Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado que problemas habra para entrar 2500mtrs?   Pag   1 2 3 > RESPONDER

que problemas habra para entrar 2500mtrs?

Por daniflet 02 Ene 2011

daniflet
02 Ene 2011   Gracias (0) (0)
hola que tal soy medio nuevo en esto me meti solo 7 veces y la verdad que disfrute cada salida a full pasando por distintos estados del mar y nunca tuve problemas ,el jueves 6 es mi cumple y tenia ganas de meterme 2500 -3000 metros para ver que se pesca ,aca hasta los 1000 mtrs e provado y sale mucha cantidad pero mediano a chico y mucha corvina ,hago pesca devolucion mayormente,queria saber que problemas puedo llegar a tener? muchos me dicen estas loco ,pero tomando los recaudos no le encuentro el problema ,igualmente voy a ir entrando de a poco tirare a 700 mtrs desp un poco mas adentro y asi hasta llegar .como calculo los mtrs ?a cuanto no se ve la costa ?cual seria el mejor lugar para entrar?bueno saludos a todos y buena pesca esto es lo mas lejos que llegue en santa clara
Ir arriba
Duvi
02 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Hola Dani , sobre el comentario si podes entrar  2500 mts, en realidad podes entrar mas si queres ,se recomienda hasta 2000 mts  si no estoy errado ,pero el sentido comun  mayor mente cuando se entra las mayoria de veces lo hacemos a 500 a 700 mts. mas o menos y nunca solo ,  el mar no es una pileta y esta la vida de uno en riesgo ,es mi humilde opinion tal ves algun forista con mas esperiencia o entrada al mar te pueda acesorar mas,un abrazo .Duvi y feliz año.
Ir arriba
Curlysan
02 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Hola. Como poder podes no te lo recomiendo y menos solo. Se te da vuelta el viento te cambian las condiciones y la podes pasar mal. Hasta al mas baqueano se le puede dar vuelta el estomago y quedarse sin fuerza y te la regalo. De ultima cambias las velitas de la torta por velitas alrededor del jonca y listo jajaja. Con mil estas mas que bien y si te pasa algo con suerte te ven. UN ABRAZO.
Ir arriba
asieraelojo
02 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Hola , yo es muy poco lo que puedo aportar, no tengo mucha experiencia. El temor mas grande para mi es el viento desde la costa. Uds seguramente me podran corregir. Yo creo que si uno predijo (Windguru mediante) que iba a tener un viento de unos 20 km/h por ejemplo del sector norte. Nos metemos, fondeamos a unos 2500-3000mts y nos ponemos a pescar, buena pesca, entretenidos, notamos que ya el viento que el wind marcaba de 20 km/h para toda la tarde , se le ocurrio estar ahora de unos, 35 a 40 km/h, bueno levantamos todo y nos vamos. Yo que tengo 44 años, fumo, y mi estado atlético no es el mejor (tampoco el peor, si remo tranqui no me canso ni me ahogo) , estoy casi seguro que no salgo ni empedo!!!! Que te pase eso con el viento es muy comun, es un viento que en la playa , casi que no jode, pero adentro... con el k1 (no se con otro kay) NO AVANZAS NADA!!! y no pares un ratito para descansar que te vuelve a donde estabas o mas lejos (en cuestion de minutos!!). Para mi , si uno no es un experto, con mucha experiencia, con una preparacion fisica muy buena, y con un bote acorde, se esta muy al limite a esa distancia, cualquier imprevisto,chau!!! fuiste.
Repito hablo de gente comun que apenas hara 2 años que nos metimos en esto (yo mucho menos) , pero lo menos que podemos hacer es CONOCER NUESTRAS LIMITACIONES Y LAS DE NUESTROS BOTES. No con miedo, pero si con inteligencia y evaluando los imprevistos. SI ALGO PUEDE SALIR MAL, VA A SALIR MAL diria Murphy, no? Saludos.
Pablo    
Ir arriba
papariky
02 Ene 2011   Gracias (0) (0)
??????? y si haces pesca devolucion,para que queres pescados mas grandes,usa equipos mas chicos,el problema que tenes es tu falta de conocimiento que en 7 salidas,no le vas a encontrar la gracia,para remar para los 3000 metr,remalos mirando la ribera a 300 metros es igual remas 3000 mtrs pero de costado,y si el tiempo cambia ,tenes oportunidades de salida,es tu vida !,y no se tiene miedo a lo que no se conoce,no podemos alentarte la salida ya que a mi respecto es una falta total de responsabilidad que no le hace bien al foro,ya que cualquiera que se compre un kay ,puede pensar lo mismo y leer que con 7 salidas puede salir 3000 mtrs,como si nada pasara,espero no lo sientas como agresion ,pero estoy viendo problemas todos los dias con los kay en santa clara,no respetan gente ,paran contra las escolleras y cualquier dia es igual,les falta el sentido comun,saludos y buena pesca
Ir arriba
fernando greco
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)

Coincido totalmente con Papiriky. Quizas si sacas algo mas grande te lo traes, pero estas en el mar y ahi esta la cuestion. El k1 NO ES UN KAYAK PARA METERTE 3000 METROS EN EL MAR Y SOLO. Sacatelo de la cabeza, Si ya en una laguna te viene un viento cruzado fuerte y no podes salir......imaginate en el mar. Ni hablar si tenes el remo que te vino con el kayak. Perdoname que sea tan drastico, pero tuve un k1 y se sus limitaciones, Ademas si no nos cuidamos entre nosotros.....

Un abrazo

Ir arriba
daniflet
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
hola amigos la verdad gracias por los consejos de todos saco algo y me hacen pensar un poco mas las cosas ,DUVI feliz año amigo que la allas pasado bien,CURLYSAM tenes razon con lo del viento aunque es mas raro que sople viento de tierra que me dificulte la salida, me podria pasar. y darse vuelta el estomago todavia no me paso nunca e tomado hasta una gaseosa adentro pero no quita a que me pase y dicen que te quedas sin fuerza y hay si que no me salva nadie ,gracias por el consejo,saludosASIERAELOJOmuy buenos consejos y si el k1 es medio lento con viento avanza muy poco y al lado de otros kay es lento, los delta con los que me suelo meter me sacan un monton de distancia al momento de volver,SI ALGO PUEDE SALIR MAL, VA A SALIR MAL , gracias por los consejosY PAPARIKI no haces mal en enojarte, el fin de este foro no es para que se llene de locos queriendo mandar la que se les cante ,solo pregunte que problemas podria haber para estar mas informado de lo que me podria pasar si no le pregunto a ustedes a quien? todos son buenos argumentos como para no intentarlo ,todo consejo es tomado con la mejor y si me lo decis asi por algo sera yo hago pesca devolucion y me quedo con lo grande que es lo que consumo a la parrilla,(cada 40 me traigo3 o 4) me parece al cuete traerme todo y desp regalarlo o no tener ni tiempo de limpiarlo (siempre ando con los tiempos justos )pense que entrando un poco mas sacaria algo mas grande pero me parece que arriesgo demasiado, bueno gracias por los consejos y me quedare por aca ,seguramente en santa clara que fue donde mas me dio resultados en cuanto a calidad y variedad ,saludos 
Ir arriba
asieraelojo
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Otra cosa , no es cierta la ecuacion "A MAS MTS PESCADOS MAS GRANDES" si esos 3000 mts. que pensas internarte , los usas para buscar distintos points de pesca en el rango de los 300 a 600 mts de la costa, estpy seguro que vas a encontrar mejor tamaño!!! Corvinas grandes, cazones, chuchos, por que no algun tibu acorde. Un chucho de 8 kg con un equipo mediano te va a dar una pelea unica arriba del kay, para mi, particularmente, es de las especies mas deportivas que se pueden llegar a sacar en nuestras costas. Eso si ojo al manipularlo por el espolon. Es cuestion de buscar y encontrar distintos fondos, piedras, pozones, bancos de arena, canaletas. Eso tambien hace a la pesca y hace que esta sea entretenida!!! . Los que arrancamos en esto, como paso obligado de la pesca de costa, nos encontramos con una herramienta invaluable para nuestro hobbie. Bueno, sepamos de que se trata la herramienta que tenemos, como se usa, para que se usa. Cuando sintamos que esa herramienta no nos sirve para nuestro hobbie, buscaremos otra mas adecuada, pero tambien nosotros tenemos que evolucionar y quemar etapas de manera gradual. Un abrazo
Pablo      
Ir arriba
daniflet
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
gracias asieraelojo voy a seguir provando la variedad en los mtros recomendados buscando otras variedades y si sera de la emocion de sacarle todo el jugo a esto ,toda la vida pesque de costa y los ultimos años me habia desanimado bastante por la poca salida que tenia de costa ,esto del kay es un lujo y le voy a sacar el jugo de a poco como me decis y si saco un chucho de 8 kilos no se si lo subo al kay jaja (ahora arrugaba)saludos para la gente de bahia seguramente conoces a mi primo lauro del que todavia no tengo noticias pero seguramente debe estar bien ,gracias por los consejos y buena pesca  
Ir arriba
asieraelojo
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Si Dani, yo llegue al kayak por los mismos motivos que vos, totalmente desanimado por la pesca de costa de los ultimos años. Viste que cambio con el kay!!!!! yo todavia no lo puedo creer!!!.
Todavia no tuve el gusto de conocer a Lauro personalmente, solo por sus aventuras, jaja!! no faltara oportunidad de reunirnos a pescar y remar. No creo que lo acompañe mucho, pero un rato seguro, jaja!! Un abrazo
Pablo 
Ir arriba
tinchomab
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Dani, me parece una locura entrar esa cantidad de metros al mar con un kayak y sólo mas que nada.
Creo que con 1000mts es mas que suficiente, el tema no pasa por meterse muchos metros adentro del mar, SINO BUSCAR DONDE ESTAN LOS POSITOS CON BUENOS TAMAÑOS DE PECES.

Yo realize varias pescas embarcadas, y en una salida donde fuimos a buscar tiburones en Mar del Plata, mientras esperabamos el pique de tiburón, tiramos para variada y practicamente no sacamos nada.
Y nos encontrabamos como a 3 horas de navegación, no te sabría decir los mts que estabamos adentro, pero seguramente mas que 3000mts adentro, fuimos con el MakoTeam.

Lo último que me paso en San Clemente del tuyu, pescando desde el muelle, fue que yo tiraba con la vara lo mas lejos que podia y no sacaba nada, mucha gente tiraba a 30mts aprox del muelle y sacaba a dos manos, CONCLUSIÓN EL PESCADO ESTABA CERCA Y NO LEJOS.

FELIZ AÑO!!

Saludos, Martín.

Ir arriba
cheffinano
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)

 

  muchachos no es necesaria la distancia para pescar, yo voy siempre en mardel a la sun rider donde esta el pozito de miguel y esta a unos 200 o 250 mts mas o menos y te llenas de pescado, si se enquilomba el tiempo podes salir rapido y sin problemas !!

    no se olviden que los cardumenes se mueven mucho por las canaletas costeras y no estan a mas de esos metros que les mencione y aparte son por lo general de muy buen porte y variado !!

   en mar del plata si te agarra prefectura a mas de 500 mts. de la costa te secuestra el kayak y te cobra multa ya le paso a muchos el año pasado cuando estaban pescando !!

    hay que entender que un kayak no es una lancha en el cual prendemos el motor y salimos enseguida para la direccion que querramos con cualquier situacion de tiempo o viento hacia la costa, el kayak depende de nuestro estado fisico, fuerza y practica y aun teniendo todo eso el mar manda siempre !!

     un abrazo !!

       nano !!

Ir arriba
arielcosta
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
todos los consejos son balidos y certeros, en mi opinión personal solo disiento en
la pesca que se consigue pasando los 2000 mts (en las zonas adecuadas por ejemplo
chapadmalal) la pesca cambia mucho con respecto a la costa y se pueden lograr
algunos meros o salmones.
por supuesto que con el equipo adecuado llámese cañas, elementos de seguridad y
kayak acorde a la distancia por recorrer y por sobre todo en compañía de un grupo
de gente experimentada que no se deje llevar por el entusiasmo y tenga buen
juicio.

un abrazo
Ir arriba
Curlysan
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno tu disparador. Preguntando de llega a roma dicen. No solo el viento de costa qu es el qu te plancha el mar jode para volver. Cualquier viento. Fuerte te hace holas grandes y fuiste. Todos te aconsejaron bien. Saca tus conclusiones. Che que kgada nacer el 6 de enero te perdes un regalo po ano jajajaja. Un abrazo.
Ir arriba
diegoc
03 Ene 2011   Gracias (0) (0)
lo que te han dicho es lo mas acertado. creo que papariky y fernando greco fueron
claros al respecto
el dia que te quieras meter 3000 mts anda en un embarcacion de pesca y listo
es muy peligroso en el kay y mucho pero solo
un abrazo
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet