Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado fondear de proa o de popa?   Pag   1 2 > RESPONDER

fondear de proa o de popa?

Por olloniego 01 Jun 2011

olloniego
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Ya se que se ha hablado hasta el artzgo de como se arma un fondeo y que elementos usar y demas.

Pero no veo en ningun lado que se trate o explique que es mejor para pescar desde los Kayaks.Si fondear de popa,cosa que facilita la visualizacion de las boyas en caso de pesca con lineas de flote, o si fondear de proa, cosa que es la tradicional de fondeo.

Como fondean Uds.cuando estan pescando con lineas de flote???
Ir arriba
Francisco
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
En lo personal, hasta donde lo permita el oleaje,es decir hasta de costado a veces si esta el agua bien mansa,si hay poco oleaje,de popa,y si hay mucho y variable con probabilidad de alguna "sorpresita" ,de proa para ver venir la ola.En este ultimo caso si se pesca de fondo no hay problema,pero a flote se me complica,quedas contracturado jaja
Ir arriba
adrianecorona
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Sergio:
Tambien depende del viento o de las olas y la corriente. Particularmente no me preocupa mucho ya que al X13 le hice el sistema de fondeo igual que tenia con el Triplo. A muchos le parece que no hay que hacerle el sistema de fondeo porque perforar el kay...o que es de maraca... pero en realidad a mi me va de 10.
Puedo mover el fondeo y pescar de proa, de popa o a la mitad del kay y cambiar cuando quiero la posicion del bote con respecto a las boyas o a la linea, e incluso tomo del mismo lado el ancla de capa y puedo garetear en cualquier posicion.
Mientras las condiciones sean buenas uno elije lo que mejor le sienta, ahora si hay corriente fuerte u olas grandes, fondea de proa. Es mas saludable ya que el kay esta disenado para eso.
Un abrazo.
Ir arriba
alejo99
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Coincido 100 x 100 con Adrian, tambien poseo un x13 y tengo el mismo sistema de fondeo y lo manejo de acuerdo a las condiciones
En la pesca del peje si es en laguna gareteo de costado con ancla de capa y si fondeo fijo tambien de costado, en le rio de la plata es imposible pescar peje si estas fondeado tenes que garetear con ancla de capa, en este caso de acuerdo al oleaje lo hago de proa si hay olas grandes o al medio si son bajas.
Cuando es de fondo no hay problemas en fondear de proa, es mas seguro y ves venir la ola traicionera que se te mete arriba del kay
Alejandro
Ir arriba
jorge-mdq
01 Jun 2011   Gracias (0) (0)

Hola , yo si la condiciones del mar lo permiten fondeo agarrado de popa , si es que estoy pescando de flote , si pesco de fondo siempre prefiero fondear de popa por si viene alguna olita perdida , aunque esto ultimo tambien depende del viento que es lo que en realidad te lleva el kayak ,

otra cosa , con lo que le paso a uno de los muchachos de aca con la ballena, sujeto el rotor que uso para agarrar el mosqueton del fondeo con un precinto , es decir que si tengo un imprevisto que me obliga a soltarme rapido simplente tiro del cabo del fondeo y se corta el precinto , ( el precinto que uso para esto es un poco mas fuerte que el del ancla)
espero que me hayan entendido jaja , y sino despues subo una foto ,

Saludos Jorge
Ir arriba
MatiasArrignon
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Y en el caso de pescar pejerrey en una laguna de flote ? como sería lo mas recomendable si se pesca con los pies arriba del kayak y no sentado de costado ?

Ir arriba
Emir
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Uf que tema, yo pesco en un 90% de costado, con los pies metidos en el agua, por una cuastion de costumbre y de como tengo puestos los posacañas siempre trato de sacar los pies por el lado derecho del kay, depende de como venga la corriente es que anclo de popa o proa, segun como se acomode el kay y no se me vengan las linaes encima, en laguna enclo de tolete, del medio del kay, en el rio no anclo ni loco del medio. Pero el kay esta preparado para resibir agua de proa, asi que lo mas seguro va a ser anclar de ese lado.
Ir arriba
GSdesign
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
A mi, con la experiencia de haber pescado en laguna, de popa me parece mas comodo, tene en cuenta que la linea de flote va en la misma direccion. Y ahora en invierno ccada ves da menos meter las patitas en el agua.
La vez pasada ancle de proa y la verdad que terminas con torticolis...jaja

En ChisChis este finde voy a anclar de popa.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
olloniego
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Muchachos,en principio gracias por responder y engancharse con el tema.
Como dice Emir, me parecio todo un tema el anclar de proa o popa.
Al igual que muchos de Uds. tambien anclo del modo en que mas comodo me resulta de acuerdo a las condiciones climaticas.
Pero me parecio interesante el debatir y aportar experiencias y gustos ,como para que quede la info para todos.
Y si puedo aprender algo mas,lo cual no seria dificil que ocurra,ya que hay aqui quienes tienen mucha experiencia.
Ojala sean muchas mas las opiniones y cuanto mas fundamentadas mejor.

Gracias
Ir arriba
MatiasArrignon
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Por ejemplo,para citar un caso puntual, en el Honu, anclar de popa para pescar en la laguna,el cabo se ata directamente con la soga elástica y la boya a la manija que tiene para llevarlo ?

Gracias.saludos!
Ir arriba
olloniego
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Matias
Esa es una de las deficiencias que con el uso le he encontrado a mi Honu.
No tiene donde atar los fondeos.
Yo lo solucione colocando un lazo en el tornillo de la manija de transporte.
Y ahora estoy trabajando en la construccion de un soporte para tratar de motorizarlo,y en el soporte que estoy diseñando ira un lugar donde sujetar en cabo del fondeo.
Personalmente soy de fondear desde la popa, a fin de quedar alineado con las boyas, siempre que las condiciones lo permitan.
Ir arriba
eduardo
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Sergio,

ya que veo que nadie toco este punto, segun "mi" experiencia voy a aportar lo siguiente, creo que a todos nos va sucediendo que con el paso del tiempo y la suma de experiencias se van acumulando aprendizajes, que luego son los que finalmente terminan por acondicionar en una determinada direccion las decisiones que uno toma. En lo que respecta al tema que planteaste inicialmente me sumo en un 100% a los conceptos vertidos tanto por Adrianecorona como tambien por Alejo99, pero hago la salvedad que al sistema desplazable o de roldanas como se lo conoce yo lo particione en 2 mitades, y lo instalo del lado de la banda de Estribor desde el centro aproximado del kayak hacia proa, y del lado de la banda de Babor desde el centro del kayak hacia popa...¿que gano con esto o que ventajas tengo?...R: que el kayak, independientemente desde donde este fondeado, ya sea desde proa o desde popa, SIEMPRE va a conservar en el agua, su "posicion cardinal relativa" frente a las olas y/o la corriente, cosa que no ocurre si el sistema de desplazamiento (roldanas) se halla instalado en su totalidad (desde proa hasta popa) sobre una sola de las bandas, sin importar si esta es la de Estribor o la de Babor...espero haberme expresado de manera que se entienda la idea...

Saludos
eduardo
Ir arriba
olloniego
02 Jun 2011   Gracias (0) (0)
que el kayak, independientemente desde donde este fondeado, ya sea desde proa o desde popa, SIEMPRE va a conservar en el agua, su "posicion cardinal relativa" frente a las olas y/o la corriente, cosa que no ocurre si el sistema de desplazamiento (roldanas) se halla instalado en su totalidad (desde proa hasta popa) sobre una sola de las bandas, sin importar si esta es la de Estribor o la de Babor...espero haberme expresado de manera que se entienda la idea...

Eduardo
Comprendo perfectamente lo que explicas respecto a la particion del sistema de poleas y anclaje del fondeo, pero no llego a comprender lo de "posicion cardinal relativa".
Podrias explicar un poco mas este punto?
Muchas gracias.
Ir arriba
MatiasArrignon
03 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Muchas gracias Muy buena info, ya la pondremos en práctica!
Ir arriba
eduardo
03 Jun 2011   Gracias (0) (0)
Como no, Olloniego, voy a tratar de referirme a la expresion "posicion cardinal relativa" que por otra parte la acabo de inventar y por las dudas tambien de patentar, ya que en este pais el que no corre vuela...jeje

Con ella quise referir concretamente a que si el sistema de roldanas esta instalado solo sobre una de las bandas y cubre la longitud desde proa hasta popa, nunca, por mas precision que querramos darle el punto "real" de afirmacion del fondeo va a ser del centro exacto del kayak, sino que sera de 15 a 30 cms de este, ya que la fijacion de la roldana en si, requiere de tal distancia para su instalacion. Bien, siendo asi, el bote no va a tener una alineacion 100% perfecta con respecto a la corriente/vientos predominantes , sino que tendra una leve orientacion hacia babor o estribor segun sea el caso de ese momento determinado, pongamos un ejemplo teorico, si ocurriese que estando fondeado de proa el bote se ubica con un angulo de 15º respecto a los factores influyentes, cambiando de inmediato el fondeo hacia popa haciendo deslizar en su totalidad el cabo por las roldanas, hasta ubicarse en el extremo opuesto del kayak, al que se habia ubicado inicialmente, si tuviesemos la posibilidad de tener una vista aerea del bote, en su nueva posicion observariamos que no guardaria el mismo angulo que tenia en la "posicion cardinal relativa" del anterior punto de amarre del fondeo, y ello ocurre y es justificado por el hecho que el kayak debio girar 180º exactos para que podamos afirmar que conserva la misma "posicion cardinal relativa", pero ello no ocurre fielmente asi por cuanto la fijacion del fondeo continua estando sobre la misma banda que al comienzo, y en ambos casos, tanto en proa como en popa, hubo que restarles unos 15 a 30 cms del punto ideal de fijacion , que es el eje de simetria del bote...todo esto se subsana particionando el sistema de roldanas, instalando una mitad en una banda y la otra mitad en la contraria...lo he comprobado fehacientemente y puedo dar fe que se comporta del modo narrado en detalle...
Para una mayor comprension aun, nada mejor que una imagen.....



en esta ilustracion puede verse claramente el comportamiento que adopta el kayak respecto de su "posicion cardinal relativa" segun se vaya desplazando el punto de amarre del mismo al cabo del ancla...Claramente puede verse en la 2da imagen (de izq a derecha) que el kayak guarda una "posicion cardinal relativa" estando el punto de amarre muy cercano a la proa, sin embargo haciendole cambiar su posicion a este punto y desplazarlo hacia la popa, podemos ver en la 4ta imagen que no conserva en absoluto la identica "posicion cardinal relativa" que tenia en la 2da imagen, sino que practicamente tiene 90º de diferencia en cuanto se comparan ambas posiciones, y si bien en las imagenes de ambos extremos de la ilustracion parecen conservar una "posicion cardinal relativa" identica, ya que ambos dibujos fueron realizados en la misma direccion, en la practica y con el kayak en el agua, lo que va a ocurrir con la posicion del primer dibujo, donde el amarre esta muy proximo a la proa, es que la popa se va inclinar en la direccion que tiene en la figura siguiente, mientras que en la 5ta figura, donde el amarre del ancla se halla mas proximo a la popa del bote, la proa del mismo en tal situacion no va a conservar esa perpendicularidad indicada, sino que la proa va a tender a inclinarse hacia la izquierda, como se indica en la figura previa (4ta)
A eso me referia al haber inventado el termino "posicion cardinal relativa".....

Espero se haya comprendido, sino la proxima hay demostracion practica en las arenas de Anchorena...

Abrazo,
eduardo 
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet