Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Consulta ecosonda   Pag   1 2 > RESPONDER

Consulta ecosonda

Por eldagos 23 Feb 2010

eldagos
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Hola gente como va.

Quisiera saber si alguien tiene instalada alguna eco en el kay o si conoce del tema que me pueda asesorar.

Saludos

Ir arriba
PANA
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)

ELDAGOS YO TENGO UNOS PORTATIL DEL TAMAÑO DE UN CEL GRANDE TE MARCA TODO MENOS TEMPERATURA DEL AGUA Y ES COMODO NO APARATOSO IDEAL PARA EL KAYAK TE DEJO UN LINCK PARA QUE LO VEAS

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-80979540-ecosonda-inalambrico-portatil-a-pilas-novedad-nuevos-_JM

EL MIO TIENE OTRO TRASLUTOR ANDA BIEN PERO TODABIA NO LE ENCONTRE LA VUELTA TAMPOCO LO USE MUCHO

UN ABRAZO DIEGO

Ir arriba
TiFoN
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Labure bastante con ecosondas durante años, no la instale en el kay por que para mis pescas no tiene mucho sentido (para tu zona y tipo de pesca es muy recomendable).
Si esta a mi alcance te ayudo en lo que sea, comenta que dudas tenes.
Ir arriba
eldagos
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Como va.

En realidad las dudas son en comprar algo que me sirva y que sea lo mas practico posible. He leido por ahi que hay modelos que se usan con pilas , pero ,sirven?

Otro es el tema del transductor, que conviene, que sea externo o interno.

Aca lo usariamos hasta en profundidades de 60 , 70 mts.

Ir arriba
procaster
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Diego, con esas profundidades te vas a tener que tirar a una eco más seria
y preferiblemente instalarle el transductor debajo del bote; externo, para ofrecer
buen contraste y aprovecharla al máximo...
El asunto es el rompedero de bolas de la batería externa, pero si solucionás eso
para tu lugar de pesca una ecosonda vas a necesitar para descubrir nuevos points.
En el Mini tenés posibilidad de colocar el transductor con un sistema "quita y pon"
no muy complejo... una varillita o una antena telecópica vieja de auto o equipo de
música y un anclaje al bote en un lugar que no te joda para remar y sea de fácil acceso.
Suerte con la elección.
Ir arriba
TiFoN
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)
El transductor se puede colocar tanto adentro como fuera del casco. En el caso de colocarlo adentro tenes que tener en cuenta ciertas cosas.
1 - la posicion, debe quedar perfectamente paralelo al fondo que deseas leer
2 - El material del casco no debe presentar burbujas de aire en el interior, por eso en los cascos de madera se colocan si o si exteriores.
3 - No debe quedar una sola burbuja de aire entre el transductor y el casco, la señal rebota en las burbujas, detecta a los peces por su vejiga natatoria. Por eso tambien detectan botellas, bolsas, troncos o cualquier cosa sumergida que tenga burbujas en su interior. Las eco determinan el tamaño de los peces de acuerdo al tamaño de la vegija natatoria.

Para probar si funciona bien interno, se coloca dentro de una bolsa con agua y se apoya en el fondo del casco (que no quede aire entre la bolsa y el fondo), si lee bien, podes pasar a pegarlo con fastix o similares.
En lanchas renegue bastante con los transductores instalados dentro, sobre todo en cascos de planeo ya que a determinadas velocidades generan burbujas que interfieren con la señal. En las ultimas lanchas los coloque por fuera y ningun problema.
En el kayak, lo colocaria por fuera, con un brazo de quita y pon que podes sujetar al cajon de popa.

Olvidate de los que funcionan a pilas, buscate una eco de calidad medianamente potable y usala con una pequeña bateria de gel como las que usan los autitos electricos de los pibes. Las baterias de gel tienen la ventaja de que con el movimiento o ante una volcadura, no liberan ningun tipo de acido dañino.

Que tu zona sea bien profunda es una gran ventaja, las ecosondas son muy mentirosas en escasa profundidad debido al escaso angulo del cono de señal, de alli que no las uso en el riopla salvo para evitar varaduras o ubicar determinados veriles.  Debido a la gran profundidad donde pescas, el cono de señal te  va a ofrecer un panorama bastante amplio de lo que sucede debajo del kayak.
Buscate una eco con grafico de fondo, casi todas lo traen. Eso te permite ubicar afloraciones rocosas o depresiones notables, genera un util mapa del lecho.
La mayoria tambien traen una funcion que se llama white line o bottom line, de acuerdo a la ganancia seteada, te permite determinar inclusive la dureza del lecho. Funcion muy utilizada para determinar zonas de fondeo seguro en embarcaciones de porte considerable.

Marcas que me generan confianza: Navman, Lowrance y Humminbird. Garmin hace unas bastante economicas en blanco y negro que funcionan OK tambien.
Ir arriba
PANA
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)

DIEGO ESE QUE TE MOSTRE RELEVA HASTA 80MTS Y USA PILAS PERO CON LOS TAMBUCHO DEL MINI X ME TIRARIA A ALGO MAS IMPORTANTE Y POR LO QUE TENGO ENTENDIDO LA ONDA DEL TRASLUTOR PASA EL PLASTICO DEL KAYAK

LO PODES INSTALAR DENTRO DEL MISMO

Ir arriba
eldagos
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Gracias por la data.

Ahora una ultima consulta y la mas importante: JUEGENSE POR ALGUNA. jajaaaa.

Hablando en serio , si me aconsejan alguna seria espectacular.

Ir arriba
procaster
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Me gustan las Navman y las Humminbird en primer lugar...
Garmin viene después en ecos, pero son un poco más baratas y
fáciles de conseguir...
Ir arriba
fish
23 Feb 2010   Gracias (0) (0)
MIRA YO TENGO UN HUMMINBIRD PIRANHA MAX 170  LO PONGO EN KAY Y LA VERAD ME DA MUCHA EFECTIVIDAD , NO LO MIRO POR LOS PECES QUE MARQUE, SINO POR PROFUNDIDAD, TIPO DE FONDO, TEMPERATURA DEL AGUA.,LA VERDAD HACES LA DIFERENCIA.
Ir arriba
ramiramar
25 Feb 2010   Gracias (0) (0)

 

Eldagos Furuno Ls 4100 sonda de primera. La instalo en unos días. Es utilizada para la pesca comercial y varias lanchas amarillas del puerto de Mar del Plata utilizan las mismas para localizar cardumen. Ojo con mojarla. Yo le hice en mdp un compartimento al visor con acrilico termoformado y quedo muy bien. Utiliza un sistema para entrarla estanca y colocarla pasada la rompiente y lo mismos para salir. Saludos

Ir arriba
latitud1860
25 Feb 2010   Gracias (0) (0)

   Hola Eldagos, lo que dice Tifon es correcto 100%. Pero te recomiendo que no uses Fastix para el pegado ya que como tiene una composicion que no queda completamente rigida te puede quitar señal (aqui que nunca medimos mas de 10 mts no afecta en absoluto), pero si vos vas a medir 60 o 70 mts, conviene pegarlo al fondo con Poxipol que una vez seco es totalmente solido.

   Saludos.

Javier.

Ir arriba
latitud1860
25 Feb 2010   Gracias (0) (0)

   Me olvidaba de decirte que las Garmin FF90 y 140 el fabricante dice que miden 180 pies asi que ojo porque estarias en el limite ! si queres te paso un PDF del manual en castellano mandame mp con tu mail.

Javier.

Ir arriba
TiFoN
25 Feb 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por latitud1860 latitud1860 escrito:

   Hola Eldagos, lo que dice Tifon es correcto 100%. Pero te recomiendo que no uses Fastix para el pegado ya que como tiene una composicion que no queda completamente rigida te puede quitar señal (aqui que nunca medimos mas de 10 mts no afecta en absoluto), pero si vos vas a medir 60 o 70 mts, conviene pegarlo al fondo con Poxipol que una vez seco es totalmente solido.

   Saludos.

Javier.



Se nota que lo mio es muy motonautico ajajaj, en una lancha si lo pegas con poxipol se despega por las vibraciones y golpes tipicas del planeo. En un kayak no habria problemas.
Igual, si queres algo "pro", utiliza Sikaflex o Bostik, son pegamentos / selladores en base a uretano, de uso especifico naval.
El espejo de mi kayak esta pegado con Bostik, y te aseguro que si le saco los tornillos levanto el kayak del espejo y no se despega. Lo sacas unicamente por medios mecanicos.
Tratandose de pegar polietileno, uretano grado naval y dormi sin frazadas.
Ates de pegar nada PROBA MUY BIEN.
La ventaja de colocar el transductor por dentro es que no le pegas con nada asi vares a velocidad en la playa. Pero si buscas confianza ciega, me gusta mas montado por fuera.
La eco Garmin anda muy bien, fijate en el video de Sartore cuando pescan el salmon de 16kg, en el travesia tiene montada una Garmin y marca de primera los cardumenes y profundidad.
Navman es un cañon!, yo tengo una Fish 400 en blanco y negro, pero me quedo el transductor en una lancha que vendi y no pude conseguirlo ni en Costanera 1 que es el representante... Ahi esta, de adorno en la mesa de luz 
Tambien tube un Humminbird Piraña 10, sencillo y muy efectivo, aunque no lo probe en mas de 20 metros de profundidad.
Furuno es "alta marca", marca de radares polenta e instrumental para embarcaciones importantes, pero calculo que te va a salir mas caro que el kayak....
Ir arriba
eldagos
25 Feb 2010   Gracias (0) (0)

Gracias gente, sigo sumando informacion para decidir que compar.

Hasta ahora estoy entre una eagle cuda 300, una humminbird 150, y una garmin 140.

Igualmente hasta no estar convencido 100% no voy a comprar nada. 

Con el tema del montaje, viene un accesorio que es un chupete para poner el transductor en el casco, ayer estuve viendo bien el casco del mini y tiene en los costados una parte plana donde se podria poner, sobre todo porque se puede poner y sacar con la mano ya una ves dentro del agua. Otra cosa que estuve viendo, que voy a tratar de hacer una pequena estructura para montar en el rectangulo que queda entre los pies y agarralo con abrazaderas, asi la puedo hacer desmontable.  Ojo, todo esto es teoria, pero veremos que se puede hacer cuando la tenga en mis manos y empieze con el brico.

Saludos.

PD: Tifon, animal de la motonautica, jaaaaaaaa.

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet