Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Insertos adicionales para el Delta....   Pag   1 2 > RESPONDER

Insertos adicionales para el Delta....

Por neo865 29 Jun 2010

neo865
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Les dejo algunas fotos y una explicación de cómo hice los insertos de bronce en el Delta, para que queden estancos, fijos y fuertes...Dan mucho trabajo pero también se pueden mandar a fabricar por un tornero, aunque en mi caso me gusta hacerlos...Los Delta ahora ya los traen de fábrica pero siempre es necesario poner alguno en algun lugar diferente y esta es una manera….

Son prácticos no solo por lo fuerte que quedan, si no que cualquier cosa que le coloquemos al kayak se puede sacar en cualquier momento y el kayak queda original y prácticamente no se ve el inserto y totalmente estanco….

Utilice varilla redonda de bronce de 3/8 a la cual le hice una “rosca izquierda” de 3/8 W 16 IZQ, use ese paso de rosca para que sea un intermedio, ni tan fino ni muy grueso, como para que se fije bien en el plástico y no arrastre la rosca…

Rosque toda la varilla y después la corte en pedazos de 2.5 cm…y en el centro de cada pedazo le hice una rosca de ¼ X 20 derecha ( el agujero roscado interno no es pasante, usa ¾ partes del largo mas o menos 2cm ), que es lo que se va a utilizar cuando quede colocado, con tornillos de acero inoxidable….por otro lado utilice una planchuela de bronce de 1” X 1/8 “ a la cual corte en cuadrados iguales y los trasforme en  tuercas redondas previo a hacerle rosca izquierda 3/8 W 16 IZQ, donde va roscado el tornillo de 2.5 cm de bronce echo anteriormente….

Una vez unida la arandela y el tornillo, de lado que va a ir dentro del kayak lo soldé con estaño como para que no gire y del otro lado sobresale según la pared de plástico del kayak, mas o menos 6 mm..…

La colocación de los insertos en el kayak una vez terminados es otro tema, también tiene su dificultad pero con paciencia se logra, en el caso de no tener acceso al interior del kayak por algun tambucho, se puede utilizar el agujero de dezagote en el caso de delta, o si no,  como en mi caso, como le puse un tambucho, los coloque por ahí……Fabrique un aparatito para colocar los insertos como se ve en las fotos…

Elegido el lugar donde se va a colocar el inserto se hace un agujero en el plástico de 8mm y se rosca con el mismo macho de 3/8 X 16 IXQ que se uso para hacerle la rosca a  las planchuelas…antes de introducir el inserto se lo impregna con sika-flex como para sellar la rosca una vez roscada en el plástico y que al secar quede firme y estanco… …..al tener rosca izquierda no va a ver posibilidades que se desenrosque al apretar el tornillo al contrario cuanto mas se aprete mas se clava, y cuando se seca el pegamento queda totalmente fijo….

Considero que para que sea efectivo el inserto, el plástico del kayak tiene que tener por lo menos 6mm de espesor de pared como en el caso del Delta..…

Como alternativa para prevenir el desenrosque del inserto cuando destornillamos el tornillo de acero inoxidable y que no sea suficiente fijación el pegamento de sika-flex, tengo pensado colocar un tornillo de bronce de 3mm al costado del inserto enroscado el plástico del kayak y la aleta de la tuerca del inserto, esto evitaría al ser rosca izquierda el desenrosque del inserto cuando desajustamos el tornillo de acero inoxidable….espero que me explique bien…

Por ultimo y una vez colocado seguramente va a sobresalir de la pared del kayak, para lijarlo y que quede bien terminado yo le puse por encima una cinta de papel pegada sobre el inserto como para tener referencia de lo que lijaba y no pasarme y lo fui lijando hasta que quedo perfectamente al ras….

Les dejo las fotos que son mas esclarecedoras que mil palabras….espero que a alguien le sirva…..

 

 

 

 

 

 

De esta forma las pase por la piedra y forme las arandelas...

 

 

 

 

Aparatito para colocar los insertos....

 

 

 

 

Para llevar el inserto hasta el agujero....

 

 

 

 

 

 

 

 

Sacando el alambre se coloca  la manija y se enrosca en el plastico.....

 

 

 

 

 

 

 

 

Con la cinta evitamos pasarnos en la lijada y dañar el plastico....en los primeros me paso...

 

 

 

 

 

Inserto colocado.....

 

 

 

 

Insertos para el espejo del motor....

 

 

 

 

Saludos. Carlos....

Ir arriba
rocker
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Gracias por compartir el este brico Carlos.

Materiales de primera, insertos de fabricación artesanal, fabricación de herramientas, una colocación donde se nota claramente la prolijidad y lo que disfrutas haciendo todo esto.

 

 

 

Ir arriba
procaster
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Carlitos, cuando tengas un rato; tengo un amigo, que tiene otro amigo; que tiene
un Dag y le iba a llevar la planchuela de aluminio para a un tornero amigo para
que le prepare el espejo para el motor... no querés que te lo lleve a vos que la
tenés re clara???? jaaaaaaaaa...
Sos un capo, y los bricos que estás haciendo son cada vez más evolucionados... no
me quiero imaginar cuando liquides el tema del motor con lo que nos vamos a
encontrar...
Abrazo grande,
Ir arriba
nemo
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Neo "el astuto":
Que gran trabajo!
Tenes torno o los mandas a hacer?
Un abrazo.
Ir arriba
pipo
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)

muy bueno los bricos Carlos , ingeniosos, prolijos,  espectaculares!!

un abrazo campeón!!

Ir arriba
jmbohe
29 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por procaster procaster escrito:

Carlitos, cuando tengas un rato; tengo un amigo, que tiene otro amigo; que tiene
un Dag
y le iba a llevar la planchuela de aluminio para a un tornero amigo para
que le prepare el espejo para el motor... no querés que te lo lleve a vos que la
tenés re clara???? jaaaaaaaaa...
Sos un capo, y los bricos que estás haciendo son cada vez más evolucionados... no
me quiero imaginar cuando liquides el tema del motor con lo que nos vamos a
encontrar...
Abrazo grande,

....y nos es Pipo Varieté ni Elgari.....¿¿¿¿¿¿??????

Carlos, qué te parió, te envidio el ingenio, la prolijidad, la constancia y de nuevo, qué te parió!!

Me inclino ante usted.

Juan M

 

Ir arriba
CHUCHO
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Un LUJO !!!
Ir arriba
walter
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Un lujo neo , ademas de que sos prolijo se nota que sabes , jugaria unas fichitas que sos egresado de escuela tecnica jeje .

Gracias por mostrarlo , voy a copiar algo para el mio .
Ir arriba
cheffinano
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)

 

 carlitos la verdad que felicitarte es poco !! un trabajo exelente y nunca visto hasta ahora, asi que creo que habria que empezar a cobrar entrada al foro por los bricos que hay y se muestran !! ajajajaaaa !! scioli y su equipo es un poroto al lado tuyo !! quien es lanchita vissio este ?? no señores es ni mas ni menos que nuestro amigo carlitos arias (el pibe energizzer ) !!

      carlitos te mando un abrazo y segui sorprendiendo a la banda como vos sabes !! un jugador !!

         nano !!

Ir arriba
thedoctor13
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Carlos, un trabajo artesanal sumamente prolijo y de lujo; gracias por compartirlo.-

Saludos. Roberto.-
Ir arriba
mojarra
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
muy pero muy buen laburo carlos!! te pasaste que proligidad gracias por compartirlo
un abrazo
Ir arriba
CANPESCA
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)

GRANDE CARLOS!!!!! Que laburo de lujo que hiciste!!!

Felicitaciones y gracias por el posteo, las recomendaciones y el incentivo para seguir mejorando.

Un abrazo,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
alejo99
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Muy bueno Carlos quedaron de 10, una proligida envidiable

Alejandro

Ir arriba
eduardo
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Carlos, sinceramente he conocido algunos tipos prolijos en mi vida, pero como vos ninguno !!
Realmente hasta ponerte a fabricar las arandelas partiendo de una planchuela de bronce es algo
digno de destacar. El unico detalle que no alcance a entenderte bien es la explicacion de la colocacion del tornillito de 3mm para que eventualmente no gire el inserto al desenroscar el tornillo de fijacion de los elementos auxiliares. Digo yo, pensando no tanto en la funcionalidad sino en la estetica, ¿no seria mejor ponerle una especie de tetoncito a la arandela, y que este calce en un agujerito al costado, de manera que no sobresalga de la superficie del kayak?? obviamente que a este tetoncito, para mantener las condiciones de estanqueidad hay que ponerle sikaflex, para que selle al ubicarse dentro del agujerito.
Gracias por compartir un brico de excelencia, de lo mejor que se ha realizado hasta el momento en materia de Rigging.

saludos, eduardo
Ir arriba
neo865
30 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Gracias chicos por los elogios, pero lo menos que puedo hacer es compartir lo
que hago con el foro...no solo por el echo de compartir, si no porque al
mostrarlo despierta otras ideas....
Gaby te quiero decir...a tus ordenes...jaja.
Nemo..No los mande a tornea, los hice yo, lo que pasa es que la varilla redonda
de 3/8 estándar es justa para la terraja de 3/8, como es de bronce le hace la
rosca perfectamente...
Edu, fijate que las arandelas son con rosca, vendría a ser una tuerca redonda,
va atornillada sobre el inserto de bronce y soldada...no podría ponerle un
tetoncito antes porque el inserto va roscado sobre el plástico o sea que hay que
ponerlo una vez roscado....de ahí la idea de ponerle un tornillo de 3 mm al
costado del inserto y una ves colocado lijarlo al ras del plástico...

Saludos. Carlos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet