Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Velocidad crucero . opinones   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

TiFoN
23 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Para una prueba objetiva me parece lo que hay que medir son la cantidad de paladas para recorrer una X distancia. Tene en cuenta que si me subo a un K1 y remo como un condenado tal vez en maxima arrimo a la velocidad de un kayak mas largo, mantenerla ya es otra cosa.... Si la distancia es de solo 1000 metros un tipo bien entrenadito remando duro quizas te arrima el numero a un X13 remado por un pancho..., no te va a pasar como un poste, pero tal vez la lectura final no sea tan exacta.

Un kayak que requiere mayor cantidad de paladas que otro para recorrer 1000 metros sin dudas exige mayor esfuerzo para recorrer un track considerable.

No creo que haya diferencias abismales en velocidad maxima, que las hay las hay,  pero me parece que lo que hay que evaluar es la erogacion de energia para recorrer determinado trayecto.

Cotejando el tiempo cronografiado con la cantidad de paladas requeridas el dato creo que va a ser mas preciso.

Ir arriba
TiFoN
23 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Si quieren un lugar piola y de facil acceso para hacer el test no hay que ir muy lejos amigos...., se hace dentro del puerto de San Isidro partiendo de 33 Orientales o de la escalinata detras de la terminal del 168.

Dentro del puerto el viento no existe, esta siempre planchado y la corriente es muy muy tenue . Desde el varadero municipal hasta el morro de la salida hay 1.300 metros clavados

Ir arriba
eduardo
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Juanjo Juanjo escrito:

Neo, hay un problema con la pista nacional de remo, no flotas en agua, ya es aceite sintetico esoo, jaja
Saludos


disculpá la pregunta; ¿hace mucho que no vas? ¿estás seguro que esas son las condiciones HOY? estoy de acuerdo con vos que ese era el panorama de la pista hace varios años atras, pero ahora desde que se construyó en forma paralela a la misma el "Camino de los Remeros" y la misma fué recuperada, me parece que se halla en inmejorables condiciones.....de todos modos tengo parientes directos que viven en la zona y tambien conozco gente del Depto de Obras Publicas de la Municipalidad de Tigre, a quienes voy a consultar al respecto,.....tambien podemos consultarla a Lorena que no solo vive en la zona sino que por actividades comerciales con la náutica tiene que conocer muy bien la situacion de la pista de remo...alguien que le envie un Mp y salimos rapidamente de la duda...

saludos 
Ir arriba
Juanjo
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Eduardo, no digo que este en malas condiciones, para la prueba que quieren hacer sirve, de hecho los clubes la usan actualmente, fue un chiste por la calidad del agua en esa zona que no es muy buena que digamos comparada con otras zonas menos cercanas a la ciudad.
Hace unos meses que no paso por ahi, pero un amigo practica remo ahi y segun lo que me cuenta te podes encontrar con cualquier cosa en el agua

Saludos!
Ir arriba
CALA
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)

Procaster estoy de acuerdo con lo que planteas!!!!!!!!ojala pueda asistir, tenes idea a que hora van  a arrancar ya que entre las 15 hs y 16 hs me tengo que rajar.

 

abrazo 

Ir arriba
eduardo
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Juanjo Juanjo escrito:


Hace unos meses que no paso por ahi, pero un amigo practica remo ahi y segun lo que me cuenta te podes encontrar con cualquier cosa en el agua



Junajo, para nada dudo que puedas encontrar cualquier cosa en el agua, si los argentinos somos capaces de contaminar la Antartida y la Peninsula de Valdéz, por no saber darle el tratamiento adecuado a los residuos, ni quiero imaginar en un espejo de agua, aqui en Bs As, si desde cualquier ventanilla de colectivo, taxi o 4x4 te revolean un envase plastico o una lata de gaseosa o cerveza, o cáscara de banana o naranja como nada....pero a lo que me referia, por conocer bastante bien la zona, es que hace 15 o 20 años es cierto que los remeros argentinos que nos representaban en los Juegos Olimpicos, se entrenaban en dicha pista en medio de caballos y perros muertos, millones de envases del tipo y material que pidas y un olor nauseabundo irrespirable, ...pero a mi entender hoy es otra la realidad de dicha pista, ya que por suerte fue recuperada y se halla utilizable, mas alla de que pueda aparecer algun desperdico arrojado por un inadaptado.....Gracias por tu consideracion.

saludos, eduardo
Ir arriba
arania
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)

llevo la parrila, cuantos somos

araña

Ir arriba
mariocabrera
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Eduardo la pista nacional de remo es una cloaca a cielo abierto ,yo paso todos los dias por ahi para ir al laburo ,cuando el rio baja es la pudricion total la gente que entrena esta loca respirando todo lo que emanan esas aguas cuando el rio esta alto ahi la cosa mejora mucho porque empuja al reconquista para atras y entra agua mas limpia ,saludos
Ir arriba
jmbohe
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Esto va tomando color Gabriel, ahora con la parrilla se van a sumar los indecisos!!!!! Juan (anotado desde ya)
Ir arriba
eduardo
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mario cabrera mario cabrera escrito:

Eduardo la pista nacional de remo es una cloaca a cielo abierto ,yo paso todos los dias por ahi para ir al laburo ,cuando el rio baja es la pudricion total la gente que entrena esta loca respirando todo lo que emanan esas aguas cuando el rio esta alto ahi la cosa mejora mucho porque empuja al reconquista para atras y entra agua mas limpia ,saludos


Mario, no hay que dejar de tener en cuenta que la pista de remo es un apéndice que le hicieron al Rio Reconquista para que actue de canal aliviador de las crecidas y en realidad asi se lo llamó al principio : Canal Aliviador, después apareció un iluminado y lo rebautizó asigandole el rol de Pista Nacional de Remo, nada mas ni nada menos, si, ya sabemos que despues del Riachuelo, el Reconquista es el 2do rio mas contaminado de la Argentina, nunca puse en duda de donde proceden las aguas, si lo conozco perfectamente, solo decia que no hay, como 15 o 20 años atras caballos y hasta vacas muertas, aunque resulte increible eso ocurria por entonces...

saludos
Ir arriba
eduardo
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por araña araña escrito:

llevo la parrila, cuantos somos

araña



puedo llevar otra parrilla mas,...a los choriiiii,...a los choriiiiii.....!!!

eduardo
Ir arriba
neo865
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Aprovechemos muchachos para hacer el testeo el sábado porque WG nos da un respiro, porque anuncia tiempo feo para el
viernes y el domingo.......yo llevo una mesa para estar mas cómodo con las planillas y si se hacen los chori también.....
Saludos. Carlos.
Ir arriba
Tony458
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
 Yo puedo llevar otra mesa portátil con cuatro bancos.
 Me parece bien que aportemos ideas respecto a la prueba de velocidad de crucero, finalmente deberemos llegar a un consenso. Mi humilde aporte es que intentemos una vez más en Anchorena con una prueba lineal, perpendicular o paralelo a la costa, es decir, sin doblar en la boya, una sóla pasada  y con una distancia de arranque anterior a la partida, si así no dieran los resultados esperados, o encontramos defectos en la prueba, no queda otra que armarnos de valor e ir a la pista de remo, a menos que probemos en alguna laguna. Soy nuevo en esto y desconozco unas cuántas cosas, pero vi que por Costanera 1 hay un tramo de canal que debe tener como 500 metros y que parece a reparo, no sé si nos meten en cana si bajamos allí, seguramente alguien con más experiencia me podrá desasnar.

Saludos

Antonio.
Ir arriba
procaster
24 Sep 2009   Gracias (0) (0)
Tenemos las dos opciones, o hacemos 1 km a la bikini o hacemos 500 mts paralelos a
la costa; lanzados en velocidad...
-Con la opción "Bikini" tiene que haber uno en la boya que no reme y de la orden de largada
cuando empiecen a tomar el tiempo en la costa...
-Con la opción de paralelos a la costa, hay que medir 500 exactos; plantar de nuevo las dos
boyas y de ser posible que ya salgan en velocidad desde la otra punta y tengan llegada en
el muelle, para poder hacer fotos y demás...

De las dos, me gusta más la de salir de la Bikini porque vamos a tomar sobre un kilometro neto...

Ayer en un partido de paddle me contracturé el gemelo izquierdo, muy fuerte... no voy a remar,
pero llevo el DAG y que reme alguien... (llevo chorizos y pan y carbón si es necesario)...

Otro tema son los remos que usamos... usamos todos el mismo o cada cual sale con su pala
y se aclara al final del informe?

Nos queda repetir velocidades de los botes del sábado pasado y hacer todos los test a el K1,
la gente de SouthPAcific va a traer un Rocker One a partir del mediodía y nos quedaría colgado
el K2 que ofrecio "TioLala"... El pelado Sergio trae el Scrambler XT...

Definamos que cancha usamos y listo, ya estamos listos...
Ir arriba
PANA
25 Sep 2009   Gracias (0) (0)
yo tengo dos palas del delta y otros muchachos tambien yo llevo la dos
Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet