Registrarse Registrarse Login Login

ISLA APIPÉ GRANDE   Pag   1 2 > RESPONDER

ISLA APIPÉ GRANDE

Por Marcesj 29 Jul 2016

Marcesj
29 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Para quien no conoce paso a contar sobre este hermoso y poco difundido lugar:

La Isla Apipé Grande tiene una particularidad, es territorio argentino pero rodeados de aguas bajo la jurisdicción paraguaya, esta ubicada a metros aguas abajo de la Represa de Yaciretá, al norte de la Provincia de Corrientes, tiene una extensión aproximada de 40 x 30 km.

La misma cuenta con un pequeño pueblo, San Antonio, que vendría a ser centro político de la isla. San Antonio cuenta con independencia municipal propia, es decir tiene un intendente y cuanta con un destacamento policial, uno de prefectura y uno de guardaparques provincial que son los encargados de proteger una extensa área considerada "Reserva Natural"

Hay mucho mas que contar y tengo fotos que si les interesa las subo, pero no quiero aburrir asi que paso a consultar algo...

Esta mañana mientras caminaba por la costa isla viendo la posibilidad de llevar el Kayak en una balsa y hacer el camino de regreso en ella aguas abajo hasta la ciudad de Ituzaingó que esta a unos 25 km me encontré con que el rio corre con una velocidad que me hizo dudar de esa posibilidad, hay un sector en el que el agua hace ondas y hasta remolinos que atemorizan, filmé este videito con el celu, no se si se puede apreciar, lo que van a ver al fondo es la represa de Yaciretá, la misma que les esta mandando electricidad a mas de uno de ustedes..jaja!! ... que dicen, se podrá hacer??




Ver en youtube
Ir arriba
Sebo-i
29 Jul 2016   Gracias (0) (0)
hola marce, yo suelo ir a pescar ahí y paro en las cabañas que estan a 100 mts de ahí, y en ese espigón la correntada en la superficie es muy brava imaginate abajo si llegas a caer, ahí en la punta con tarariras salen estupendos dorados y bagres amarillos es un hermoso lugar para la pesca pero para el kayak no lo recomiendo, quizas si te largas de mas de abajo unos metros antes de esa punta puede ser.
Ir arriba
Marcesj
29 Jul 2016   Gracias (0) (0)
Si conozco las cabañas, son hermosas por cierto, el tema pesca es como decis, pero en verano, hoy hable con unos pescadores en ese lugar y me dijeron que ahora solo sacan para comer, sacaron 2 bagrecitos en toda la mañana.
Gracias por tu comentario.
Saludos
Ir arriba
horatius
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola Marce, es para hacer la prueba con alguna lancha de apoyo, porque si te caés vas a llegar a Ituzaingó mas rápido que el kayak ja ja, lo veo demasiado dudoso para intentarlo.
Ir arriba
Rey-Indio
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hola Marce, depende mucho de tus experiencias previas por dónde te animás a tirarte. Lugares que no te animabas al principio después te metés sin pensarlo porque vas conociendo hasta dónde el kayak se la banca.

Yo me he tirado un par de veces en ríos acá en Neuquén que son de cordillera, con menos caudal que el tuyo pero con más pendiente y correntadas. Al principio con un cagazo bárbaro y después te vas animando.

En principio no veo nada de lo que mostrás en el video que te pueda dar vuelta el kayak, los remolinos te lo pueden girar pero no te van a dar vuelta. Lo más jodido son las correntadas con olas que te puedan desestabilizar. La corriente después la vas a apreciar para no tener que remar tanto.

Veo que tenés un Angler, no lo conozco pero personalmente prefiero para largarme un kayak más corto y más maniobrable.

Igual siempre extrema prudencia, no vayas solo, tomá todas las medidas de seguridad, llevá elementos para poder realizar una reparación básica en el kayak, y pensá siempre la peor situación.
Por ejemplo, yo antes de tirarme cargué el kayak completo me fui al río y lo di vuelta a propósito para ver qué pasaba, para sacarte un poco el miedo y corregir la forma de acomodar la carga y demás.

Por último, tené en cuenta que mi experiencia en ese río es CERO, consultá a gente que se haya tirado antes.

Un abrazo
Pedro
Ir arriba
rcamin
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
marce no te sugiero que te metas con el kayak, mas alla de la experiencia que tengas es muy arriesgado, por lo que comentas no tenes mucha experiencia, conozco la zona y no se puede comparar el parana con un rio de montaña, en esa zona no solamente es la correntada y los remolinos el peligro, sino que tenes que tener mucho cuidado con los trenes de barcazas que bajan en la exclusa, imaginate un paquete de 200 m de largo por 60m de ancho de bajada si van a tener posibilidades de esquivarte. Hay hermosos lugares un poco mas abajo de ituzaingo y mas abierto sin necesidad de ser temerario ni arriesgar tu vida
Richard
Ir arriba
Marcesj
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Yo pienso igual HORATIUS, pero uno nunca sabe...

