Me llamo mucho la atencion saber que tengo el unico kayak matriculado, por lo menos que se sepa.
La verdad es que yo creia que todos lo estaban y que era algo normal. Tengo muchas horas navegando en la web y en el foro, y tengo que admitir que nunca me fije en los miles de kayaks que observe, que no tenian matricula.
Bueno, en Mendoza los matriculan, y como ya comente en otra charla, en el dique Potrerillos (Mendoza) me pidieron en dos oportunidades la matricula al igual que el carnet de pesca. Aclaro que en Potrerillos esta prohibida la navegacion a motor. En otros diques nunca me pidieron nada.
Averiguando con personas que tienen embarcaciones me dijeron que lo correecto es poner lo siguiente:
MAT. NRO XXXXX / CAPACIDAD. XXX PERSONAS / NOMBRE DE FANTASIA.
Yo solamente le coloque el numero de matricula y no me objetaron nada, con respecto al nombre de fantasia le puse atlantic, ya que tenia el calco de fabrica.
Al numero lo pinte yo con pintura en aerosol para plastico, previa colocacion de una plantilla adhesiva (contac) hecha en la compu. No me aclararon nada respecto al tamaño de los numeros y de la ubicacion de los mismos. Yo coloque uno en la proa a la izquierda y otro en la popa a la derecha, y con respecto al tamaño... el que me parecio apropiado. (ver foto).
Cuando hice el tramite de matriculacion me cobraron $100 la primera vez y luego $60 por año (renovacion). Tarifa para kayak y canoas.
Espero sea util la informacion , gracias por el foro y las bienvenidas. A disposicion desde Mendoza.
Un abrazo para todos los Kayistas pescadores!!!
KAKO
PARA QUE DE ENVIDIA, TRUCHA A LA PARRILLA CON ROQUEFORT!!!!
Me parece un curro o avivada, pero al menos acá en Buenos Aires la matriculación depende de la Prefectura Naval Argentina, y no de la gobernación de la provincia. Menos aún de una Dirección de Recursos Renovables, me sonaría mas lógico que fuera Rentas y lo tomen como embarcación y debas pagar un canon.
El permiso de pesca si es obligatorio en todos lados y es lo único que pago cada año para quedarme tranquilo. En Buenos Aires, en temporada de pejerrey, lo piden en muchas lagunas y guarderías náuticas en el horario de regreso de las embarcaciones.
Saludos,
Claudio, CANPESCA
PD: y Felicitaciones por tener el primer kayak matriculado de la Argentina.
opino ugual que maxi, por lo menos esperen un par de meses para que podamos comprar el equipo de agua, despues hablamos
saludos ,arania
14277 X 100 = QHDP
IGUAL LE JUEGO UNOS PESOS A NACIONAL Y PROVINCIA LINDO NUMERO
Me parece otro curro mas !! matricular un kayak ? que se dejen d joder ...
Carnet de pesca , matricula todo para recaudar , jamas escucho de nuestros queridos politicos hablar de controlar el gasto y hacerlo mas eficiente , solo recaudar y recaudar !