Hola muchachos, les consulto para saber de que forma ponen el sistema de fondeo para entrar al mar.
Eh leido en los posteos diferentes metodos de llevar el sistema de fondeo en el kayak, ya sea guardado en el cajon casero de popa, algunos han echo un guardafondeo con tubos de pvc y otros lo llevan suelto arriba del kayak, pero tambien lei que para el mar no se usa el cajon de popa debido a que al haber oleaje es preferible llevar lo minimo e indispensable. Entonces, cuando va al mar y debido al oleaje al entrar o salir del mar donde y como es la manera mas segura de llevar todo el sistema de fondeo sin correr riesgo para el palista.
Desde ya muchas gracias.
Les mando un abrazo
Omar
Yo en popa llevo un cajón con el fondeo, la carnada, celular, etc, etc. Creo que para este año le voy a agregar un tubo de pvc dentro del cajón así no tengo que atarlo tanto y listo.
Eso de que no hay que llevar tanto no es tan así. El cajón si no es muy grande como va en popa no molesta (salvo que le cargues de todo, jaja). Sí puede afectarte un poco para remar si hay mucho viento cruzado pero si veo que se van a levantar 20 nudos me suelo volver antes...
Llevarlo suelto entre las piernas es un peligro. Podés terminar enredado en el medio de todo.
Slds
esta bueno el flota flota para arrollar pero el ancla donde la pones
ya se no me digas nada..... jaja
![]() Hola muchachos, les consulto para saber de que forma ponen el sistema de fondeo para entrar al mar. Eh leido en los posteos diferentes metodos de llevar el sistema de fondeo en el kayak, ya sea guardado en el cajon casero de popa, algunos han echo un guardafondeo con tubos de pvc y otros lo llevan suelto arriba del kayak, pero tambien lei que para el mar no se usa el cajon de popa debido a que al haber oleaje es preferible llevar lo minimo e indispensable. Entonces, cuando va al mar y debido al oleaje al entrar o salir del mar donde y como es la manera mas segura de llevar todo el sistema de fondeo sin correr riesgo para el palista. Desde ya muchas gracias. Les mando un abrazo Omar |
hola muchachos como soy de mar del plata y mis salidas de pesca son todas en el mar te puedo decir tanto por experiencia propia como por ver al resto de los muchachos (muchisimos este ultimo año) que lo que muestra tan claramente eduardo es para mi excelente. tanto por el tema seguridad como por lo practico de su uso, pasas la rompiente abris el bolso y listo; cuando queres salir levantas el ancla haciendo un despelote con el cabo sobre la cubierta del kay y todo ese despelote lo estrujas dentro del bolso poniendo por ultimo el ancla, para volver a anclar solamente tiras el ancla al agua y toda la madeja de cabo se acomoda sola.
un abrazo
En principio gracias a todos por sus sugerencias y de todos se aprende algo.
Lo mostrado por Eduardo se me habia ocurrido pero con una mochila "cualquiera" donde entre todo el fondeo pero mi miedo era si existia la posibilidad de que en una rompiente se de vuelta el kayak la mochila se llene de agua debido a su tejido mas alla de que vaya cerrada y sumar unos cuantos kilos ( o litros), claro està que lo que yo pensaba no se me habia ocurrido el atarla a los fijos del kayak, lo cual me parece una muy buena idea.
Diferente creo debe ser en el rio, laguna, etc que uno puede llevar el cajon de popa y alli ponerlo de las distintas maneras que ya aportaron en diferentes post ustedes.
Una vez mas GRACIAS a todos.
Un abrazo
Omar
Omar, fijate que esa "mochilita" esta especialmente diseñada para llevar cosas en un kayak, no estan simple que se llene de agua y tiene la cantidad anclajes suficientes para que quede bien firme al kayak. Tendrías que idear algo por el estilo de tal manera que el ancla quede en todo momento fija al kayak por mas que te revuelque una ola y de tal manera que nunca te golpees con la misma. Parece muy obvio pero que no se te ocurra ponerte una mochila en la espalda con el ancla adentro.
Saludos.
![]() Omar, fijate que esa "mochilita" esta especialmente diseñada para llevar cosas en un kayak, no estan simple que se llene de agua y tiene la cantidad anclajes suficientes para que quede bien firme al kayak. Tendrías que idear algo por el estilo de tal manera que el ancla quede en todo momento fija al kayak por mas que te revuelque una ola y de tal manera que nunca te golpees con la misma. Parece muy obvio pero que no se te ocurra ponerte una mochila en la espalda con el ancla adentro. Saludos. |
Es cierto, esa mochila esta diseñada para esto, se me habia ocurrido una mochila comun debido a que no sabia que existia esta posibilidad. La mochila comun no tiene los encastres para sujetarla por lo tanto NO estas tan alejado de que pense lo que pusiste ultimo, claro que despues de hacer usar un poco mi cerebro eran todas contras ( golpe en caso de caerme, sobrepeso al caerme y se llene la mochila de agua, etc, como eran todas contras es que preferi consultar a los experimentados.
Gracias otra vez.
Omar
Eduardo,
No sé porqué atacás a los que opinan distinto simplemente porque no dicen lo mismo que vos.
El cajón en popa es lo más común y ahí te entra lo necesario. Si alguno prefiere llevar una linea es cosa de cada uno pero decir como una máxima que no hay que llevar nada es otra cosa.
Yo llevo un cajón como un poco más chico que el de este link (http://mdqteam.mforos.com/1431940/9090615-linda-pescata-en-el-torreon/), que entra en la parte de atrás de delta (se puede remar de a dos con el cajón) y no molesta para nada. He tenido que enderezar el kay en la rompiente y no genera ningún problema.
Además es muy fácil de limpiar, sobre todo en el mar que se llena todo de olor por la carnada.
Slds