Hola a todos,
Acá se practica mucho el kayak fishing en el mar. La linea (que te la venden armada) es de 3, 5 o 7 "plumas" o pulpitos de vinilo, y luego en la punta se termina ponierdo un señuelo más grande, un rapala por ejemplo. Tambien funciona un jig. La idea es que el pez vea un cardumen de peces chicos siendo perseguidos por una presa más grande, entonces algunos peces lo atacan por hambre, otros por ser un competidor y otros atacan a las plumas para competir con el pez final.
Otro secreto es la distancia a la que llevamos la linea, yo particularmente la arrastro a más o menos 50 metros para que trabajen los señuelos de la forma más natural posible.
Los colores que más andan (en orden) son las plumas blancas, rojas, amarillas.
Como ya les estoy debiendo fotos del Kay y los bricos que le hice, a ver si ya que estoy me pongo las pilas y le saco una foto a las plumas para que las vean.
Saludos,
De ninguna manera Ramiro, .......
Adian como estas. Luego de un esfuerzo mental por diucidar de donde arribe a esa conculsión debo decir que efectivamente te asiste la razón. La confusión obedeció a la conversación que tuvimos sobre el sector de la restinga del faro de mdp y por eso lo relacione con los tibu. Creo haber conversado de esa pesca con gabriel quien si lo motiva la pesca de algun tiburcio y a quien llame cuando anduvo por marchiquita este verano.
Me parece correcta tu apreciación que, siendo opinable refleja tu manera de experimentar con equipos livianos una sensanción de satisfacción en el combate y que otros lo experimetan como dijistes con la tracción (fuerza de brazos). Creo que la distinción en lo personal pasa por quienes pretenden disfrutar un sano combate, dejando laburar la caña ante la resistencia y ver su comportamiento al doblarse y aquellos que prefieren un combate de lucha, que disfrutan "venciendo" al pez, si tira ellos van a tirar o traccionar mas. Es decir trasladan su satisfacción en un esfuerzo fisico por alcanzar el objetivo. Las dos son como dije sensaciones con condimentos interesantes. Yo al igual que vos soy de una escuela que prioriza lo sutil, liviano para pescar y que esa pesca de grandes especies son solo una cuenta pendiente desde arriba de un SOT en un dejo de intriga de que sera mi comporamiento cuando empieze la acción.
Dale si andas por la costa avisa que veo como juntarnos ya que me interesa compartir con vos una jornada de pesca y una charla para enriquecer conocimientos. Saludos.
Alberto gracias, ahora armar aparejo y probar esta modalidad. Cordial saludo
Matu que bueno te sumes a este post ya que ustedes estan avanzados en esta modalidad!!!!!!!!!! Como decis el aparejo que describis se utiliza en esta zona. Decidi no utilizar ese día ya que se trabajaba sobre en una profundiad de 5 o 6 metros. Si voy a utilizar mis rapalas cuando practique esa modalidad en profunidades superiores a los 10 o 15 mts. Aca es preciso hacer la siguiente distinción ya que siempre hablando de pesca de palometas o anchoas de banco. Para pesca de trolling de otras especies la verdad todavia no experimente que es lo que puede andar. Saludos Ramiro
Muchachos. Muy buena conversación, realmente muy buena.
Podrá alguno subir fotos de los aparejos y los señuelos que habría que utilizar
gracias. sdlds. hernan
Hola Ramiro, ante nada te felicito por la pesca y por la dedicacion a metodos de pesca diferentes, se lo ve muy entretenido, yo voy muy seguido a Miramar, en una de mis experiencias un dia entrando al mar al pasar la rompiente veia una cantidad de pejerreyes tremendos y pasaban muy cerca de mi kayak cuando tire las 3 boyas a una velocidad terrible me descarnaban sin poder clavarlos, me quede con una vena ineteresante a pesar de haber echo una buena pesca de fondo y cuando pase por el cacique hablando con el señor que atendia me recomendo los artificiales y de esta modalidad de pesca y tambien me menciono de la pesca de palometas con los artificiales que yo tenia como casi inexistente en el mar, ue en sintesis me quede con la vena porque ya me venia, seguramente en el verano me vaya unas escapadas estaria barbaro armar algo para tirar los kayaks al agua
Abrazo!
Facundo
Hola Ramiro te felicito por la buena pesca.Yo este año en Miramar siendo que vacaciono en febrero parando en el camping el Durazno cruzando a la plaza publica tube la suerte de mi primera pesca en el mar con un k1 en la modalidad trolling,porque anclar me mareaba.Tube suerte de sacar 5 palometas y este año me compre un Delta de Patagonian y estoy ansioso de llevarlo al mar a ver como se comporta.Espero que en febrero alla muchos kayak pescando en el mar,yo si dios quiere estare hay.
Un abrazo Pipi.
Hola Ramiro .Ojala que se de la salida como podria contactarte cuando vaya ?.
Un abrszo Pipi
Hola Ramiro. Que tengas suerte con la pesca, yo el sabado tengo el cumple de 15 de mi hija pero si dios quiere el 5 de diciembre voy a un casamiento y casi seguro llevo el kayak,ojala podamos vernos asi te conosco y nos hacemos una pesca.
Un abrazo Pipi.