Recorriendo la web encontre un posteo de un usuario que me parecio que podia ser interesante para los nuevos ususarios que estan el la busqueda de su primer kayak.
La idea no es desmerecer a ningun kayak, sino que cuando un ususario estrene su nuevo kayak la pase bie y no tenga inconvenientes.
Paso a transcribir el posteo ya que no es mi intencion recomendar otros sites para que sean visitados.
_________________________________________________________________________________________________
Relato de un Naufrago - Diario de mi debut
por Diegotepesca Mie Ene 13, 2010 2:23 pm
Queridos amigos, pescadores de la vida y kayacfishers,
El domingo pasado, finalmente debuté con mi nuevo K1 en la salada de Monasterio. A manera de agradecimiento por el apoyo brindado por la mayoría de ustedes a la hora de armarme del equipo, es que voy a hacer un relato bien completito para este hermoso foro, sobre la experiencia en el kay y también sobre este pesquero que tanto amo, y que como todo amor, a veces nos hacer sufrir… (demás!)
La idea era irme sábado y domingo y acampar allá, para estar tranquilo y disfrutar a pleno. Un poco ermitaño lo mío, pero a veces disfruto de estar sólo en un lugar natural haciendo lo que me gusta… Ojo! Ni se compara con una salida con amigos eh! A pesar de los planes, lo convencí a mi viejo para que me acompañe (René). Con el ibamos mucho a pescar cuando era chico, pero cuando me independicé de que el me llevara, dejamos de salir o lo hacemos sólo un par de veces por año con mi abuelo, y la verdad nos meamos de risa.
Partimos a las 4 AM del domingo. Hermoso día se avecinaba.
Fundamental atar bien el kayac al portaequipajes. Para esto, lo que mejor me resultó fue utilizar lazitos para generar tensión en el atado, comúnmente llamados “nudo camionero”. También me pareció importante centrar bien el kayac horizontal, frontal y posteriormente.
Llegamos tipo 7 al pesquero, el camino en buen estado. En la entrada nos encontramos con 2 grupos de pescadores que estaban adentro, pero afirmaban que nadie les había abierto la tranquera ni cobrado nada… Como a la media hora aparece un flaquito petiso de unos 30 pirulos, muy prepotente, con un cuchillo en la cintura, preguntando de una manera muy agresiva por que nos habíamos mandado sin permiso y bla bla bla…. Le explicamos que estaba abierto y luego se descubrió que a las 5 se había mandado gente sin pagar… La verdad me lo quería comer vivo, pero decidí enfocarme en la pesca, asi que me calme.
Pagamos la entrada y bajada del kayac al agua, todo $ 60. Después les contaré mi opinión sobre esto.
Habiendo preparado el kayac, tambucho, fondeo y equipo de pesca, zarpe hacia adentro de la laguna con dos cañas, una para peje y otra para tarucha, las lineas en el chaleco, otras cosas en el tambo y en una botella las mojarras que de a poco iban pasando hacia la otra vida.
Primera percepción al navegar: comodo, estable, liviano y quizás para mi tamaño (1,90 mts y 100 kilitos) un poco chico, comparando con otro kayac que usaba cuando estaba en Brasil.
Reme muy feliz, atravesé la primer barrera de juncos y me posicioné en la costa de enfrente para buscar el peje. El fondeo bien simple porque la laguna estaba hecha una pileta: ancla de 2,5 cerrada y al barro.
Me posicioné con las piernas al agua muy suavemente porque se tambaleaba bastante, y estaba muy poco acostumbrado. Empecé a armar el equipo, y en ese momento me di cuenta que no había entrado con todo preparado para ese tipo de pesca: cañas muy largas, líneas muy largas, mucho que armar ahí adentro, etc… Moraleja que muchos ya sabrán: hay que entrar con todo bien simple y sencillo, y no querer hacer ciencia con el equipo… por lo menos en lo que es pescar en kayac (yo soy muy de cambiar lineas, anzuelos, carnadas, profundidades, etc… y me volvi loco).
Estuve hasta las 10.30 adentro, sin piques y moviendome varias veces. Al salir, me esperaba mi viejo para ver como me había ido. Charlamos un rato y el se mando adentro para kayaquear un poco. Después salió y disfrutamos de unos buenos sandwichs de milanga con coca fria fria… que placer!!!
De a poco iban llegando los botes que salían al mediodía para almorzar. La mayoría zapateros como yo, salvo unos dos botes que vi que tenían 2 o 3 pejes más algún bagre. De taruchas ni hablar hasta ese momento…
El camping esta CADA VEZ PEOR! Es realmente desastroso todo:
- La atención de la gente. El único bien predispuesto es Cacho, que estaba de vacaciones…
- Los baños como siempre una asquerosidad.
- El pasto cortado bien, pero lleno de basura tirada, así como en el embarcadero… La costa de Quilmes esta mas limpia!
- Por otro lado, lo que más me molestó es que La Jodurcha históricamente fue una laguna concebida como un lugar de Pesca Deportiva (posterior a cuando criaban nuitrias). La cuestión es que había 2 o 3 grupos de personas pasando el día como si fuera Chascomús: musica a todo lo que dá, gente en pedo subida a los botes, niños corriendo por todos lados y tropezando con el equipo de pesca que uno tenía dispuesto en su sector, etc… Les juro, me agarró una bronca terrible. Estaba en el medio de la laguna, disfrutando de la naturaleza y los sonidos de pajaros y patos, y de pronto empiezo a escuchar a estos inadaptados escuchando Credence Clear Water Revival a todo lo que da!!! Y lo peor es que nadie de la administración les dice nada…..
Aunque me cueste decirlo, para filtrar este tipo de gente, en paraísos de la pesca deportiva que deben ser cuidados al máximo, no queda otra que aumentar el valor de la entrada… Hoy $20 por cabeza lo paga cualquiera, y el daño que se puede generar es enorme, y a veces irreparable…
La entrada debería estar $50 u $80! Entonces quien vaya, realmente valorará lo que esta haciendo, y sino directamente no va! Lo ideal sería un precio de entrada razonable, y una administración de turno que controle estas cosas… pero bueh….
Al costado derecho del embarcadero, justo frente a los piletones flotantes que crían pejes, había un bote todo viejo, con varios trasmallos colgando! Lastima que no les pude sacar una foto! Que no les sorprenda que antes de que empezó el verano le hayan pegado una coladita para pasar unas buenas fiestas con muchas sidra eh! DEPLORABLE!
Bueno, continuando con la pesca, a la tarde mientras mi papa se divertía como un niño con el kayac, estuve caminando la costa de la laguna, buscando la tarucha con plop. No tuve ningún pique pero vi saltar varias, que dada la agilidad del salto eran taruchas si o si! Eso me dio esperanza! (que no nos da esperanza a los pescadores no??? Jajaja)
Alrededor de las 2 de la tarde, mi viejo salió del agua y volví a entrar yo, pero sin equipos, para aprovechar para practicar con el kay y buscar buenos puntos de pesca en la laguna. Mi idea fue bordear toda la laguna por la costa y pegarle la vuelta, y así empecé en sentido horario, es decir, hacia la parte izquierda del embarcadero.
Atravesé muy pero muy buenos juncales que no conocía, y llegué hasta una parte de la costa de enfrente que tampoco conocía, porque estaba tapada por uno juncales que toda la vida me parecieron la “costa de enfrente”…. Esta zona que les digo está en la costa de enfrente, en diagonal al embarcadero y delimitada por un molino viejo y una parte de la costa que tiene forma de barranca tipo canal 15. Hay buena profundidad, y esa es la zona en la que come el peje… claro, cuando come! Jajaja.
En mitad de esta recorrida, se empezó a levantar el típico viento pampero de la zona!
En 15 minutos ya era un viento Sur bastante importante, y que no coincidía con lo que había chequeado en Wind Gurú… o quizás no le di mucha bola por la emoción anterior al debut.
La cuestión es que un par de veces se tambaleó lindo, así que pensé para mi: Cabezón, concentrate o te vas al agua!
Por lo tanto, decidí comenzar la vuelta hacia el embarcadero, en contra corriente y con viento en contra… Estaba realmente difícil avanzar, pero metiendole garra lo hacía.
Según lo que había podido comprobar, lo ideal era siempre encarar las olitas bien de frente a 90° o en su defecto, con un poco de ángulo, pero nunca que me agarre con el kayac totalmente paralelo a la ola.
Estas olitas tendrían una amplitud de 45 cm (lindas), pero muchisima frecuencia de aparición! Me golpeaba tanto que parecía que estaba con un tracker en el RIOPLA jajaj!
En medio de esta travesía, en un momento en que le estaba mandando remo a mas no poder, ya alejado del juncal de la costa de enfrente unos 100 metros, se ve que perdí la concentración con respecto a la dirección de las olas, se me puso el kay de coté, una olita, dos olitas y???? al agua patoo!!!!
Si señores! En mi debut me fui al agua de lleno, de cabeza! Jajajaj ahora me río
Realmente se había picado mucho y además creo que mi cuerpo fue el contrapeso ideal para darme vuelta…
El chaleco salvavidas lo tenía muy poco apretado, con lo cual lo tenía en la cara!
En la zona en que me caí hacía poco pie, y considerando el barro del fondo, no me quedaba otra que flotar…
Debo confesar que un poco de desesperación me agarró… pero automáticamente me tranquilicé y empecé a intentar poder subir.
Imposible! Cada vez que lo intentaba se me daba vuelta… En una se me salió el tambucho y empecé a gritar! Por suerte no perdi nada.
Como vi que si me iba para abajo y me impulsaba podía “caminar”, empecé a hacer eso, arrastrando el kayac y el remo… muy incomodo, desesperante y no avanzaba nada. Estuve haciendo esto por 15 minutos hasta que casi pierdo la sandalia en el barro, por lo cual debía cambiar la estrategia.
No tenía ningún elemento de emergencia como para pedir ayuda, llamese silbato, linterna, celular… muy mal lo mío, con lo cual lo primero que hice fue ver si a través de las olas veía algún bote, que me venga a ayudar.
CERO! ESTABA MAS SOLO QUE Adan el día del amigo! Todos se habían retirado ya, seguramente por el viento
Ante esa situación me dije: en el peor de los casos, suelto el kayac, me vuelvo nadando, y después lo iré a buscar.
Sin embargo, tomé valor y dije, un capitán no abandona su nave y así fue.
Estaba entre dejarme tirar a la costa con el kay y ahí volver caminando, o ingeniarmelas para reingresar y volver remando, así que aseguré bien el tambucho, mis sandalias y empecé a intentar. Habré intentado 5 veces sin éxito, hasta que en una lo puse en dirección y sentido iguales a la corriente, y lo logré!!!! Al toque lo acomodé y empecé a volver!
Estaba re agitado, raspado y muy deshidratado.
Cuando estoy llegando al embarcadero, un bote varado en la primer barrera de juncos pidiendo auxilio porque no podían volver por el viento…
Inmediatamente salí, le avise al “encargado” quien a su tiempo se metió con un bote y los socorrió…
La verdad, los tendría que haber dejado ahí. Salieron, ni agradecieron por la ayuda, y bajaron del bote 3 personas con 5 tubos de Quilmes vacío… Esto refuerza lo que les decía antes… A este tipo de personas no habría que dejarlas ni pasar por el peaje… A mi me encanta y tengo mucha cultura alcohólica. Pero flaco! Una cosa es una cosa, y otro cosa, otra cosa!!!! Lamentable!
Una vez en terra firme, me tomé toda el agua, le conté la odisea de una hora a mi viejo, juntamos todos y partimos para casa, donde nos esperaba mi vieja con unos cuartos de helado de Heladerías Pablo (los mejores de Berazategui).
Bueno, espero no haberlos aburrido con la historia, les dejo las poquitas fotos que pudimos sacar.
En resumen:
- DEBUT
- ZAPATERO
- NAUFRAGIO
- CAMPING DESASTROSO – TOMAR CONCIENCIA
- LINDO DIA CON MI VIEJO, POR SOBRE TODO
ABRAZO GRANDE, GRACIAS A TODOS POR LA AYUDA, Y AHORA ME VOY A PONER EN CAMPAÑA A FULL PARA MEJORAR TODO LO RELACIONADO CON LA PESCA EN EL KAY, REMAR BIEN Y DEMÁS ASPECTOS DE SEGURIDAD, QUE GRACIAS A ESTA EXPERIENCIA, ME DI CUENTA QUE SON IMPORTANTISIMOS.
DIEGOTE
_________________________________________________________________________________________________
Fuente:
Esto posteo fue transcripto del Foro Pescabaires del sub foro Kayakfishing - pesca en kayak. Titulo del posteo: relato de un Naufrago - Diario de mi debut subido por Diegotepesca el Miercoles 13 de Enero de 2010, 2 23 PM
_________________________________________________________________________________________________
Saludos Luis.................