Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Bricos en STO Sunrider   Pag   1 2 > RESPONDER

Bricos en STO Sunrider

Por GSdesign 16 Feb 2011

GSdesign
16 Feb 2011   Gracias (0) (0)

A continuacion detallo lo que le hice al SunRider para adaptarlo a la pesca y mis gustos...

Apenas lo compre ( Una semana despues del nacimiento de mi primer hijo ) no podia ni usarlo, solo lo tenia en el garage sobre un par de caballetes...asi que dije...a meterle mano entonces....con lo que pensaba que me iba a ser practico..

Empece colocandole una manija de transporte en Popa...usando cinta de mochila y la manija que le manguee a Sit On Top...

Con un pedazo de un placa de plastico fina le realice unas terminales para lo que seria la linea de vida....

Line de Vida de Popa terminada con el terminal del cabo de vida y la manija, todo en la tornilleria original...

En las manijas laterales le coloque el Shockord para sujetar el remo o la caña para entrar al mar....

En esta se aprecia el remo bien firme colocado en el lateral del kayak....exelente para que no quede flotando mientras pescamos...

Con mas tiempo cosi con cinta de mochila y un cierre rapido lo que seria la bisagra de la tapa del tambucho de  Proa...que viene solo con sujetado con shockord....y se sale...

Bisagra colocada y ajuastada en la tapa....bien firme y ajustable...

Aca esta con el cierre de la tapa, conun gancho y shockord. Tambien se ve la colocacion de 4 omegas para la sujecion sobre la tapa y la linea de vida de Proa usando la tornilleria original.

Dame bola papaaaa !!!!!!!!!!!!! Deja ese pedazo de plasticooo.....

Ahora viene en serio.....calar para poner los posacañas embutidos a cada lado de la parte trasera del cokpit.....da terroooorrrrrr, pero si se toman todas las medidas y se emplantilla...el margen de errarle es minimo...

Y darleeee con la caladora...............................

Los dos calados ya terminados y rectificados con un cutter, para que el posacaña entre lo mas justo posible.... 

Preparando los posacañas para la colocacion, como los que venden son demasiado largos para el Sunrider, no se para otros modelos, los corte y le coloque un bulon pasante para que sirva de apoyo a las cañas....

 

Luego le coloque una tapa, sellando todo, tapa tornillo etc....despues del primer uso del kayak me di cuenta que algo de agua entro asi que lo saque selle nuevamente y lo encinte con strech ( Sinta de embalar ) nunca mas fallo...

Cordon de sellador previo a la colocacion del posacañas...

Posacañas colocados y listos para usar........muy practicos para transportar las cañas en aguas calmas....

Shockord en el tambucho de Popa, para la sujecion de bolsos, caja de pesca, bolsa de pescados....etc...es muy practico pero luego termine poniendo una red elastina que me fue mucho mas practico....el shockord lo tomo de las terminales que hice, como las de mas arriba explico...

El sistema de roldanas de fondeo ( Anchor Trolley ) lo resolvi colocando en la manija de Proa y las manijas laterales un falso eslabon donde mediante mosquetones tomo las roldanas y el rotor del cual se prende el Shockord de fondeo......En la otra banda realize un cabo de amarre para atarlo a muelles etc.....

La nave terminada en todo su esplendor....jajaa, ........y limpio....

Esta es la cara de felicidad por haberlo terminado a tiempo para los "Malecones Nov.2010".......

Espero que les haya gustado y cualquier consejo sera bienvenido....

A pesar que que tuve tiempo para hacerlo, considero que con cualquier kayak como viene de fabrica se puede ir a pescar, dada la cantidad de amigos con los cuales sali y siempre me dieron una mano, no hace falta hacer todo para poder utilizar el kayak por primera vez.....siempre se comparte el fondeo o se llevan las cañas cuando uno no puede etc....por eso y mucho mas...gracias PEK !!

Saludos, Gerardo

Ir arriba
Ale_T
16 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Gerardo: I M P E C A B L E !!!!

Te quedó un kayak de primera y no lo digo solo por las fotos, sino que lo pude ver en malecones, y la verdad que se nota a simple vista todo el laburo que tiene.

Además me consta que todas eso ya lo tenías en mente desde antes de tener el kayak!! Te felicito por el trabajo de hacer todo y el trabajo armar el posteo para compartirlo con nosotros.

Un abrazo. Ale

Ir arriba
mandril75
16 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Hola GS DESIGN !!, que bueno que te quedo!!!, yo tengo el mismo hasta el color, te voy a robar unas ideas, ahora lo de la caladora, me da miedo mal, que coraje loco!!, pero quedo genial!!..

Ir arriba
juanchus
16 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Muy grosso Gerardo!
Lo del posaremos quedo repractico!
A los posacañas embutidos les tenia un poco de idea hasta que fui a pescar con 2 cañas... de ahi ya le puse uno y dentro de poco viene otro :D
Saludos!
Ir arriba
GSdesign
16 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos !!

Gracias Ale, si lo habia dibujado en CAD...jaja, me parece que un post esta la
imagen...gracias a PEK por lo aprendido.

Gracias Mandril...esta todo patentado...pero previo pago de un canon...jaja,
dale para adelante, medi bien todo antes de calar y listo, hay un posacañas con
la base mas chica, fijate en ell posteo de S.rezzano sobre el sunrider.

Gracias Juan, si el posaremos tambien lo uso para tener la caña acostada para
entrar al mar. y en cualquier momento le agrego otro posacañas adelante del
cokpit del lado derecho....para la caña de mano..

Saludos, Gerardo
Ir arriba
FER50
17 Feb 2011   Gracias (0) (0)
GERARDO: TODO MUY LINDO Y PROLIJO. YO POR AHORA NO ME ANIMO A LA CALADORA. TENGO
PREPARADO EL CAJONCITO Y BUE, VEREMOS COMO ANDA. PERO REALMENTE TE QUEDO
ESPECTACULARRRR!!! LO QUIERO VER EN DIRECTO, UN ABRAZO Y FELICITACIONES
Ir arriba
GSdesign
17 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Gracias Fer, nos vemos en "Malecones Marzo 2011"....o te voy a buscar...jaja.

Un abrazo, y mejorate lo primero es la salud, Gerardo
Ir arriba
elflaco
17 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Simplemente EXCELENTE Gerardo, el laburo que te mandaste es de nivel superior !!! Y con Franco de espectador, ese chico va a salir bueno para los bricos !!! Con la caladora que sierra usas??? Algo de dientes chicos???
Como me gusta el Sun !!!!!

Abrazo !!
Ir arriba
s.rezzano
18 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Felicitaciones por partida doble, me encanta como te quedo la tapa de proa.

Saludos

Sergio

Ir arriba
leas09
19 Feb 2011   Gracias (0) (0)
como quedo el tanque papa!! jajaja
quedo muy piola ger!!! ademas veo por como tu cara  que le dedicaste tiempo Laughing jajajajaja
si arreglo todo o me separo nos vemos en los malecones!!!

muy lindo laburo papa!! felicidades y felicidades por el futuro integrante del PEK!!! jaja

abrazoooo!!!!!!

Ir arriba
tinchomab
28 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Gerardo muy bueno....te quedo barbaro...!!!!

Abrazo, Martín.
Ir arriba
g-pirat
28 Feb 2011   Gracias (0) (0)

GRANDE GERAR SI BIEN YA HABIA VISTO ALGUNOS DE TUS BRICOS EN VIVO Y EN DIRECTO NO PIERDO LA OCACION PARA FELICITARTE NUEVAMENTE, TE QUEDO DE 1ra REL TANQUE  GROOOOOSOOOOOO!!!!!!!!!!

SALUDOS FERNANDO

Ir arriba
juanchus
02 May 2011   Gracias (0) (0)
Gerardo reavivo un poco el post preguntandote: que usaste para la tapa del posacaña embutido???
por ahora me consegui un frasquito plastico cortado a la mitad que entra a presion y va joya pero me quedan 3 posacañas mas y si hay algo que se venda directamente para esto seria mejor...
saludos!
Ir arriba
GSdesign
03 May 2011   Gracias (0) (0)
Hola Juan,si te referis a taparlos por arriba... conseguite unos regatones de la medida, medi el diametro interior y compra regatones de 2 mm mas de diametro.
Igualmente yo no los tapo, en aguas tranquilas dificilmente se llenen de agua, y en el mar se llenan igual.

Si de lo que hablas es de los tapones para abajo, igual anda con los posacañas a una casa de regatones y elementos de goma ( Gomalom en Lomas de Zamora, o TodoGoma en Tempreley ) y que directamente encuentren la medida.

Saludos, Gerardo
Ir arriba
juanchus
03 May 2011   Gracias (0) (0)
Gracias gerardo, te cuento que hoy consegui en una ferreteria cerca de mi laburo unos regatones para la parte de abajo que con una vuelta de cinta tape entran a presion, con un tornillo pasante y abundante selllador va como piña.
Al triplo le habia puesto un posacaña solo que lo tape de abajo con una tapita de aerosol, pero me gusto mas esta solucion.
A la parte de arriba tampoco pensaba en taparlos, tanta agua no embarcan como para que se justifique, si esta bien sellado de ahi no va a salir.
gracias por la data, voy por el buen camino entonces
un abrazo!

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet