Registrarse Registrarse Login Login

Kayak Travesia Mg Pacifico   Pag   < 1 2 3 > RESPONDER

gualtir
01 May 2013   Gracias (0) (0)
MAURO , GRACIAS.
KOKI , COMPLETISIMO LO TUYO , LO QUIERO PARA TRAVESIAS , EN EL PASADO (15 AÑOS ATRAS ) SALI MUCHO Y QUIERO VOLVER AL RUEDO , LO QUE OCURRE ES QUE "ME PARECE" QUE LOS GRUPOS DE LOS S.O.T. SON MAS DINAMICOS , SALEN MAS , SE POSTEAN MAS , SE CONOCEN MAS . PARECEN GENTE QUE ESTA EN CONSTANTE MOVIMIENTO PROGRAMANDO COSAS... ES ASI ?
NUEVAMENTE , GRACIAS , WALTIR
Ir arriba
alejo99
01 May 2013   Gracias (0) (0)
Maurito si le agregan timon, al modelo upgreado (tsunami), mas iva no se, tendria que pedir cotizacion, pero mepa que anda en esos valores, quizas se me acerco el aleman y me fui al carajo jajaja

Gualtir primero tenes que tener en claro para que queres el kayak, si para pescar o para hacer travesias, no existe el kayak polifacético que sirva para todo
Si tu idea son las travesias como lo expresas lo ideal es un sit in o kayak cerrado, tienen mas capacidad de carga, son mas rapidos, no te mojas tanto como en un sot, pero te exige mas tecnica, saber remar, saber maniobras de rescate, apoyos altos y bajos, o sea lo ideal es que hagas un curso basico y de paso probas varios kayak y podras ver cual es el que mas se adecua para tu fisico y lo que queres hacer,

En el foro somos muchos los kayakistas de travesia, tal vez mas de lo que parece, el tema es que posteamos solo las travesias largas o importantes, pero salimos casi todos los fines de semana a recorrer km, sin mas hoy hay una salida a comer un asado en el pacu que debe haber mas de 20 kayakistas, personalmente hace 10 dias me hice 38 km en solitario desde san isidro hasta el puerto ida y vuelta

En mayo tenemos la travesia del predelta, en junio la solidaria y asi durante todo el año hay un calendario muy importante de travesias, mas las propias que organizamos nosotros

Con respecto al pacifico, que te puedo decir, mido 1,84 y entro perfecto, me calza como un guante, ya le debo haber hecho mas de 1500 km y lo unico que te puedo hablar son loas y elogios a una tremenda nave, bien construido, muy fuerte, con una capacidad de carga impresionante, lleva muy bien el rumbo, casi ni uso el timon, tiene una velocidad crucero muy buena. Lo navegue en el rio y es una maquina, excelente comportamiento en el mar, en lagunas en todas las condiciones con olas, sin olas, con vientos fuertes, sin viento y jamas me defraudo

Pero la gran mayoria de los kayakistas te van a hablar asi de sus kayak porque por algo lo eligieron y estan muy conformes, por eso es muy importante que antes de comprar te subas a varios, los pruebes, veas como te calza, como lo sentis, remalos aunque sea unos pocos cientos de metros, fijate la estabilidad primaria y secundaria que tienen, si son nerviosos y con cual situacion te encontras mas comodo, mira la capicidad de carga, el tamaño de los tambuchos y sus aros, sin son adecuados para introducir bultos, fijate la estanquiedad de sus tambutos y sus tapas, todo tiene su importancia cuando lo empezas a usar

En fin es todo un mundo de aprendizaje y como siempre se empieza de a poco probando, haciendo cursos basicos, haciendo horas-culo-kayak y alli vas a ir viendo o dandote cuenta cual es el adecuado a tus expectativas

Espero te sirva
Ale
Ir arriba
gualtir
02 May 2013   Gracias (0) (0)
ALE , GENIO !! GRACIAS.
COMO DECIA ANTES , EN EL PASADO SALI BASTANTE ( EL SALADO , TRAVESIAS EN EL MAR ,( SANTA TERESITA, MAR DEL PLATA) , VARIAS VECES A M. GARCIA , SAN BOROMBON , EL DELTA , ETC. , .....) LO QUE QUIERO ES VOLVER.
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS , Y TU TIEMP0.
SEGURAMENTE NOS VEREMOS EN ALGUNA DE LAS SALIDAS QUE ME MENCIONAS,
UN ABRAZO , WALTER
Ir arriba
hdn_mauro
02 May 2013   Gracias (0) (0)
Si querés remar, y tenés ese historial, olvidate de los sit on top, metete con el travesia.

Con respecto a los grupos es como dice Ale, somos un monton y desparramados por todos lados, lo que apsa que una vez que se empiezan a armar los grupitos, si salimos por ahi arreglamos telefonicamente o a travez de algun grupo en aprticular de kayak travesia, como de agua somos, piratas del tigre, o directamente por privado.

Con respecto al patagónico está bueno, pero si te gusta hacer travesías largas tené en cuenta QUE ES UNJ 4.50 y tiene menos capacidad de carga.

El Pacífico es un gran kayak, con sus ventajas y desventajas, no existe el kayak perfecto.

A favor:
- Si te arrepentis y lo querés cambiar, por otro, es un kayak que se suele vender facil.
- Muy estable, te va a permitir una gran seguridad arriba de el, y te va a dejar sacar fotos, tranquilísimo sin preocupaciones.
- Capacidad de carga, es impresionante lo que carga.
- Tamaño del aro grande, si querés mover o cambiar la posición de las piernas o simplemente levantar las rodillas para poder descansar, el kayak te lo permite.
- No lo remé muchos kms, pero todos los dueños del pacífico están enamorados de su navegación.

Contras:
- Muy estable, Si te entusiasmas y empezas a ponerte exquisito pue que quieras buscar algo mas angostito, mas inestable, pero que té otra sensación al navegarlo. (ojo esto solo en algunos casos) pero si sos un tipo que le gustan los desafios, es probable que despues de un tiempo lo quiera cambiar. O quizá no, pero es una posibilidad.
- Tamaño del aro grande. Asi como juega a favor para un monton de cosas, para otras no, a mi no me gusta ya que me gusta practicar mucho roll y prefiero un aro mas chico, con el que esté mejor agarrado al kayak.
- Tapas con neoprene, que si bien por un tiempo pueden ser estancas, despues de un tiempo pueden flitrar un poquito de agua. Las únicas estancas son las de goma.

Saludos
Ir arriba
gualtir
02 May 2013   Gracias (0) (0)
MAURO , GRACIAS , COMPLETISIMO EL INFORME .
CREO QUE MAÑANA LE BAJO EL MARTILLO.... QUE EDAD TENES ?
RECUERDO CUANDO TENIA YO UNOS 40 , HABIA UN VETERANO DE 65 CON UN KAYAK MUY BUENO , EN LAS TRAVESIAS EL LLEGABA COLA , PERO FOTOGRAFIABA , DESCANZABA , CONTEMPLABA....PERO LLEGABA , SI BIEN ME FALTAN 10 PARA ESA EDAD , ESTOY ENTRANDO EN ESO...MAS LAS GANAS DE RELAJARME UN POCO.
NUEVAMENTE GRACIAS
Ir arriba
fede65
02 May 2013   Gracias (0) (0)
Fijate al kayak le podes regular tanto la pedalera como el asiento, hay que ver que tan flexionadas te quedan las piernas, tienen que estar flexionadas pero tampoco que sea incomodo porque se te pueden dormir las piernas, o te genera dolores. Yo por ejemplo tenia el Atlantico y estaba tanto la pedalera como el asiento reguladas al MAXIMO, y entraba justo... de vez en cuando algun adormecimiento tenia. En el kayak que tengo ahora me sobra regulacion entonces pude hacer la "sintonia fina".

A vos lo que te gusta es la travesia no hay nada que hacer, ya hiciste varias muy lindas, si queres pescar despues te compras un kayak especifico para eso. Yo pesque el año pasado pejerreyes desde el travesia y se puede, pero es incomodisimo, te obliga a tener todo demasiado organizado, no hay con que darle al sit on top para eso.
Ir arriba
hdn_mauro
02 May 2013   Gracias (0) (0)
Es verdad lo que dice Fede, me olvidé de ese detalle, no sé el pacífico, pero en otros modelos, MG suele hacer kayak para petizos, quizá para ganarle mas lugar al tambucho delantero o vaya a saber por qué. Yo tuve dos MG y los dos me quedaban demasiado justos.

Yo tengo 32
Ir arriba
fede65
03 May 2013   Gracias (0) (0)
Es cierto Mauro, yo en el Pacifico de Ale entro bien, en cambio una vez quise probar otro Pacifico y directamente ni me pude sentar, me quedaban las rodillas afuera del cockpit porque los pies me chocaban contra el mamparo de fibra directamente. El dueño de ese kayak era un hombre petiso y le colocaron el mamparo de acuerdo a su estatura.
Ir arriba
seba_levitan
11 May 2013   Gracias (0) (0)
Como va gente perdon que me meta en el post, pero mas que nada para no crear un tema nuevo y la verdad que algo de relacion tiene jajajaja.
Estuve averiguando y me estan ofreciendo un weir cessna a muy buen precio. En principio en un kayak que me gusta y por otro lado calculo que es bueno, no?. Pero mi miedo/ duda es que tiene una pequeña rajadura que si bien me dijo el dueño que en esta semana lo manda a arreglar y le ponen un parche en su interior para que no se vea, no se que tan bueno puede ser y si queda realmente como si nunca hubiera sido rajado, osea rajado ya quedo ajjaja pero si realemnte quedan bien arreglados al punto que no tenga ninguna difcutlad. Pregunto esto ya que nunca pude o vi un kay reparado.
En fin y resumiendo un poco mi pregunta seria. ¿Conviene comprarlo al margen que este reparado o definitivamente no porque nunca quedan bien?. espero sus comentarios. Saludos.
Ir arriba
latitud1860
11 May 2013   Gracias (0) (0)
   Hola Seba, estas hablando del Cessna de ML? pedile que te mande fotos asi lo vemos... Con las reparaciones, si están hechas por gente del palo, no te hagas problema, yo revisaría que tiene y trataría de bajárle el precio lo mas posible y comprarlo como esta y luego ver quien me lo puede reparar. O directamente llevarlo a Weir (Rosario) y que ellos lo hagan. Si esta roto en la junta, hay que repararlo bien...
Saludos.
Javier.
Ir arriba
fede65
11 May 2013   Gracias (0) (0)
No pasa nada con la fibra si esta bien trabajado, podes reparar un kayak quebrado al medio que si lo saben hacer queda como antes, eso te lo firmo donde quieras. Si es el de ML pareciera que la rotura esta en la union casco/cubierta, eso no se repara solo del lado de adentro, hay que repararlo de los 2 lados para que quede confiable.
De todos modos, no creo que tengas que poner demasiada plata por un Cessna en mejor estado y te quedas tranquilo, u otro bote de un precio similar como un Eladius.
Ir arriba
Charly-water
12 May 2013   Gracias (0) (0)
Seba, en la guarderia rumbo 180 tienen en venta varios Eladius espsrtaco,aparentenmente y por las fotos parecen estar bastante buenos,y en A remar vi que tienen un par de cessna en venta .
saludos
carlos
Ir arriba
seba_levitan
13 May 2013   Gracias (0) (0)
Gente como va al final me decidí e hice la compra. si es el de mercado libre amarillo. Ahora les hago una pregunta sirven los kit de fibra de vidrio para repararlo porque la realidad que la rotura no es tan grave. Se despego la unión del medio que esta sobre la linea negra del kayak, oses tampoco esta por debajo de la linea de flotación y en el interior tambien pero se despejo no le palta ningun pedazo. por otro lado si me pueden pasar algún dato de alguien que haga arreglos así también averiguo.Saludos y buena vibra para todos.
Ir arriba
seba_levitan
13 May 2013   Gracias (0) (0)
de echo me olvide de cometra que el tipo lo usaba asi con una cinta silver type del lado de afuera y no le entraba agua.
Ir arriba
fede65
13 May 2013   Gracias (0) (0)
Mira, te recomiendo comprar el "kit" pero en una ferreteria nautica, porque la resina es distinta, entonces te viene la resina nautica preacelerada y el catalizador, incluso vale menos que el kit de la cajita. Despues fijate que tipo de fibra tiene el kayak, probablemente tenga tela roving asi que deberas comprar un poco de ella.

De adentro es facil repararlo lijas bien bien toda la zona con lija gruesa, le pasas acetona para limpiar y aplicas un par de capas de fibra y listo. Del lado de afuera de ser necesario te conviene usar fibra comun (mat), podrias llegar a no usar fibra sino solamente gelcoat (la pintura), hay que ver que tan dañado esta.

Podrias subir un par de fotos? Pero abrite otro post para eso, asi queda mas ordenado.

Abrazo
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet