De las dos herramientas que me faltaban una era una engrampadora, y la otra un garlopín o cepillito de madera chiquitito. Mi amigo Ramón tenía una especie de abrochadora industrial y para probar si era lo suficientemente fuerte se llevó unas muestras de tiras de cedro para probar y anduvo de maravilla, es increíble lo que aguantan los brochecitos!, ahora sólo me falta el garlopín y comienzo a construir la cubierta y los aros.
Otra de las cosas a definir era el tema del color del casco, estuve pensando en teñir la terciada de color cedro colorado, pero hoy cuando comparé la tira amarilla con la terciada me entró la duda de si tengo que teñirlo o no. Tenía pensado el casco color cedro y la cubierta con tiras intercaladas en rojo y amarillo y ahora ya no sé...Estoy abierto a escuchar sugerencias, consejos, preferencias, gustos, caprichos, posteos de fotos de los modelos que les hayan llamado la atención, etc...help!
¿El kayak tiene que quedar así como esa tablita?
Hoy estamos muy contentos porque nos llegó el cepillito que encargamos hace casi un mes. Culpa de eso no podiamos seguir trabajando en el kayak, ahora podemos emparejar bien prolijito los bordes del kayak porque hay muchas partes desparejas.
Como hace varios días hay mal tiempo tampoco podemos lijar nada ni sacar el bote al patio, pero con este cepillito puedo trabajar adentro y ya comencé sin hacer tanta mugre.Con el cepillo grande no se puede hacer este trabajo porque es muy pesado y la madera muy finita y se puede romper.
Muchas veces lo que es fácil de leer n o es tán fácil de hacer. Me acuerdo que allá por enero, cuando retiré mis planos y los venía leyendo en el viaje creía que iba a terminar este bote como mucho en 2 meses, pero he subestimado la cantidad de horas que lleva realmente. Si bien las condiciones del tiempo no nos han favorecido para nada este mes, también le venía esquivando a ésta tarea de cepillar y lijar el bote de punta a punta, no lleva ni un párrafo decirlo pero ya llevamos varias horas y todavía no terminamos, hace bastante frío para lijar afuera y los ánimos decaen tipo 5 de la tarde, y la lijada comienza siempre tipo 2 de la tarde, las fotos no son muy entretenidas, ni son muchas, no me parece que es una etapa interesante, de hecho me cuesta mucho mantener la concentración y mantener la labor de acabado por más de 20 minutos sin distraerme con algo.
En realidad este fin de semana tendría que estar de expedición en la Reserva La Botijita, pero un error en la logística hizo que no hubiera lugar para mi, ni para mi bote, mi ayudante El Barto anda de vacaciones de invierno por el campo, asi que me quedé mano a mano acariciando las uniones del bote y ejercitando la paciencia.
Así de fea estaba la proa del kayak, un poco chorreada con epoxi y un poco desalineado el calze de la terciada...
Después de un rato mejoró un poco, al menos al tacto quedó perfecta, está todo lijado y cepillado a mano, no uso ningún elemento eléctrico.
Acá se puede ver bien el lado lijado y el que no lo fue, el epoxi realmente es duro de lijar y hasta llega a ser desalentador lijarlo...
Estuve buscando de colocar también al Protector, adquirido de un amigo Qom, el paso siguiente sería esperar el día para laminar el exterior del casco, pero estoy seriamente pensando en suspender el laminado hasta ver si coincide perfecto con la cubierta, porque una vez que se pone la tela de vidrio no hay vuelta atrás, en cambio si hago coincidir perfectamente el casco y la cubierta antes de laminar me da la ventaja de no laminar algo que después no quede bien o que cueste mucho de unir con la cubierta.
Si tuviera que evaluar lo aprendido hasta aquí, diría:
1. No trabajar con terciada de 3mm, usar de 4mm o planchas de cedrillos o cortar directamente yo mismo el timbó en tablas de 4mm o 5mm.
2. No cortar las piezas con caladora, sino con sierra circular.
3. tapar siempre bien con cinta los lugares por donde se pueda escapar el epoxi.
4. No usar aserrín para el filet, sino polvo de lijadora o directamente tiritas de MAT.
5. Elejir bien las herramientas a la hora de trabajar, el cepillito de la foto de arriba es FUNDAMENTAL.
6. No dejarse ganar por la ansiedad a la hora de trabajar, es mejor tomarse todo el tiempo del mundo en hacer prolijo las cosas que atolondrarce, hacer macana y después tener que trabajar más horas para correjir lo desprolijo.
..Y hasta ahí por ahora...
Ni bien termine el acabado del casco coloco los moldes para comenzar mi cubierta, ya elegí el diseño y va a ser muy parecido al kayak de la derecha, con tiras de 1 pulgada para que me lleve menos tiempo, el de la izquierda tiene tiras de 3/4 y lleva más tiempo...