre todo con terrible raya arriba. Si navega bien y cumple con tus necesidades que mas podes pedir? es tu kayak, disfrutalo! Las terminaciones que mostras en detalle realmente son bastante grotescas, pero bueno, seran un punto a tratar de mejorar

Que lo disfrutes!
Ir arriba
papariky
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
crivier no trato de meterme en temas rispidos,pero te comento ,te felicito primero por tu nave y como aguantaste tu decepcion de lo nacional,tu pregunta,Y me pregunto yo a parte de la estetica ¿ cual es la diferencia entre un nacional y un importado? no es la estetica para salir el mejor kayak en eeuu en el 2012 creo que la remaron,a mi me llego con un certificado de fabrica con numeracion y el ultimo que firmo dandole el ok de control de calidad,si eso no fuera poco ningun nacional o importado trae el cierre de escotilla de este kayak o sea el ride115 ,pensa que lo que pagas es la tecnologia de ingenieria esta todo probado,no lo prueban los usuarios,el sillon para sentarte y todo detalle ,pero el mas importante,el plastico utilizado en lo nacional ,afuera no esta permitido por tener rozamiento,estos plasticos importados tienen deslizamiento,si no comparalo con cualquier importado,creo sin desprestigiar lo nacional hacen lo que pueden pero ese pueden les da plata ,y no lo mejoran ,sacan copias de copias, nadie tiene la verdad,pero fijate que un wilderness se vende en casa de nautica y su segunda marca un perseption se vende en un supermercado,aca la gente no puede pagar, le metemos lo que sea total de boca en boca lo vendemos,aparte estoy cansado de ver gente meterse 1000 metros en el mar con un kayak para correr olas ,nadie hace un testeo serio de lo que puede ser para mar como para rio o laguna solo quiero vender,si le molesta algunas verdades lo lamento, hace mucho veo gente empujando al usuario con mentiras,saludos
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet