Registrarse Registrarse Login Login

OPINION DEL MINI GAMMA   Pag   1 2 3... 6 > RESPONDER

OPINION DEL MINI GAMMA

Por eltotopue 16 Ago 2016

eltotopue
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
buen dia tengo un mini gamma y un gama el gama es un caño me compre el mini gamma para haber que onda pero me decepciono yo lo uso en el mar y no mantiene el rumbo tenes que corregir el rumbo en cada palada no se si vino fallado o a ustedes le pasa los mismo este domingo fui a punta medano con un amigo yo en el gamma y el en el mini gamma piensa lo mismo que yo es una decepción íbamos los dos a la par y me chocaba por que no mantiene el rumbo
que opinan ustedes me comunico con los fabricante o ya es un defecto de fabrica
Ir arriba
Natgeo
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola, comento un poco de la ignorancia porque no lo probé al mini. Si use mucho el gama (de un amigo).

Pero para mi el casco plano o semi-plano (como el del mini ahora) (pescador, raptor, nereo, etc etc) es mas difícil de remar que el casco con marcada "v" todo a lo largo (como el gama y otros). Tal vez ajustando un poco la remada logras no perder tanto el rumbo. (Según mi experiencia el casco que tiene el ahora el mini debería ser mas rápido que el gamma, inclusive con el aumento de la manga). En contra parte, obviamente, con quilla a lo largo (caso gamma) es mas difícil de doblar que el mini.

Lo escuche de otro usuario también, pero son muchos usuarios del mini, todavía no esta generalizado el comentario. (como paso con la tanda de honus con killa doblada). Ponelo boca abajo y miralo por un rato a ver si no notas alguna deformación.

Saludos.
Ir arriba
eltotopue
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
no tiene ninguna deformación, para mi el defecto que tiene el casco es ser plano, y eso hace que no tenga rumbo porque no tiene nada que lo mantenga aliñado con el agua
ya lo use tres veces intente corrre el peso del cuerpo a los lado y sigue con el mismo problema
Ir arriba
pinariello
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola:Yo lo estoy probando y no deriva hacia ningún lado mantiene el rumbo si bien tiene el casco más plano tiene quilla en proa y popa además de poseer 4 líneas de agua que ayudan al casco.
Yo tenía un honu que era un transatlántico la quilla cuando lo cambie la única diferencia entre velocidad y rumbo es que el mini gamma anclado si hay mucho oleaje o pasa una embarcación que desaloja mucha onda arriba del mini bailas por el motivo de estar estático no así remando.
Ir arriba
horatius
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Yo tambíen tengo los dos, en mi caso ando por los 96 kgs no noté deriva en el mini, otro palistas mas livianos si lo notaron- Gastón el titular de Patagonian hizo una aclaración en este foro por una situación similar al poco tiempo del lanzamiento , y explicó la poca superficie de rozamiento con el agua, lo que provocaría cuando el bote no está cargado casi un fenómeno de delizamiento y q cuando el palista clava el remo sobre una banda tiende a marcar una deriva sobre la otra- y se corregiría adaptando una posición de remado mas adecuada o estibando con mas carga el sot- es lo que puedo agregar a ese tema, que ya fué comentado, pero que evidentemente no responde a una falla de fabricación sino a una respuesta de la estructura de la quilla, cuando la embarcación navega con poco peso .-
Ir arriba
pirola70
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola, me pasa lo mismo ELTOTOPUE, tengo que ser muy fino en la remada o me la paso corrigiendo el rumbo, punto en contra
Ir arriba
horatius
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Agrego al comentario de Natgeo, que efectivamente el mini, por esa característica, tiene la virtud a pesar de su mas que generosa manga, de desarrollar una velocidad de remado casi similar al del gamma-prueba q hicimos con mi hijo Pipi, uno en cada uno y en un rango de mil metros anduvimos practicamente parejos, y otra a favor es la capacidad de giro q responde al toque, situación que no se dá con el gamma, en el mar, que cuando se cruza es otra historia.-Cada sot tiene sus pro y sus contras, ninguno es perfecto depende para que lo destinemos, pero considero que para pesca le sobran condiciones al mini-
Ir arriba
pinariello
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Totalmente de acuerdo con Horatius yo también peso 95 kg y va como ya dije rumbeado y responde sin vicios a las exigencias es más el domingo hasta me di el lujo de acostarme y reposar sobre el kayak en el agua anclado debido a su generosa superficie.
Coincido en que no hay kayak perfecto o que satisfaga todas nuestras necesidades.
Ir arriba
cae586
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola TOTOPUE, me parece que la falla es por el peso del palista. Con mis 75 kilos casi no logro que navegue derecho, sino que constantemente voy corrigiendo el rumbo. Y lo mismo le pasó a las 4 o 5 personas que se lo presté para que lo remaran, sin decirles nada y ver si estaba remando mal yo. O remo despacio para que no derive o tengo que ir corrigiendo todo el tiempo. Trataré de cargarlo con lastre por dentro y hacer la prueba, ya que los usuarios que pesan arriba de 90 kilos no tuvieron problemas me parece. Una pena, porque pensé que sería mejor en ese aspecto. Por los demas estoy muy satisfecho. Igual lo voy a dejar para usar en el mar nada mas, ya que no remo demasiado cuando me meto a pescar. Un saludo.

                                               Carlos
Ir arriba
tincho-LP
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
No lo note tanto como para preocuparme. Si me pareció más cómodo que el gamma para pescar. Pero me costo remar sin pegarle a las bandas, hay que acostumbrarse a los 86cm., Después todo bárbaro.
Ir arriba
horatius
16 Ago 2016   Gracias (0) (0)
siempre está la opción de un remo mas largo, en general es cuestión de costumbre para adaptarse a la manga
Ir arriba
reydecopas
17 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola gente. Les digo como yo hago para mejorar el rumbo en el Honu y en el Gamma. Generalmente el Gamma conserva mejor que el Honu aunque sin viento los dos son bastante buenos. A mi me pasa que cuando empiezo a remar o cuando quiero alcanzar la velocidad crucero que pretendo mantener; el kayak tiende a derivar hacia un uno de los laterales. En esa situación trato de que la palada de ese lado sea un poco más larga y vigorosa que la del otro lado. Por lo general a medida que el kayak va tomando velocidad tiende a mejorar el rumbo y la remada tiende a hacerse más pareja. En lagunas, mar o en el Rio de La Plata, si hay mucho viento apunto con la proa unos metros desviado hacia el lado que viene el viento para no tener que corregir muy seguido. Si con eso no se corrige la deriva, pues entonces ahí habría que pensar en la posibilidad de que el kayak tenga un defecto de diseño o de fabricación.
Ir arriba
Crivier
17 Ago 2016   Gracias (0) (0)
yo tuve un honu con quilla torcida y es realmente un dolor de testiculos remar virando continuamente.

Yo provaria improvisar una quilla para despejar dudas.

Quizas el casco con poco peso no se unde demasiado como para que cumpla bien su funcion.

Ir arriba
cae586
17 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Claro CRIVIER, pasa eso que decis, con mis 75 kilos el casco del kayak parece que patinara sobre el agua, entonces ahi se produce la deriva. Voy a probar dandole mayor lastre (unos 20 kilos mas) y les cuento. Pero como no tiene nada de quilla, por eso al ser livianos ni siquiera las canaletas cumplen su función. Si puedo este finde subo un video en donde lo empujé con la mano sin nadie arriba y no mantenia el rumbo. Pero voy a probar de lastrarlo. Saludos

                                                             Carlos
Ir arriba
eltotopue
17 Ago 2016   Gracias (0) (0)
buenas les comento que peso 90 kg y mi amigo que lo probo pesa 95 kg el peso estaria bien lastrada
cuan do hay viento va bien ya que el viento me ayuda a mantener el rumbo,
y es verdad que a hacer muy ancho vivis golpeando el remo y te da por las vola
seguramente lo voy a vender
no cumplió con mis expectativas
Ir arriba


Pag   1 2 3... 6 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet