Jorgetor,
Ante todo, Bienvenido a PEK, una comunidad muy solidaria con las inquietudes de todos, prueba de ello son las multiples respuestas que has recibido acerca de tu duda.
Veo que al iniciarnos en esta fascinante actividad, casi todos, o la gran mayoria pasamos por las mismas dudas, ya que hace mas de 4 años, cuando por primera vez me subi a un kayak y me topaba con identicas dificultades, pensaba en las mismas soluciones hipoteticas que se siguen pensando hoy en dia. Lo de los flotadores, en parte es una solucion, mas te diria, he conocido a ciertas personas que los han aplicado y les sirvieron, hasta lograr ir logrando la experiencia como para prescindir de ellos, no obstante tambien hemos tenido un colega que en su momento llego a pesar casi 160 kg, previo al regimen que le permitio adelgazar muchisimos kilos, y nunca penso en adicionarle flotadores a su kayak, pero se esmeró mucho en lograr hacer el reingreso de modo seguro, y llegó a dominar 2 tecnicas distintas, mediante las cuales lo lograba, muy meritoria y digna de destacar habia sido su postura, que era no ingresar al agua hasta no lograr la tranquilidad que representa confiar en que sabes hacer el reingreso, algo vital y de lo cual no se puede prescindir en nuestra actividad. Tenes un lindo desafio por delante, pero que nada obnubile ni te desanime a lograr los resultados por los caminos que consideres mas convenientes,...asi sea colocandole los flotadores al kayak, cada uno es artifice de su historia, y debe escribirla del modo que le resulte mas beneficioso, esta no es una ciencia exacta, por ende no esta atada a ninguna norma fija...
Saludos,
eduardo