Pedro, en el video no se puede apreciar muy bien, pero te aseguro que te da miedo de solo mirar esa parte del rio, para llegar a la isla viajamos en unas lachas colectivas grandes (trakers) con motores de 90 hp, al llegar a esa parte y a pesar del casco que tiene te sacude de lo lindo, si bien no se compara con las pendientes de los rios que decis es muy caudaloso, suelo ver en el puerto de Ituzaingó como las hélices de las lanchas amarradas ahi giran por la velocidad del agua.
Abrazo!
Ir arriba
Marcesj
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Gracias Richard, la pregunta fue solamente por que vi por ahi en internet que se hizo una especie de encuentro de kayaks en la isla hace algun tiempo, si lo de las barcazas lo se, las he visto muchas veces y vi las olas que producen las hélices del remolcador, después busco unas fotos que tengo y las subo.
Ir arriba
Rey-Indio
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Bien Marce, por eso te comentaba mi experiencia es en los ríos de acá y nulo en los de allá. Siempre la prudencia es fundamental, los kayaks nuestros son palanganas de plástico y hay que ser muy concientes de los límites que tienen.

Lo más parecido que me he tirado es por el limay, que tiene mucho caudal y velocidad y el kayak va de lujo.

Igual por supuesto DALE BOLA A LOS QUE CONOCEN EL RÍO, por ejemplo lo de las barcazas jamás las ví en mi vida.

Mi criterio es saber que puede llegar a pasar si me caigo del kayak, que tan complicado estaría para salir. O sea supongo que me voy a caer alguna vez en la tirada y el riesgo tiene que ser bajo.

Hacele caso a Richard tirate más abajo, andá a lo seguro y subí fotos de la flotada.

Un abrazo
Pedro
Ir arriba
Marcesj
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Estas son las barcazas, fijate la turbulencia que produce el remolcador, imaginate el oleaje posterior






Estas son las lanchas que llevan pasajeros a la isla




y ya que estamos van algunas de la isla, empecemos con la costa y playa







Algunas de las cabañas sobre la playa que alquilan a turistas y pescadores con capacidad de 7 a 12 personas, al que le interesa tengo un telefono de contacto para reservas, esta hay que hacerlas con anticipacion ya que no hay mucha oferta de hospedajes y en temporada suelen estar siempre ocupadas








La represa yaciretá vista desde el puerto de San Antonio



Algunas de los caminos interiores de la isla





y por ultimos algo de la fauna isleña, me falta mucho por recorrer y se que hay mucho mas para ver
















La isla tiene 2 lagunas, Cambá y Hermosa, pobladas de aves y peces, todavía no tuve la oportunidad de conocerla ya que hay que hacer como 30 km por arenales para llegar.
Ir arriba
loboderio
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Hermossas las fotos. Que lugar!!!!mas alla´de lo que hagas espero que no lo hagas solo. los remolinos te giran y es importante no tener el kayak cargado o pesado. Como dice Ricardo al menos es para pensarlo mucho.
Ir arriba
horatius
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
El paraná medio o superior es un rio difícil y complicado, en parte correntoso y con remolinos y en las riveras con ramajes y árboles hundidos, embocar una barcaza de frente es irse abajo seguro, es mas he conocido nadadores de la zona de Posadas, que se la sabían todas, que durante un concurso por la fuerza de la corriente los llevó debajo de una barcaza que estaba amarrada sobre la costa- no es un rio para experimentar nada, porque no hay retorno y como dicen los correntinos "no hay que facilitar"-la sugerencia dejarlo pasar.-
Ir arriba
horatius
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Una belleza la fauna local, monos carayá, carancho, chiflón, caraos, gallito de agua, "zorrito de agua"(Ave), cardenal, carpintero, lagartijas locales no te faltó nada-Te felicito por la composición de las fotos, realmente muy buenas-
Ir arriba
Marcesj
01 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Gracias por los comentarios, tranquilos que ya desistí, no me creo superman y no prentendo ariesgar el pellejo solo por decir "lo hice", seria muy tonto desatender los comentarios de los mas experientes.

Con el tema de los nadadores es como decis, se armó un quilombo bárbaro con los responsables de ese evento, nunca subestimé al Paraná, es frecuente ver en las noticias locales que desaparecen personas en él.
Ir arriba
Rey-Indio
04 Ago 2016   Gracias (0) (0)
Qué belleza de lugar!!! Y las fotos espectaculares!!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet