Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Para los usuarios del HONU...   Pag   1 2 > RESPONDER

Para los usuarios del HONU...

Por tanolocker 21 Sep 2011

tanolocker
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)
He visto que vuestros kayaks tienen un tambucho o una tapa de inspección identica al mío, el kayaxion free, cuestion que es mi intencion retirar el recipiente interior del tambucho para tener acceso al interior del kayak, pero antes  necesito garantizarme una buena estanqueidad.
He probado cambiando el O'ring original de plastico duro, que traía por uno de goma pero me sigue filtrando.

Me interesa saber si alguien pudo conseguir el sellado de esta tapa o si alguien consiguió cambiarla por otra que sea mas estanca , gracias de antemano por sus respuestas !!!
Ir arriba
oskar
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Hola Tano, en mi Honu también filtra agua por la tapa original, si encuentro algo para hacerlo estanco te chiflo. Slds
Ir arriba
ALF1
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)
ANTES QUE NADA VERIFICA SI FILTRA POR LA BASE DE LA TAPA DE INSPECCION.
ESTA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE SELLADA Y ATORNILLADA.






COMO SE PUEDE VER EN LA FOTO, ADEMAS DE SELLAR POR FUERA, TIENE UN CONTRAMARCO POR DENTRO (TAMBIEN CON FASTIX) PARA PREVENIR MOVIMIENTOS.


ESPERO HABERTE SIDO UTIL.
Ir arriba
ALF1
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)
ACLARO QUE NO TENGO UN HONU PERO DE ESTO PODES SACAR ALGUNA IDEA.............
Ir arriba
tanolocker
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)
No me imagino como hacer para ver si pierde por la junta de la tapa o por la brida atornillada , a esta ultima le florece el fastix hacia afuera , mmmmm... 
Ir arriba
olloniego
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)
El mio esta sellado ,tal como vino de fabrica y el tambuchito se llena de agua.y estimo que filtra entre el aro exterior y la estructura del kayak,no por la tapa que tiene un arito .
Pienso que para poder probar por donde realmente pasa el agua seria conveniente untar con abundante grasa bien espesa la junta de la tapa,y cerrarla bien ajustada.LLenar con agua la zona y ver si filtro.Si es asi esta pasando por entre el aro que va atornillado y el kayak.
Es cuestion de probar.
Ir arriba
mcarrasco
21 Sep 2011   Gracias (0) (0)

Y porque no llenan el tambucho de agua lo tapan y dan vuelta el kay para ver por donde sale el agua?

Saludos.

Ir arriba
tanolocker
22 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Muy bien Don Mauro!, esa no se me habia ocurrido... hoy mismo lo pruebo.
Ayer probé de llenarlo por adentro al kayak y me apreció una pinchadura en la manija delantera :-( asi que voy abrir otro tema preguntando como reparar una pinchadura en el kayak...

Ir arriba
olloniego
22 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Y porque no llenan el tambucho de agua lo tapan y dan vuelta el kay para ver por donde sale el agua?

Saludos.
Hay gente inteligente, y otros que PIENSAN
jajajajajajajaja
Muy buena idea Mauro
Ir arriba
tanolocker
22 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Heee OLLONIEGO que te pasa!!! no me dejes afuera, tambien hay gente como yo!

OLLONIEGO DISCRIMINATOR

:-)
Ir arriba
olloniego
22 Sep 2011   Gracias (0) (0)
NOOOOOO de ninguna manera te discrimine TANOLOCKER ,solo quise deci que a mi esa no se me hubiese ocurrido nunca
Ir arriba
mcarrasco
23 Sep 2011   Gracias (0) (0)

jajajaj que aparatos que son por dios!!!! Che tanolocker la pinchadura es por el casco o solo pierde por el tornillo? porque si es por el tornillo sacalo ponele fastix a la rosca y volve a colocarlo dejalo secar un dia y listo.

Saludos.

Ir arriba
tanolocker
23 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Mauro es por el casco... justo en la costura del casco inferior con el casco superior, es como si lo hubieran pinchado con un alfiler porque a simple vista no se ve , pero cuando lo llené de agua, salia un chorrito a 10 cm de distancia, ya lo marque bien con indeleble, ahora tengo que conseguir HDPE (que no se que m***** es) pero me imagino que puede ser High-Density-Poli-Etileno , me servirá una bolsita de esas para freezer?, dicen algo de alta densidad...

Saludos
Ir arriba
neo865
23 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Tanolocher, debe ser un poro abierto en el plastico, no es nada, solo ponele un poco de Fastix, presionalo con el dedo y listo...de todas maneras si no le pones nada, el agua que puede entrar en una jornada de pesca es minima....
Las tapas de inspeccion son todas bastante fragiles o por el o'ring de goma o por el ajuste de la tapa, siempre puede entrar un poco de agua, por otro lado los diferentes materiales, el plastico del kayak y el de la tapa, ante el esfuerzo del movimiento trabajan de manera diferente y tambien por ahi puede entrar un poco de agua....


Saludos. Carlos.
Ir arriba
tanolocker
23 Sep 2011   Gracias (0) (0)
Tal cual Carlos, parece un poro y el agua que le entro es tan poca que ni siquiera la he podido extraer por el tapon de descompresion, he probado todas las posiciones del kay pero no sale ese poquito de agua, lo del fastix me parece que no va a resistir, porque en un dia normal sin mucho calor se le junta mucha presion adentro al kay, de ultima pruebo un poco con el soldador fundiendo el plastico alrededor del poro.

Que bajón con lo que me decís de las tapas de inspección, ni por mas que la cambie por otra de otro modelo voy a conseguir estanqueidad???

Saludos
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet