ESPECTACULAAARRRRRR !!!
ejem.. Hola a todos!
Siii el domingo estrené la nave!. Seguramente se esperan una anécdota de las
mías... pero no!! esta vez fue diferente.. (casi).
JuanChanKane me estaba esperando ansioso a ver como andaba eso con su nuevo
kayak de travesía, y me dio una mano con los preparativos y la prueba de fuego.
El día estaba bastante ventoso, SE 20 km/h o más. Igual no dude un segundo,
empezamos a armar el bote con Juan. Me sorprendió lo rápido y fácil que fue
armarlo, me esperaba algo mas tedioso o complicado. Creo que preparar el Delta
con todos los bártulos y con el espejo tardo bastante mas.
Primero lo probamos andando de a 2 personas, que al principio parecía muy
cargado, pero después nos dimos cuenta que el diseño de unos asientos que tiene
no ayudaba mucho ya que son asientos que apoyan sobre los tubos y que también
faltaba inflar un poco mas. Cuando sacamos el asiento, funcionó mucho mejor.
Igualmente anduvo joya.
Después lo probé bastante mas, pero yo solo y vuela. Me pareció super estable,
probé bastante andando a máxima potencia del motor. Para hacerlo planear tuve
que adelantarme un toque hacia proa, ya que el asiento del conductor esta
demasiado atrás, por suerte se saca y se pone. Ya se viene el tunning!!.
El remo lo use para salir de los lugares de pesca junto a los juncos, habia
tanto viento que si dejaba de remar volvia alos juncos al toque. Calculo que sin
viento anda mucho mejor con remo como comprobe al entrar y salir del club.
Igualmente lo pienso usar siempre con motor, pero es bueno saber que se puede
mover a remo.
Me pareció súper cómodo tanto para pescar como para pasear.
Estoy muy contento con la compra, el bote anda bárbaro con el yamaha 2hp.
Resumiendo:
El k-boat con el 2hp, va como piña con viento o sin viento.
El bote se arma en 5 o 10 minutos.
Se puede remar, pero si hay mucho viento como el domingo... olvídalo!
Trae 2 asientos que no me terminan de convencer ya que se agarrarn de los tubos.
Voy a hacer un par de asientos tipo cajoncitos para guaradar cosas y a la vez
que se apoyen sobre el piso fenólico.
Con un 2hp y un pasajero es muy veloz, no lo medi con gps, pero 2 a 3 veces lo
que un travesía.
No te mojas el culo como en los kay.
Podes llevar mas cosas si lo necesitas.
Es mucho mas estable que el Delta y mucho mas que un Delta con Motor.
Tiene muy poco calado que es bueno para meterse en lugares bajos, pero también
presenta una contra con el viento.
Entra en el baúl de mi auto!.
Pesa menos que un Delta.
Etc.
Mi conclusión es:
Para remar o pesca muy cercana: Kayak
Para motor o pescar en un rango mayor y con mayor comodidad : K-boat + 2hp.
Teniendo los 2, no tiene sentido montar un motor a explosión en el kayak. Por el
costo y el resultado no me parece que valga la pena.
En el kboat esta todo resuelto de una, no hay que hacer brico de espejo, sistema
de encendido ni nada, esta diseñado para motorcitos chicos a explosión.
El eléctrico aun no lo vendi ni termino de decidir que hacer, hay un factor que
es que a mi hijo de 3 años le asustan los motores, por ahora el eléctrico lo veo
interesante para dar la vuelta al perro con él ya que no hace ni un ruido,
pescar algunas mojarritas en las inmediaciones del club hasta que le agarre el
gustito a la pesca y al 2hp.
Mi sueño es salir de pesca con él en el Kboat, metiendonos en el delta y cuanto
lugar nos parezca.
Recomeindo el Kboat a quien guste de salir de pesca, mas que de remar.
Como dice Miguel, es lo que buscaba!.
Saludos.
Nico.