Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Brudden Explorer Fishing   Pag   1 2 3 > RESPONDER

Brudden Explorer Fishing

Por Tobler 03 Ago 2010

Tobler
03 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Hola, a todos, luego de mi presentacion prometi subir impresiones personales sobre el Brudden Explorer Fishing. El kayak lo tengo hace 8 meses. Lo compre en Montevideo en una casa que se llama Motociclo algo bueno y malo. Paso a explicar, en el lugar por mas que le pongan toda la voluntad, no tienen ninguna experiencia en kayaks, no te puden aconsejar en nada al moneto de la compra, no traen ninguno de los accesorios salvo el carrito de traslado. Lo bueno: es que los tienen, sino menos opciones habrian para comprar una Kay en uruguay! ajajajj Su costo: 1250 americanos al momento de comprarlo (enero de 2010) no habia nada con que compararlo, no existia el triplo en nuestro mercado por ejemplo.

Largo: 3.88 m  Altura: 0.32 Ancho: 0.88 m peso 29 kilos capaciad 240 kg.

Portacañas: A diferencia de lo que se ve en las fotos de la pagina del fabricante, los portacañas son embutidos en el mismo cuerpo del Kayak, mientas que en las fotos de catalogo o en las de la web aparece como portacañas postizos. Son practicos a la hora de trasladarce, ya que quedan fuera de la zona de remo (un par de paladas les pude dar a las cañas distraido las primeras veces que salia) Sin embargo a la hora de pescar son inservibles, las cañas quedan en posición muy vertical y en linea con las bordas, o sea, la linea si estamos fondeados queda rozando el lateral del kayak y el puntero de la caña queda casi a unos 75 u 80 grados de inclinacion (ver siguiente foto) Tampoco sirven para hacer trolling. Pero hay lugares como para colorarle 4 posacañas mas y solucionar ese tema, o simplemente poner un caño de pvc con una "y" y solucionado el tema.  

Versiones: De este Kay hay dos versiones casi identicas, una es el EXPLORER, y el otro es el Explorer Fishing, creo que la fabrica ya no hace mas el Explorer simple. Las diferencias son que ademas de no traer los 4 portacañas, el explorer es 7 cm. mas angosto. La estabilidad que tiene este kayak es increible, ya hemos salido mas de 20 veces en las cosas de Maldonado, Uruguay (con olas) y nunca volcamos, siempre con el kayak bien cargado, dos heladeritas, 4 cañas, ancla, caja de pesca, etc. etc.  A modo de anecdota, cuando no salimos a pescar, mi hermano y mi cuñado me sacan el kayak para usarlo en las olas (un porta aviones para hacer surf!) nunca lograron darlo vuelta en las olas, siempre se caen antes de que el bote se ponga de panza al sol.

 

Desagote: El tapón de desagote esta en el medio del kayak, la verdad que en principio pareceria mas sencillo desagotarlo en esa pocision por el largo del bote y no tener que ponerlo vertical o algo por el estilo, pero en la practica la posicion del tapon es una ca.. ada. Se hace muy complicado ponerlo en posición por no tener agarraderas laterales y el tapon esta en una zona doblemente inclinada, entonces el agua va para un lado, para el otro, para un lado, etc etc. hast que logras desagotarlo despues de inclinarlo unas 6 o 7 veces, NOTA: esto tambien se puede deber a la torpeza del ejecutante ajajajajaj pero la verdad tengo otro kay con desagote en la popa y lo pongo de punta y se vacia al toque.

Oleaje, Mar y laguna: Lo usamos en Maldonado, Uruguay en playas con olas de 10 a 50 cm y lo que les puedo decir es que la proa es bien baja y ademas posee muy poco "aire" en proa, en la popa hay un lugar para peces o para llevar cosas entonces lo que secede es que: Cuando entras frente a una ola, la atravesas como si nada... Te hundis literalmente y luego salis a flote gracias a los 9 inbornales que tiene. O sea, hay un limite de altura de ola, sino te comes el garron del año, porque este Kayak no "levanta" la proa cuado le pegas a una ola, simplemente la atraviesa y todo queda bajo agua. En si, esto es super comodo si las olas son bajas y las temperaturas son altas, porque el impacto es muy suave contra las olas, eso si, todo atado y las primeras veces da un poco de impresion... el kay desaparece bajo el agua! En la laguna del Sauce lo usamos varias veces y es un placer, parece que los brasileros lo diseñaron para lagunas, es muy comodo y disfrutable.

Tambuchos: Los tambuchos centrales son de 15 cm de diametro, buen tamaño con interior de tela muy practicos, pero hay que cambiarles los remaches por tornillos y mejorar la junta porque sino lo que llevas ahi dentro se moja.. cuak!. Yo los tengo practicamente anulados, en el de atras tengo atornillada la Eco, y en el de adelante coloque la bateria. Despues subo fotos de como la instale porque fue un dolor de cabeza, me compre una GARMIN... el conector mide 3/4 de pulgada... que clase de agujero haces para pasare eso si queres tener el transductor dentro! En fin, muy buena sonda pero jodida para instalar en un kayak. Despues subo ese brico.

Anclajes: Hay anclajes de sobra en todo el kayak, si bien es una joda que sean de remaches, estan sellado con silicona de fabrica, no se pueden acceder a todos desde el interior si los queres cambiar por tornillos de inox. Pero con todo despues de 3 o 4 salidas no juntas agua suficiente dentro del kay, maximo una tasa de agua. Igual a mi me jode tener agua aunque sea un poco, porque el agua salada cuando esta ahi adentro te deja un olor asqueroso! Volviendo a los anclajes, doy fe que aguantan, una vez sin darme cuenta anganche un Kayak Bic doble con dos personas pescando y buen viento y oleaje y se aguanto impecable la Omega donde los enganche, nunca mas igual, no estan para eso, pero como test aporto jajaja.

Capacidad:  Los 240 kg que afirma el fabricante debe ser cierto, siempre salgo a pescar con mi novia, y con pertrechos suficientes para todo el dia (comida para 2 almuerzo y picada, bebidas dos botellas de litro y medio, caja de pesca, heladerita para la carnada, bolso para ropa, etc etc.) y nunca notamos diferencia en la navegacion, siempre se mantiene en una buena flotacion, obviamente que todo ese peso lo sentis en las primeras remadas pero una vez que arranco se siente como si estuviera sin peso. Es mas, doy fe que aunque no lo dice el fabricante, podes llevar a una persona en la proa (hay como una depresion para el culin), ya salimos de a 3 y se torna muy divertido.

Comodidad y estabilidad: Hay una especie de asiento en la proa, que permite que el de adelante se puede dar vuelta cuando estas anclado o incluso si solo rema el de atras y vas uno frente al otro, algo muy bueno cuando estas pescando varias horas. Para pescar permite todo tipo de posiciones, de costado con piernas cruzadas, de costado con las patas fuera del kay, es muy amplio y con muy buena estabilidad inicial, perfectamente pueden estar dos personas pescando para el mismo lado y sin ningun riesgo de vuelco. Es mas, cuando pasan muchas horas de pesca, me puedo para en el kayak para estirar las piernas.

Conclusiones personales; antes de comprar  el kay pense mucho lo de doble o simple, por todos lados decian es mejor dos simples que uno doble, pero la verdad que despues de tener este y haberlo usado, les puedo decir que solo a pescar en el mar no salgo, y si no salgo solo me divierte mucho que el que me acompaña este en el mismo kay, ni hablar de las bondades de remar de a dos. Cuando me decidi por este Brudden doble, no sabia si podia manejarlo solo cuando no me podian acompañar y salia coon otros kayakeros (cosa que todavia no sucedio, mi novia es mas fanatica en esto!!) despues de varias pruebas, descubri que si salis solo, pones todo en el asiento de atras y vas adelante como si fuera un kayak simple, incluso es mas angosto en el asiento de adelante y vas poco piña, ningun problema para andar de a uno de esa forma.

Bueno espero les sirva las impresiones, y no duden en preguntar cualquier cosa o pedir fotos especificas de alguna parte del bote.

Aca va una serie mas de fotos para completar el posteo.

Cada Kayak viene con un numero de serie de fabrica, por estos lares creo que no nos sirve de mucho, pero en otros paises sin numero  no entras ni en una pileta.

 

La superficie de cubierta es rugosa (anti-deslizante), lo que no esta en contacto con los tripulantes es liso brillante.

Detalle de tapon de drenaje y enganche para remo.

 

Posacañas, me parece en los primeros modelos de este Kayak, los posacañas eran postizos.

Imbornales... son 9 en total.

El receso que tiene en la parte de popa es para manipularlo, en la proa tiene una manija con cuerda y mango plastico.

 

Popa...

Asiento de atras, los tapones no vienen con el Kay los compre aparte, y obviamente que ese soporte que se ve ahi no es original, es de una eco.

Asiento delantero...

 

Proa...

 

Vista general de cubierta...

 

 

Salu

Gustavo "Tobler"

Ir arriba
diegoc
03 Ago 2010   Gracias (0) (0)

A LA PELOTA

TE MANDASTE UN FLOR DE INFORME GRACIAS POR COMPARTIRLO

UN BARZO DIEGOC

Ir arriba
gabrieldibur
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Gracias por la info!!!

Un abrazo. Gaby D.

Ir arriba
Elgari
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Muy bueno el informe, Gustavo. Nos dejaste a todos con ganas de testearlo.

Es como vos decís, por suerte está acá, porque es otra posibilidad más. También está claro que Motociclo S.A., que su fuerte son electrodoméstricos (de malos a muy malos), nada sabe de kayaks.

La verdad que me gustó mucho el informe porque fuiste sincero. Marcaste ventajas, desventajas y gustos personales.

Si te arrimás al Encuentro de octubre ya viste que vas a usar muchos otros kay porque el tuyo va a tener demanda, ja, ja, ja.

Y de todas formas te adelanto que en enero nos vemos en el este para salir!!!!

Salute, Elgari (Gustavo).
Ir arriba
GUSH
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
GUSTAVO FELICITACIONES MUY BUEN INFORME Y BUENAS FOTOS, SOLO FALTA CONOCERLOS EN PERSONA A VOS Y AL KAY.
Ir arriba
seaman
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
excelente informe te felicito y cuando quieras unite alos 3 o 4 demntes que
salimos todo el año ..... ba casi todo jajaj seras mas que bien venido y desde ya
estas invitado al encuentro de octubre en cuchilla un abrazo y espero vernos
pronto en el agua ARTURO
Ir arriba
Tobler
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por GUSH GUSH escrito:

GUSTAVO FELICITACIONES MUY BUEN INFORME Y BUENAS FOTOS, SOLO FALTA CONOCERLOS EN PERSONA A VOS Y AL KAY.

Gracias a todos por la buena onda, despues subo alguna foto mas del bote, y algun comentario que me olvide, como por ejemplo que viene con los asientos y los remos, los asientos 8 puntos, y los remos... bue, son livianitos ajjajajaj cumplen su funcion y no te da lastima darlos contra las rocas o algun golpe ya que son de plastico muy resistente, a veces uso un remo BIC que tengo y se nota la diferencia de empuje, pero tambien se nota que pesa como ladrillo mojado.

Despues subo fotos mas tipo "tets", alguna de la forma el casco desde abajo y unos acercamientos, yo disfruto cuando publican fotos de Kayaks que no se ven en la vuelta por Uruguay, supongo que con el Brudden les pasara lo mismo a algunos de ustedes.

Salu

Gustavo

Ir arriba
latitud1860
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)

   Muy buen informe Gustavo, muy completo y sincero, espero mas fotos para conocer las lineas del Kay.

Saludos.

Javier.

Ir arriba
MIGUELANGEL
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Gustavo, excelente informe, yo probe el modelo "hunter fishing" en Brasil y me parecio "excelente", 11 pies y muy liviano, anduve tambien en el tuyo pero solo, asi que no podria darte una data exacta de como lo senti, a mi me parecen muy buenos kayaks, los brasucas no hacen cosas malas.
salu2.....MAC.
Ir arriba
mojarra
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
exelente informe gustavo lindo kayak felicitaciones 
Ir arriba
fish
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
HOLA GUSTAVO , BUENO ME ALEGRO CON TU INFORME, DE SABER QUE ESTA FAMILIA KAYAKERA EN URUGUAY CRECE....Y SEGUIRA CRECIENDO., MUY BUENO.,Y A LA ORDEN EN PLAYA HERMOSA SALGO CUANDO ENTIVIE EL H2O, JUNTO CON ARTURO, SEAMAN , GUSTAVO ELGARI, DANIEL, CECILIA, Y VAMOS SUMANDO..QUE BUENO.GRACIAS.
Ir arriba
fish
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
AHHHH ME OLVIDABA., EN MOTOCICLO LA MUCHACHA QUE ATIENDE TE PUEDE VENDER UNA BICI JEJEJEJJEEJJEJ
Ir arriba
mariocabrera
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
MUY BUEN INFORME , FELICITACIONES POR LA NAVE ¡¡¡
Ir arriba
jmbohe
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Y...... después de este informe, no va a quedar otra que probarlo en Octubre.....

Muy bueno.

Saludos

Juan Manuel

Ir arriba
neo865
04 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Excelente informe Gustavo, muy objetivo y completo...Te felicito....Gracias por compartirlo...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet