Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Una duda que preocupa   Pag   1 2 3... 5 > RESPONDER

Una duda que preocupa

Por kayaksanisidro 16 Abr 2010

kayaksanisidro
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Estimados.
     Leo con avidez el contenido de todo el foro, confieso que aún tengo muchisimo material para deglutir.
     He visto con sorpresa las piezas obtenidas de cuencas cuasi virgenes sitas en los lugares más distantes de nuestra querida Pcia de Buenos Aires, y ninguna de ellas me da ningún tipo de temor llevarlas a mi mesa.
     Pero cuando leo notas del maravilloso Río de la PLata en lo que respecta a playas desde el Tigre a la Bahía de Samborombón, indefectiblemente ataca a mi cerebro el pánico por consumir piezas contaminadas.
     Adjunto este http://www.maa.gba.gov.ar/pesca/archivos/contam/infosinteticosabalo.pdf  elaborado por el Ministerio de Asuntos Agrarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a modo de aclarar el tema que para mi resulta confuso, pues creo en los comentarios vertidos por nuestros compañeros respecto a la pesca y su consumisión, pero también me preocupa la síntesis de los estudios realizados sobre los especímenes capturados en esta zona por el Ministerio citado.
    Todos sabemos que todo resíduo de fábricas inescrupulosamente son arrojados por las mismas en los ríos que desembocan en las mismas aguas, como así también los residuos cloacales de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, desconozco si las Provincias litoraleñas hacen lo mismo... Teniendo en cuenta este conocimiento, es que escribo el presente hilo, a modo de que los que conocen, puedan esclarecer el tema.... Mi preocupación no es dejar de pescar, sino quizas tener que devolver todas las piezas extraidas sin excepción a modo de preservar nuestra salud...

Los entendidos, tienen la palabra.
Si este tema ya ha sido tratado pido mil disculpas.

Abrazos, Carlos Grosso

Ir arriba
mojarra
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
creo que la satifacion mas grande como pescador deportivo es la debolucion de todas las piesas y sobre todo las del rio de la plata y su cuenca que tan castigado esta!!
si queres consumir pescado yo te aconcejo que compres en la pescaderia y que sea de mar todos conocemos la contaminacion con la que cuenta el rio. ahora si lo que pescas lo queres comer es cosa tuya
saludos 
Ir arriba
procaster
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Yo si pesco en el río, no lo como; trato de devolverlo todo... excepto la última pesca buena de bogas que me traje 4 y las regalé...
Pejerrey quizás si comería del riopla, algún dorado pescado arriba... pero el resto, paso...
La contaminación del río la conocemos prácticamente todos y es notoria... ni bien me hago un tiempito voy a leer el informe completo...
Ir arriba
fernando greco
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola Carlos. Si tu preocupacion o duda es saber si dia a dia el Rio de La Plata se va contaminando mas y mas, estaria bueno que alguno que lo sabe nos lo cuente y explique. Ahora si tu duda es saber si lo que pescas lo podes comer..... te digo que yo todo lo que pesco cerca de la costa del riopla lo devuelvo, por mas que me digan que esta todo bien, que esta sanisimo. No corro riesgos. Un abrazo
Ir arriba
nemo
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Lo que voy a relatar es cosa de hace muuchos años,
y los memoriosos lo recordaran.
Por aquel entonces (no se ahora) la descarga cloacal de M.d Plata
se hacia con un ñoca en los acantilados de Camet.
La zona estaba "cebada" con materia fecal y residuos de cocina.
Se pescaba mucha variada y la especialidad era el tiburon.
Entonces,el niño que era yo se asombraba de dos cosas:
Los globos que usaban para llevar los aparejos mar adentro,y las pilas
de pelos(si,pelos) que los pescadores amontonaban en la orilla.
Nadie devolvia nada,todo pa´casa.

Carlos:A las lagunas de BsAs desembocan todos los agroquimicos,sean
abonos,herbicidas o plagicidas,la cuestion es cuanto de eso pueda
acumularse en la carne de los peces.
Saludos.
Ir arriba
kayaksanisidro
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por mojarra mojarra escrito:

creo que la satifacion mas grande como pescador deportivo es la debolucion de todas las piesas y sobre todo las del rio de la plata y su cuenca que tan castigado esta!!
si queres consumir pescado yo te aconcejo que compres en la pescaderia y que sea de mar todos conocemos la contaminacion con la que cuenta el rio. ahora si lo que pescas lo queres comer es cosa tuya
saludos 


Gracias por tus comentarios, Mojarra....
De hecho he consumido pescado de pescaderia, pero quizas equivocado respecto al espíritu que debiera impulsar a un buen pescador, añoraba la posibilidad de con orgullo llevar a la mesa una pieza pescada por mi mismo.  Quizas no sea un pescador deportivo y por eso la pregunta.
Obvio que antes de comer una pieza obtenida en esa zona, quise preguntar para evitar problemas de salud.

Abrazo

Ir arriba
kayaksanisidro
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Procaster Procaster escrito:

Yo si pesco en el río, no lo como; trato de devolverlo todo... excepto la última pesca buena de bogas que me traje 4 y las regalé...
Pejerrey quizás si comería del riopla, algún dorado pescado arriba... pero el resto, paso...
La contaminación del río la conocemos prácticamente todos y es notoria... ni bien me hago un tiempito voy a leer el informe completo...


Muchas gracias Procaster, has contestado exactamente mi duda, entonces cuando suceda alguna pesca exitosa en dicha zona la foto y al agua nuevamente.... Me quedo muy claro!... Tambien me queda claro que tampoco me motiva (ahora) ir a Capri para comprar un pescado de Rio.

Ir arriba
kayaksanisidro
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por fernando greco fernando greco escrito:

Hola Carlos. Si tu preocupacion o duda es saber si dia a dia el Rio de La Plata se va contaminando mas y mas, estaria bueno que alguno que lo sabe nos lo cuente y explique. Ahora si tu duda es saber si lo que pescas lo podes comer..... te digo que yo todo lo que pesco cerca de la costa del riopla lo devuelvo, por mas que me digan que esta todo bien, que esta sanisimo. No corro riesgos. Un abrazo


Gracias Fernando, confirmás lo que hasta ahora me han contestado!
Ir arriba
kayaksanisidro
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por nemo nemo escrito:

Lo que voy a relatar es cosa de hace muuchos años,
y los memoriosos lo recordaran.
Por aquel entonces (no se ahora) la descarga cloacal de M.d Plata
se hacia con un ñoca en los acantilados de Camet.
La zona estaba "cebada" con materia fecal y residuos de cocina.
Se pescaba mucha variada y la especialidad era el tiburon.
Entonces,el niño que era yo se asombraba de dos cosas:
Los globos que usaban para llevar los aparejos mar adentro,y las pilas
de pelos(si,pelos) que los pescadores amontonaban en la orilla.
Nadie devolvia nada,todo pa´casa.

Carlos:A las lagunas de BsAs desembocan todos los agroquimicos,sean
abonos,herbicidas o plagicidas,la cuestion es cuanto de eso pueda
acumularse en la carne de los peces.
Saludos.


Estimado Nemo.

  Creo que nunca tuve la oportunidad de dirigirme directamente a vos.  Esta es la primer vez, aunque reconozco que leo con atención tus sabios comentarios motivado  por tu edad avanzada (extraida de ver tu foto) y tu origen indú (observado en la misma) y por tu sabiduría oriental de miles de años... je.je....
  Hoy descubro con estupor que toda esa imagen de tus origenes y sapiensa que me habia construido de vos es tan solo una fachada y que tus orígenes son "vecinos" a los mios ya que te has criado en la cuenca del Río de la PLata.

  De todas formas sigo leyendo con interés tus sabias palabras y me preocupa que con mi hijo hemos ido por ultima vez hace un par de años a la laguna de Chascomús y hemos cenado los pejerreyes alli obtenidos... Hoy me percato, que ademas de los aderezos y del mismo pejerrey, la fuente estaba bañada  con abonos, herbicidas y plaguicidas, inoloros, insaboros e insípidos pero quizás mortales si se consumen frecuentemente!  Hummmm... que decepción para la gente como uno que gusta de hacer muy de vez en cuando una salida de pesca y degustar las piezas!

  Gracias a todos que me han ayudado a clarificar el concepto!

Ir arriba
kayaksanisidro
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por nemo nemo escrito:

Lo que voy a relatar es cosa de hace muuchos años,
y los memoriosos lo recordaran.
Por aquel entonces (no se ahora) la descarga cloacal de M.d Plata
se hacia con un ñoca en los acantilados de Camet.
La zona estaba "cebada" con materia fecal y residuos de cocina.
Se pescaba mucha variada y la especialidad era el tiburon.
Entonces,el niño que era yo se asombraba de dos cosas:
Los globos que usaban para llevar los aparejos mar adentro,y las pilas
de pelos(si,pelos) que los pescadores amontonaban en la orilla.
Nadie devolvia nada,todo pa´casa.

Carlos:A las lagunas de BsAs desembocan todos los agroquimicos,sean
abonos,herbicidas o plagicidas,la cuestion es cuanto de eso pueda
acumularse en la carne de los peces.
Saludos.


Ahhh, me olvidaba... en tu caso estaría mas preocupado por las consecuencias de semejande habano que por los herbicidas plaquicidas y demas que pueden venir como valor agregado en el pescado capturado....
Ir arriba
holucas
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Hola, creo que pesque donde se pesque es totalmente lo mismo, sea a orillas de la costanera o aguas arriba, los peces nadan y nadan, son nomades... hoy estan aca y mañana por alla a lo lejos. Salvo algunas especies predadoras como las taruchas y dorados por ejemplo, suelen estar bastante tiempo rondando la misma zona cuidando su cucha.

Seamos concientes que la pesca y devolucion es lo mejor que podemos hacer para que dentro de 50 años podamos seguir disfrutando de lo que tanto nos agrada y los peces puedan complir su ciclo de vida... lo minimo que se merecen ;)

Un saludo
Ir arriba
njd_lobo
16 Abr 2010   Gracias (0) (0)
hola a todos
yo cuando voy a pescar es para comerlos, cuidando las medidas reglamenarias, ahora yo creo que hay peces y peces, una carpa por ejemplo del rio jamas comeria, un bagre, pero un peje o una liza si creo que comen distintas cosas. ahora si tengo que pescarlos solo para devolverlos me doy cuenta que no soy pescador deportivo, para mi comer lo obtenido de mi pesca es un trofeo, aparte de desgustar un pez fresco, eso se remonta a nuestro ancestros tal vez es lo que me motive no se. pero jamas pescaria para tirarlos lo mismo que una caza por cazar, no me va. aparte nadie te asegura que cuando lo pescas lo podes devolver sano tampoco, pero cada uno disfruta en l osuyo y lo entiendo. bueno es mi opinion un abrazo a todos, nestor.
Ir arriba
kayaksanisidro
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por holucas holucas escrito:

Hola, creo que pesque donde se pesque es totalmente lo mismo, sea a orillas de la costanera o aguas arriba, los peces nadan y nadan, son nomades... hoy estan aca y mañana por alla a lo lejos. Salvo algunas especies predadoras como las taruchas y dorados por ejemplo, suelen estar bastante tiempo rondando la misma zona cuidando su cucha.

Seamos concientes que la pesca y devolucion es lo mejor que podemos hacer para que dentro de 50 años podamos seguir disfrutando de lo que tanto nos agrada y los peces puedan complir su ciclo de vida... lo minimo que se merecen ;)

Un saludo


Gracias Holucas, quisiera agregar que hay lagunas como en Chascomús que existen plantas de concepción y crecimiento de pejerreyes a fin de "plantarlos" en la laguna para que cuando tengan el tamaño adecuado puedan ser objeto de la pesca.  Sinceramente, no se si desearía ir a pescar para sacar 15 o 20 peces por el hecho de sacarlos nomás, pero con los comentarios que aqui expusieron creo que debo de hacerme a la idea que es asi y solo conformarme con unos 3 o 4 y devolverlos.  Quizas la diferencia de la pesca deportiva respecto a la pesca para consumo este solo en la cantidad que cada quien espera obtener!.. De todas formas esta clarisimo ..... no deben consumirse!
Ir arriba
nemo
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Carlos:
En tu posteo original decis:Ataca a mi cerebro el panico por consumir
piezas contaminadas(literal) algo contradictorio con lo de:Hacer muy de vez en cuando
una salida de pesca y degustar las piezas!
Te da panico o te gusta?
Si anteriormente haz leido con atencion mis posteos y te han parecido sapientes(gracias)
haz de saber que son no son fruto de ninguna edad avanzada,origen, ni consumo de tabaco,
son resultado del estudio,la informacion y de haberme pelado el tujes leyendo.
El conocimiento nos hace libres,la ignorancia nos hace esclavos de ..(la lista es larguisima)
Hacerte notar que la contaminacion ambiental es una realidad que nos roza por todos lados
no es de ninguna manera intentar quitarte el placer de comer una captura.
A modo de ejemplo te digo(solo un ejemplo): Sigo comiendo pollo aun a sabiendas que son
alimentados con porquerias,anabolicos,hormonas etc.Pero confio en el SENASA y ademas convido
a mi nietito!
La foto del avatar es de un cubano de no mas de 50 años,el habano esta apagado y yo soy
mucho mas feo.
Saludos.
Ir arriba
kayaksanisidro
17 Abr 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por njd_lobo njd_lobo escrito:

hola a todos
yo cuando voy a pescar es para comerlos, cuidando las medidas reglamenarias, ahora yo creo que hay peces y peces, una carpa por ejemplo del rio jamas coemria, un bagre, pero un peje o una liza si creo que comen distintas cosas. ahora si tengo que pescarlos solo para devolverlos me doy cuenta que no soy pescador deportivo, para mi comer lo obtenido de mi pesca es un trofeo aparte de desgustar un pes fresco, eso se remonta tal vez a nuestro ancestros lo que me motive no se. pero jamas pescaria para tirarlos lo mismo que una caza por cazar, no me va. aparte nadie te asegura que cuando lo pescas lo podes devolver sano tampoco, pero cada uno disfruta en l osuyo y lo entiendo. bueno es mi opinion un abrazo a todos, nestor.


Hola, Nestor....
   Yo pesco con tu mismo animo, sin hacer depredaciones masivas pero si me gusta  (o gustaba) consumir lo obtenido...
    Ahora creo que solo lo voy a devolver a su lugar de origen!
    Saludos

Ir arriba


Pag   1 2 3... 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet