Gracias Gabi por traernos este relato .
La pesca por aquellos lares es similar a la que se esta dando por Anchorena. pobretona pesca joder !!!
Ademas quiero felicitarte por la pluma que teneis, cabron .
Procaster escribio:
La cantidad de asistentes que se ha reunido para el evento y el compromiso advertido en la organización del mismo, demuestra a las claras el avance sostenido de la actividad en vuestro país; avance que sin duda alguna PESKAMA con la calidad de notas publicadas, comentarios e integrantes ayuda a cimentar día a día.
Les envío un cordial saludo desde la Argentina.
Gabriel “Procaster”
Chupate esa mandarina .
Capooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.
Soñas no cuesta nada, a pesar de habitar este bandito país.
Quién te dice que no haya algún pope de la industria o comercialización pesqueril navegando por este y/u otros foros vecinos dedicados a esta hermosa actividad, y decida apostar unos fichines....
Ya lo dije, soñar no cuesta nada (por ahora).
Juan M
![]() Sinceramente, el nivel que ha alcanzado la actividad en España, sumado a la posibilidad de acceder a botes de ultima generacion, mas una atencion al cliente post-venta espectacular, realmente nos dejan apabullados... Disculpen mi pesimismo, pero ni soñemos en igualarlos...estamos en Argentina...y creo que todos entienden lo que quiero decir, no hace falta que lo explique con lujo de palabras... ![]() eduardo |
Estimadisimo Eduardo.
Permitame discrepar con sus comentarios, al referirse que el servicio-post venta de los fabricantes locales no estan a la altura de las fabricas Europeas .
No quiero generalizar pero mi experiencia con Atlantikayak y Patagoniankayak fueron excelentes, siempre atentos a cualquier pedido solicitado por mi y eso quiero resaltarlo, como un consumidor de sus productos.
Despues si hay productos importados con 1 ,2,3 o 4 posacañas, timon, posa vaso etc etc es gusto de cada uno y si uno se siente apabullado esta muy bien .
Che Edu, se nota que hoy no estoy nada pesimista .
![]()
Estimadisimo Eduardo. Permitame discrepar con sus comentarios, al referirse que el servicio-post venta de los fabricantes locales no estan a la altura de las fabricas Europeas No quiero generalizar pero mi experiencia con Atlantikayak y Patagoniankayak fueron excelentes, siempre atentos a cualquier pedido solicitado por mi y eso quiero resaltarlo, como un consumidor de sus productos. Despues si hay productos importados con 1 ,2,3 o 4 posacañas, timon, posa vaso etc etc es gusto de cada uno y si uno se siente apabullado esta muy bien Che Edu, se nota que hoy no estoy nada pesimista |
![]() Voy a empezar a importar botes sobre pedido me parece, si consigo 5 que quieran ya se amortiza el costo de flete que es lo más pesado. |
![]()
Si lo decís en serio, no creo que te vaya nada mal...y sinó lo decis en serio otro lo va a hacer por vos, no te quepan dudas. eduardo |
Querido anotame un Hobie Mirage Adventure Island .
![]()
Estimado Diego, mi comentario no fué a colación de quejarme por haber sido mal atendido por nuestros fabricantes locales, los cuales, al igual que en tu caso, siempre tuvieron una atencion acorde y digna cuando la he solicitado. En realidad mi comentario estuvo basado en el hecho que he leido en el blog Peskama, que cuando van al representante Omei (por citar un caso) a adquirir un kayak, previo al momento de efectuar la compra le encargan la colocacion de todo tipo de accesorios para la pesca (los cuales venden por separado, por si los quieren instalar por su cuenta) y lo hacen sin esgrimir ningun tipo de inconveniente, y la misma actitud asumen en cualquier situacion posterior a la venta, es decir, lo toman como un servicio mas que le brindan al cliente. Aqui en el mercado local, salvo excepciones (como Odisea) nadie tiene ningun accesorio adicional a la venta, y por tal razon mucho menos instalartelo. A eso me referia especificamente... Asimismo es notorio que no estas pesimista para nada, y ello me alegra sinceramente, señal que tus cosas marchan mejor !!! ![]() un abrazo, eduardo |
Me parece importante la aclaracion Eduardo, hay muchas personas que nos leen e incluso fabricantes y no quedaba muy claro el porque de tus dichos.
Te mando un abrazo .
Procaster....el tema del flete no es lo mas caro....menos ahora que la importación cayó mas de un 50% en niveles reales. Igual todo depende del origen de la mercadería.
El tema es los derechos, impuestos y gastos locales....que te matan y desde que llega al puerto de Buenos Aires tenés que sumar otro 100%!!!!!
Igual estamos lejos de ese nivel de kayaks con esos precios...a nosotros de arranque nos cuenta todo 4 o 5 veces mas dependiendo de los costos en Dólares o Euros.
Como puede ser que entrando a web como la de Cabelas, tengas GPS con ecosonda con USD 200 y con ploter color por USD 350!!!! y un combo de Mc Donalds allá cuenta USD 15!!!!! Yo tengo una oficina en Miami y un cadete recién salido del Collegue, sin experiencia en el laburo cobra USD 1700!!!!! Con un sueldo se compra un Kayak super equipado, con GPS, Ecosonda, un Minn Kota de 30 lbs que allá cuenta menos de USD 200 y con 1000 accesorios mas...
Acá con un sueldo de un cadete no comprás ni un kayak nacional, y sin remos, respaldo, ni nada....
Es todo igual en otros aspectos...allá una TV Sony LCD Bravia de 32´ vale USD 500, un 30% del sueldo del cadete, un Iphone nuevo vale USD 200 y acá ese mismo televisor sale mas de 1300 verdes y el celular algo menos de 1000 verdes....
Estamos en el fin del mundo, con todo lo que esto implica para que las cosas lleguen hasta acá, y si encima el estado te cobra 35% de derechos de Importación, 21% de IVA, 10 de IVA Adicional, Ganancias, Ingresos Brutos etc...estamos afuera totalmente.
Igual, cuando me enojo así pienso que hay muchos que están peor...y que un litro de leche común (aunque digan con extra calcio) vale lo mismo que un litro de nafta super!!!!!!
Saludos y Buena Pesca!!!!
Claudio, CANPESCA.
PD: Igual hagamos la lista de interesados para importar kayaks...