Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Construccion de un kayak Groenlandes   Pag   1 2 3... 13 > RESPONDER

Construccion de un kayak Groenlandes

Por nemo 13 Jul 2011

nemo
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Estimadisimos:
Despues de mucho tiempo de buscar en la web,evaluar pros y contras,
he decidido encarar la construccion del kayak segun el manual de don
Paco Garcia.
Publico este post a sabiendas que algunos foristas tienen la inquietud,
otros la curiosidad..
La direccion que abajo incluire es extraida de un blog,es un manual de construccion muy ameno,facil de seguir y por sobre todas las cosas En Castellano!
Algunos terminos les resultaran extraños(consulten) pero en general es sencillo.
En la pantalla,abajo a la derecha aparecera una tecla verde:
Recomiendo descargar en pdf(25 megas) y luego imprimir.
Recuerden que el "esquimo kayak" es a medida del usuario,sigan el punto de la antropometria.
Los materiales son faciles de hallar en cualquier lado.
Salvo la fresa y el serrucho japones,las herramientas son comunes.
Terminado el "frame" la disyuntiva es el entelado:
Paco usa tela y pintura,yo usare lona de PVC,grampas de inox y pegamento.

Enjoy.

http://es.scribd.com/doc/48025073/Diario-de-Construccion-de-un-Kayak-Tradicional-Groenlandes
Ir arriba
nemo
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
El manual se refiere a la construccion de un kayak muy especifico.
Esta basado en las recomendaciones de Cunningham y Morris,dos craneos e investigadores que llegaron a este modelo segun su sapiencia y criterio.
Nada impide que ciertos parametros sean modificados.
Quien no quiera curvar las cuadernas al vapor puede laminarlas con terciada,
angulos de roda y codaste,inclusion de timon,arreglo de cubierta,tamaño y forma del cockpit,ataduras,clavijas,pueden variarse.
El resultado sera ovbiamente un kayak,solo que diferente al modelo pre-establecido.
Quien no se sienta seguro al respecto debera seguir las instrucciones al pie de la letra.
( Cuando uno se inicia en la cocina sigue las recetas,ya siendo cocinero hacemos
a gusto)
Ir arriba
GSdesign
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Suerte en la fabricacion !!! Me gustaria probarlo, seguro te va a quedar genial !!

Un abrazo, Gerardo.
Ir arriba
gabrieldibur
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Que grande Albert!!!! No me quiero imaginar como va a quedar eso. Yo nunca mas me puse a terminar el sea rider que proporciona Tom Yost, pero ya retomare!!!!! Mucha suerte y un abrazo enorme.
Ir arriba
lauro
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
uh,HUUHHHUU....  esto yo quiero seguirlo!!!! , me vas detallando paso a paso y con lujo de detalles eh, tamos?, que grande, nemo, no sabes como me alegra, cuando veia las fotos del umiaks imaginaba el empuje y la voluntad que tenes!!!, y ahora que vas a arrancar por un groenlandes... no imagino menos.... que lo disfrutes , yo soy un poco mas vueltero sabes, aun estoy en planes... pero te sigo de lejos.... un abrazo. voy a chusmear el modelo...
Ir arriba
tinchomab
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Nemo muy buena información, te felicito por el empuje que tenés para empezar semejante tarea..!!! seguramente te va a quedar barbaro.

Cuando empiezes estaría bueno si queres que vayas posteando el trabajo que vas realizando así te vamos envidiando, ehh digo admirando por el trabajo.

Yo estoy muy lejos de poderlo construir, pero no de poder apreciar los esfurzos y trabajos que en este caso lleva la construcción del kayak.

 

Saludos, Martín.

Ir arriba
olloniego
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Ya estuve leyendo un poco sobre la descripcion de la construccion y demas.
Y como te tengo cerquita,seguro que me invitaré a ir viendo los avances del proyecto,jajajajajaja

Felicitaciones y de mas esta decirte que si te puedo ayudar con algo, solo tenes que dar aviso.
Ir arriba
nemo
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
El usuario AARDVARK (Carlos Martinez) ha hecho maravillas al respecto.(solo soy un aprendiz de brujo)
Es un experto del que he admirado sus creaciones,ver sus posteos y fotos.
La construccion en SOF esta poco difundida por estas latitudes,una lastima.
Muchachos: Gracias por sus palabras de aliento,esta semana voy a comprar la madera.
Ir arriba
nemo
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Tincho,Gabriel y Lauro:
Un esquimal se hacia un kayak con cuatro herramientas.
En temperaturas bajo cero.
Con los materiales que la naturaleza le brindaba.
Sin planos,escuadra ni lapiz...
Si nosotros no podemos estamos fritos.

Gerardo y Sergio: por supuesto!
Ir arriba
nemo
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Mientras dejan cursar la ensoñacion,disfruten de musica
de jazz on-line,29 canales para elegir:
http://www.jazzradio.com/
Enjoy it.
Ir arriba
olloniego
13 Jul 2011   Gracias (0) (0)
excelente la pagina de jazz ya esta en mis favotitos
Muchas gracias
Ir arriba
JMBJMB
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Nemo, espero puedas terminarlo con exito y me encantaría tener el placer de probarlo.

 

Te pregunto por curiosidad simplemente: porque lo harías con lona de PVC ?? por tema costo ???

 

Abrazo y Suerte.

 

Juan

Ir arriba
nemo
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Hola Juan!
El entelado en PVC es mas barato que la lona y poliuretano.
Pero tambien:
No hay que coserlo.
Es imputrescible.
No estira ni encoge con la temperatura o humedad.
No se enchastran los dedos.
El grueso(doble rip stop) es a prueba de balas.

Abrazo.
Ir arriba
JMBJMB
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Seguramente va a ser un exito el desafío.

Que bueno sería, si es que tenés ganas de hacerlo obviamente, ya que encarás este proyecto documentes el paso a paso con fotos y/o videos. Después lo compartís con quien vos quieras pero estaría bueno.

Abrazo.

 

Juan

Ir arriba
juanchus
14 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno! felicitaciones y exito....
esperamos las fotos, cuando este terminado y en agua me anoto para ir a admirarlo...
saludos!
Ir arriba


Pag   1 2 3... 13 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet