Registrarse Registrarse Login Login

TRAVESÍA PARA NOVATOS!   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

alejo99
05 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Exactamente tus palabras reflejan mi pensamiento
Darle bola a los que saben, a veces las ganas nos superan
Un buen capitan es aquel que con mal tiempo lo encontras en el bar del puerto
Ale
Ir arriba
snowdog
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Por supuesto, experiencia mata ansiedad

Varias veces fuí hasta Anchorena con mi hijo y cuando ví el río hmmm.... esperame que saludo a la barra brava de pek y volvemosssss!

De paso aprovecho y termino lo que me falta en el kayak. Estuve haciendo unos reposapies  como los comerciales porque se me duerme el pie izquierdo después de un rato de remar y agregué un par de cm de foam al asiento a ver si cambia algo.
También estoy encarando el tema de la bomba de achique y el flotapalas (pienso hacerlo como una bolsita rellena de espuma de polietileno ¿será suficiente?).
El resto de los elementos requeridos ya los tengo. Adrián iluminame con tu respuesta: ¿para qué llevaríamos la linterna?

Una de las cosas que voy a implementar en el nuevo kayak que estoy construyendo (igual al que ya hice pero con unos cm más de manga y casco redondeado) es el timón, porque a pesar de tener 4.80 m de eslora mantiene muy bien el rumbo y cuesta hacerlo girar por más que lo cantee. Posiblemente, dada mi falta de experiencia, no esté usando debidamente la cuchara de la pala como timón. Faltan horas culo-kayak (Ale dixit)

Abrazo.
Ir arriba
snowdog
06 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Igual recién es miércoles, falta mucho para el domingo y quizás el pronóstico cambie (no se riende el chabón jaja!!!)

La nave pide agua, la saqué al parque por si acaso esta noche llueve....



Ir arriba
adrianecorona
07 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Gentes:
Ya siendo casi el mediodía del jueves se puede confirmar que este finde será una bosta, peor incluso de lo que lo pinta el Windguru, especialmente el día domingo. Podrá haber más o menos lluvia y más o menos viento, pero habrá bastante viento y lluvia. Así que la salida queda ya cancelada para este domingo.
Lo más triste es que si miramos el otro fin de semana... pinta igual!!!, pero seamos razonables y todavía falta mucho y seguramente habrá cambios y esperamos que sea para bien.
Durante la semana que viene iremos viendo las perspectivas y comunicandolas. Desde ya aclaro que he modificado el recorrido para evitar el paso por la intersección del Vinculación/San Antonio/Urión que se ha puesto intratable por la gran circulación de barcos de todo tipo, con un oleaje de aquellos. La nueva ruta será más variada en cuanto al paisaje y a las condiciones del agua.
Gracias.
Ir arriba
snowdog
07 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Sabiendo que el domingo venía con lluvias, tomé los recaudos necesarios:


Ir arriba
snowdog
07 Nov 2013   Gracias (0) (0)
No hay problema Adrián, iremos cuando se pueda. El nuevo recorrido pinta mucho menos riesgoso y si hay paisajes para disfrutar, tanto mejor.

Una pregunta más: ¿es necesario o recomendable para travesías cortas de este tipo el cubre cockpit o no hace falta?

Ir arriba
adrianecorona
07 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Marcelo:
El cubre en un SIT IN es importante ya que evita la posibilidad de inundación del cockpit. Para esta salida es necesaria y si no la tenés, te conseguimos una.
Ir arriba
snowdog
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
No tengo cubre Adrian, pero de ser estrictamente necesario, me fabrico uno (por si acaso no hay de la medida de brazola). Ya que estoy haciendo el flotapalas, la bomba de achique, los reposapies, el chaleco ....
En los recorridos que hice no me entró agua más que la que goteaba por el remo si daba palada alta, quizás sea porque tiene mucha obra muerta cuando está sin carga.
Mi kayak tiene secciones selladas en proa y popa rellenas de espuma de polietileno como medida de seguridad adicional ante inundación completa, de manera que sea imposible que se vaya a pique. Al kayak que tengo en construcción le forré el interior del casco con 10mm de espuma de poliuretano sellada con resina y fibra de vidrio, va a flotar como un globo jaja.

Abrazo.
Ir arriba
adrianecorona
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Marcelo:
No se duda de la capacidad de flote de tu kay, pero lo que pasa es que si encontramos olas puede llegar a ingresar agua y se pone difícil remar con el cockpit inundado y probablemente pierda bastante estabilidad porque el agua se mueve en el interior modificando el centro de gravedad.
Mi kayak tampoco se hunde aún totalmente inundado, pero para mí resulta una tranquilidad tenerlo. Aparte cuando no hace calor es lindo remar seco. En días calurosos saco de a ratos el cubre para cambiar el aire interno y humedecer el cuerpo, pero remar con el tujen en el agua, para mí es un incordio.
Si podés hacerlo, hacelo, es algo que siempre hay que tener en un travesía.
Suerte.
Ir arriba
snowdog
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Totalmente cierto, con la cabina inundada se torna muy molesto y se balancea al punto de hacerse difícil controlarlo para que no se de vuelta campana. Voy a hacer lo posible para fabricarme uno y si no llego espero que me puedan facilitar alguno que entre en una brazola de 76 x 41 cm.
Veré si puedo conseguir un pvc de poco espesor u otra tela impermeable, dudo que por mi zona queden focas 

Abrazo.
Ir arriba
pumalyf
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
SNOWDOG:

mi vieja me fabrico uno en tela de avion para los dias de calor y la verdad que zafan bastante! y la fabricacion es bastante secilla ya que es una tela muy maneable... apenas filtra por la costura en donde se une la cintura y porque lo deje asi como estaba.

esto fue hace menos de un año, el metro de tela de avion estaba algo asi de $13 y te alcazaba justo para hacer uno. en total si habre gastado $25 entre tela y los cabos elasticos para el ajuste creo que es mucho.

espero te sirva


Ir arriba
pumalyf
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
SNOWDOG:

mi vieja me fabrico uno en tela de avion para los dias de calor y la verdad que zafan bastante! y la fabricacion es bastante secilla ya que es una tela muy maneable... apenas filtra por la costura en donde se une la cintura y porque lo deje asi como estaba.

esto fue hace menos de un año, el metro de tela de avion estaba algo asi de $13 y te alcazaba justo para hacer uno. en total si habre gastado $25 entre tela y los cabos elasticos para el ajuste creo que es mucho.

espero te sirva


Ir arriba
snowdog
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Ok PUMALYF, ahora que lo mencionás creo que me quedó de esa tela cuando hice un ala de windskate, es impermeable y muy liviana, creo que me alcanza para hacer el cubre.
Para que no te filtre agua por las costuras pasale un poco de parafina sólida o mejor silicona aplastada con el dedo para que penetre bien y pase del otro lado por la perforaciones.
¿En la cintura que material usaste? Yo pensaba usar una cinta elástica de 50 mm de ancho, pero no es impermeable (supongo que no jode tanto si se moja)

Abrazo.
Ir arriba
fede65
08 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hecho o comprado algo tenes que usar, por lo menos yo no comulgo con remar sin cubrecockpit, aun en los dias mas calurosos de verano.
Ir arriba
pumalyf
10 Nov 2013   Gracias (0) (0)
SNOWDOG: le pase un cabo elastico, creo que de 6mm, como si fuera el elastico de un pantalon... por un pliegue con una boca para ajustarlo a gusto.

no es grave el tema del agua porque como es para dias de calor... viene bien la refrescada!

abrazo!
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet