Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado "ECO"GRAFIA DE UN RECIEN NACIDO   Pag   < 1  8 9 10 11 > RESPONDER

TiFoN
09 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por sebav sebav escrito:

Posteado originalmente por adrianecorona adrianecorona escrito:

Posteado originalmente por sebav sebav escrito:

Acabo de recibir los
precios
del distribuidor en Bahia y el costo es de $ 2.490, lo que no aclara es con que
elementos viene incluido. Saludos
Vale tanto como un Triplo o un Delta?


Así parece....



El Patagonian ECO compite directamente con el Malibu Mini X y cuesta bastante
menos, creo yo, que ese sería el correcto punto de análisis (2.490$ contra
3.628$
- el base-)

El Atlanti MDQ es mas caro que el Triplo, y el Triplo vale lo mismo que el
K2... No se deben comparar prestaciones ni precios de segmentos distintos.

PD:Todos los kayak Patagonian incluyen los remos en el precio de lista.

Salu2
Ir arriba
MIGUELANGEL
09 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Yo lo probe recien ayer el ECO.....me encantó !!!, es una pluma, anda muy bien, muy estable, cómodo, rápido, ideal para el mar sin dudas !!!!!!!!!!!
Ir arriba
tinchomab
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
EL PRECIO DEL KAYAK: (SON SACADOS DE MERCADOLIBRE, PRECIOS A LA FECHA)

MDQ ES DE $2640 (INCLUYE ACCESORIOS)
TRIPLO $2510 (CON REMOS)
K1 $1599 (CON REMO)

SOUNRIDER $2290

PATAGONIAN BRAVO $1620 (CON REMO Y RESPALDO DE REGALO).
DELTA $2590 (INCLUYE REMOS Y 2 SALVAVIDAS AQUATIC).
ECO $2490 (INCLUYE REMO)

DESDE MI HUMILDE OPINIÓN, NO CREO QUE TENGAMOS QUE COMPARAR EL KAYAK PATAGONIAN ECO CON EL MALIBU MINI X. SI BIEN EL ECO ES UNA COPIA SIMILAR AL MINI X SON DOS COSAS DISTINTAS.

ES COMO COMPARAR ZAPATILLAS ADIDAS CON UNA IMITACIÓN. UNA ZAPATILLA ADIDAS PROMEDIA LOS $400 Y UNA IMITACIÓN DEL MISMO MODELO LOS $120. Y CONVENGAMOS QUE LA IMITACIÓN ESTA MUY LEJOS EN CUANTO A MATERIALES, COMODIDAD, DURABILIDAD, ETC.

CREO QUE COMO TE DICEN EN EL COLEGIO EN MATEMÁTICAS NO MEZCLAR NARANJAS CON MANZANAS A LA HORA DE HACER CUENTAS.

EN TODO CASO HAY QUE COMPARAR KAYAK´S IMPORTADOS CON OTROS IMPORTADOS Y NACIONALES CON OTROS NACIONALES DENTRO DEL MISMO SEGMENTO.

EL VALOR DEL KAYAK PATAGONIAN ECO DESDE MI OPINIÓN NO TENDRÍA QUE SUPERAR LOS $2000 COMO PARA QUE SEA UN KAYAK NACIONAL DE EXCELENTE VENTA COMO LOS DE LA COMPETENCIA.

CREO QUE CON LO QUE VALE EN ESTOS MOMENTOS LA GENTE A LA HORA DE ELEGIR VA A OPTAR POR OTRAS ALTERNATIVAS POR MUY POCA DIFERENCIA.

ESTA ES LA OPINIÓN DE UN USUARIO DE KAYAK, QUE NO FANATIZA POR UNA MARCA Y MODELO.

Saludos, Martín.
Ir arriba
JCT-
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Tincho, el Eco no es una copia del Mini X!!, miralo en detalle y vas a notar que no son iguales, y a mi forma de verlo es una version mejorada nacional del Mini x !!!
Ir arriba
eduardo
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por rocker rocker escrito:

Posteado originalmente por patagonian patagonian escrito:

Mauro:

Como te escribí en el privado yo mido 1,85 m y realmente el kayak lo use bastante y colocándome en la posición correcta pongo la pedalera en el anteúltimo punto sin contar el final que agrega 5 cm mas, (yo entro perfectamente con las piernas totalmente estiradas y me sobran 9,5 Cm libres tema facil de comprobar) , el kayak esta diseñado justo para que el espacio de la bañera sea los mas reducido posible como te explique antes Asi no embarca agua y no pierde rendimiento sobre todo cuando pasa la rompiente, seria bueno que te acerques a patagonian y pruebes el kayak Asi chequeamos el tema contigo en detalle, sabemos que estas lejos pero seria bueno poder testearlo ya que con otras personas no nos pasa lo mismo, con mi hermano Luis que mide 1,92 no tuvimos dicho problema.

Desde ya gracias por tus comentarios

Saludos Gastón

Yo estaba cerca cuando Mauro estuvo pobando ese detalle, y la verdad que en la màxima posición de la pedalera le quedaba un poco corto (las piernas muy flexionadas). De cualquier manera creo que se soluciona corriendo unos pocos centimetros la pedalera para proa y ver si la riñonera estaba bien instalada.

 



es cierto lo que afirmas, Pablo, si la riñonera esta mal instalada o mal regulada, puede llegar a quedar entre 15 a 20 cms por delante de su posicion optima, lo cual, tratandose de personas de contextura grande, les puede restar una distancia que termina constituyendose en importante, a la hora de ubicarse con comodidad en el cockpit, asimismo retirar la parte movil de la pedalera y que los pies apoyen directamente en la parte frontal del kayak puede resultar interesante para quien mida mas de 1,90 mts...

Saludos,
eduardo
Ir arriba
rocker
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)

En el segmento de kayak cortos k1, bravo y waikiki es el mas caro, 66%, creo que es el mejor también.

Tampoco creo que se lo pueda comparar al mini-x que trae dos tambuchos estancos. Uno en el frente y otro entre las piernas del palista. Despues de descubrir lo cómodo de tener un lugar donde guardar las cosas sin que se mojen y no queden a pleno sol, estos tambuchos valen ORO.

 

Ir arriba
walter
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
ahora entramos a comparar precios ..jaja
 habria que ver comparado con que ? a mi modesto entender  200 o 300 pesos de diferencia no es significante . y la diferencia de calidad de patagonian lo vale , desde un remo que flota no le entra agua , los respaldos , y la calidad en general .

 Puede que no haya mucha diferencia con un kayak mas grande pero el que busca un kayak chico no le interesa que diferencia hay de $ . El delta cuesta  2790 no 2590 como dijeron en otro post
Tambien puede ser que los kayaks esten algo atrasados en los precios de acuerdo a la inflacion
Ir arriba
adrianecorona
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Walter:
Uno cuando quiere hacer una comparación, busca lo más parecido que hay a lo que
se compara. En este caso uno lo hace con respecto al Bravo, K1 o Waikiki que
cubren aproximadamente un mismo nicho: monoplaza, menor de tres metros, mismo
material, origen nacional.
Vos decís que $ 200 o 300 no hacen diferencias, pero si lo comparamos con ellos,
la diferencia pasa a ser de $ 600 o $ 700 y estamos hablando de más de un 40%
más caro, y el material para fabricarlo y el proceso de fabricación es el mismo
que el Bravo, o será que el apoyapies metálico vale eso?
Particularmente a mi me parece que no es así.


Ir arriba
lolos
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
  Si bien el material puede que sea igual(desconozco), el diseño es mejorado adrian
Si vos te compras un corsa full y un corsa II full, trae basicamente lo mismo pero sale un 30 % mas caro.

 Agregale las 4 manijas, el sistema de apoyapies y creo que la cuenta se acerca.


Y tambien para por un tema comercial creo yo el tema del bravo que es del mismo segmento. Si los igualan al precio, o hay poca diferencia, pierden ese kayak como opcion, y joden a todos los poseedores de un bravo, haciendo casi nula su reventa.
Ir arriba
walter
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
puede que tengas razon adrian .

EL precio de un producto depende de varios factores , en caso de los kayaks no lo se , pero hay una amortizacion logica de matriz , costo de desarrollo etc .
 Yo insisto que los precios estan retrasados , como es posible que en un año casi no aumentaron , quizas el precio del eco es logico pero por ejemplo el triplo o delta deberian estar en $ 3000 o cerca
Ir arriba
juanchus
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
La verdad no me parece taaan caro, el k1, el bravo, waikiki, etc, no tienen
comparacion con este, mas alla de los detalles en cuanto a apoyapies, etc, el
diseño es mucho mas avanzado que el resto en su rango, de la misma forma que el
triplo en el suyo (sin saber nada de ingenieria nautica, simplemente digo lo que
me parece).
Si quisiera un kayak corto en nacional me compraria este sin dudarlo, ya que por
mas que no haya mucha diferencia de precio para un triplo (que es lo que mas me
gusto hasta ahora en largo) me parecio lo mejor en cortos.
Un abrazo!
Ir arriba
cesarmdq
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
perdon pero el ECO es del mismo material que el k1, waikiki, me dijeron que no, alguien sabe bien de esto.
saludos
Ir arriba
asieraelojo
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Segun lo que se hablo y yo lei en el foro, la version Angler que todavia no salio es la que iba a ser de otro material y oros colores. De hecho algunos Delta de edicion limitada estan hechos con ese material. Segun entiendo el ECO estandar ,digamos, es del mismo material que el bravo o el delta comun. Por lo menos es lo que entendi yo.Saludos
Pablo
Ir arriba
Curlysan
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)

No voy a hablar de precios.

Oferta y Demanda.

el K1 jamas lo pude usar

el Waikiki jamas lo pude usar

el Bravo con muchisimo cuidado en optimas condiciones lo pude navegar, jamas pude hacer el reingreso

el Eco lo navegue con rio movido y pude hacer el reingreso sin problemas No lo probe en el mar.

Ojo que estoy hablando de 100kg  y 190 cm.

Creo que un producto se valora por lo que te ofrece no por ser parecido.

Si me compro una Victorinox de diez funciones voy a usar las diez funciones si me compro una china la miro la quiero usar y me la meto en el toor.

AGUANTE EL DELTA!!! JAJAJA

Ir arriba
tinchomab
10 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por walter walter escrito:

ahora entramos a comparar precios ..jaja habria que ver comparado con que ? a mi modesto entender  200 o 300 pesos de diferencia no es significante . y la diferencia de calidad de patagonian lo vale , desde un remo que flota no le entra agua , los respaldos , y la calidad en general . Puede que no haya mucha diferencia con un kayak mas grande pero el que busca un kayak chico no le interesa que diferencia hay de $ . El delta cuesta  2790 no 2590 como dijeron en otro post Tambien puede ser que los kayaks esten algo atrasados en los precios de acuerdo a la inflacion




Hola Walter, los precios que poste de kayak, están sacados de mercadolibre en el día de ayer 9-1-2011. como así describo lo que viene con ese precio. Los precios que publique son los mas bajos encontrados.
Ahora bien si vos tenés ese precio es tal vez porque no buscaste un buen precio.

Saludos, Martín.
Ir arriba


Pag   < 1  8 9 10 11 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet