Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado MATRICULACION DEL KAYAK   Pag   1 2 > RESPONDER

MATRICULACION DEL KAYAK

Por KAKO 18 Mar 2010

KAKO
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Me llamo mucho la atencion saber que tengo el unico kayak matriculado, por lo menos que se sepa.

La verdad es que yo creia que todos lo estaban y que era algo normal. Tengo muchas horas navegando en la web y en el foro, y tengo que admitir que nunca me fije en los miles de kayaks que observe, que no tenian matricula.

Bueno, en Mendoza los matriculan, y como ya comente en otra charla, en el dique Potrerillos (Mendoza) me pidieron en dos oportunidades la matricula al igual que el carnet de pesca. Aclaro que en Potrerillos esta prohibida la navegacion a motor.  En otros diques nunca me pidieron nada.

Averiguando con personas que tienen embarcaciones me dijeron que lo correecto es poner lo siguiente:

MAT. NRO XXXXX  / CAPACIDAD. XXX PERSONAS / NOMBRE DE FANTASIA.

Yo solamente le coloque el numero de matricula y no me objetaron nada, con respecto al nombre de fantasia le puse atlantic, ya que tenia el calco de fabrica.

Al numero lo pinte yo con pintura en aerosol para plastico, previa colocacion de una plantilla adhesiva (contac) hecha en la compu. No me aclararon nada respecto al tamaño de los numeros y de la ubicacion de los mismos. Yo coloque uno en la proa a la izquierda y otro en la popa a la derecha, y con respecto al tamaño... el que me parecio apropiado. (ver foto).

Cuando hice el tramite de matriculacion me cobraron $100 la primera vez y luego $60 por año (renovacion). Tarifa para kayak y canoas.

Espero sea util la informacion , gracias por el foro y las bienvenidas. A disposicion desde Mendoza.

Un abrazo para todos los Kayistas pescadores!!!

KAKO

 

PARA QUE DE ENVIDIA, TRUCHA A LA PARRILLA CON ROQUEFORT!!!!

Ir arriba
pikante as
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)
me parece un curro del gobierno de mendoza, yo soy de cordoba y aca lo unico que tenes que tener es el carnet depesca, lo que si es posible que con el tiempo dada la cantidad de gente que practica la pesca en kay algun vivo se le ocurra matricularnos. saludos
Ir arriba
maxi
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)
MUCHACHO...NO TIREN IDEAS,,,,,YA QUE NOS CUESTA UN HUEVO COMPRAR UN KAYAK,AHORA PAGAR UNA MATRICULA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.........
Ir arriba
CANPESCA
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Me parece un curro o avivada, pero al menos acá en Buenos Aires la matriculación depende de la Prefectura Naval Argentina, y no de la gobernación de la provincia. Menos aún de una Dirección de Recursos Renovables, me sonaría mas lógico que fuera Rentas y lo tomen como embarcación y debas pagar un canon.

El permiso de pesca si es obligatorio en todos lados y es lo único que pago cada año para quedarme tranquilo. En Buenos Aires, en temporada de pejerrey, lo piden en muchas lagunas y guarderías náuticas en el horario de regreso de las embarcaciones.

Saludos,

Claudio, CANPESCA

PD: y Felicitaciones por tener el primer kayak matriculado de la Argentina.

Ir arriba
arania
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)

opino ugual que maxi, por lo menos esperen un par de   meses para que podamos comprar el equipo de agua, despues hablamos

saludos ,arania

Ir arriba
leonardoleenen
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Muchachos, sobre los permisos hay que tener en cuenta no existe legislacion nacional al respecto salvo para pesca comercial y
cada provincia impone su propia legislacion. Tengamos en cuenta que permiso de pesca y embarcacion son dos cosas distintas.. te
pueden extender uno para la embarcacion y otro para pesca (ambos del mismo organismo) pero eso es prerrogativa de cada
provincia y tiene que ver con la politica de cuidado de flora y fauna de la misma. Mendoza Neuquen y toda la patagonia tiene
controles mucho mas estrictos que (por ejemplo) Buenos Aires.

En Entre Rios las embarcaciones se deben registrar (canoas, kayaks, etc). Si sos pescador amateur (o artesanal) no hace falta
permiso pero si registro (permiso y registro tambien son distintos) de pesca caso contrario ..si. Por otro lado es FUNDAMENTAL tener
en cuenta que cada provincia cuenta con fauna autoctona la cual está protegida y vedada para su pesca.

Toda esta info es importante tenerla en cuenta al momento de ir a otra provincia para evitar un mal trago. Tanto prefectura como
gendarmeria están habilitadas para secuestrar todo el equipo (incluye el bote) en caso de alguna violacion de las leyes provinciales
(ejemplo exceder la cantidad de piezas permitidas por especie o pescar en epoca de veda)

Respetar estas leyes es por el bien de todos.

Espero que sirva.

Slds.
Ir arriba
PANA
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)

14277 X 100 = QHDP

IGUAL LE JUEGO UNOS PESOS A NACIONAL Y PROVINCIA LINDO NUMERO

Ir arriba
nemo
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Muchachos:
La ordenanza 06/2001 de la PNA,se supone de alcance nacional, dice expresamente
que "las embarcaciones de remo y los inflables SIN motor" NO SE MATRICULAN.
No obstante,y suponiendo que estamos en un pais federal,las provincias podrian
aplicar algun tipo de reglamentacion en especial.
Tifon: Chaaaan..!!
TODAS las embarcaciones a motor deben ser matriculadas.
Un abrazo.
Ir arriba
walter
18 Mar 2010   Gracias (0) (0)

Me parece otro curro mas !!   matricular un kayak ?   que se dejen d joder ...

Carnet de pesca , matricula todo para recaudar , jamas escucho de nuestros queridos politicos hablar de controlar el gasto y hacerlo mas eficiente , solo recaudar y recaudar !

Ir arriba
jmbohe
19 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Primero del País, pero NO del Foro, no se olviden que había un kayak matriculado en el Foro en Uruguay...
Ir arriba
MarceloCabrera
20 Mar 2010   Gracias (0) (0)
borren estooooo.....
si se entera nuestro intendente nos matricula todos los kayak , los carritos y hasta las boyas...
Ir arriba
procaster
20 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Fish de Montevideo ya tiene su kayak matriculado.
En el foro está posteado incluso, si te tenés que asesorar sobre matriculación en Uruguay;
el es el indicado...
Saludos,
Ir arriba
kaytax
20 Mar 2010   Gracias (0) (0)
hola gente, en la floresta, uruguay, no me dejaron entrar al agua hasta que no me hicieran una impeccion, tomaron medidas de eslora, manga, puntal, chalecos, cabos, remos, me dieron un rol de despacho y...... me cobraron 200 dolares
Ir arriba
procaster
20 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Están matriculando en Uruguay y solicitando cumplimentar estrictamente los requisitos
de seguridad... y rompiéndote el upite con lo que te cobran evidentemente.
Ir arriba
nemo
20 Mar 2010   Gracias (0) (0)
Shhhh...no den ideas.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet