Testeos en el mar, llevados a cabo durante los dias 21 y 22 del cte. :
Con la colaboración de NEO865 y la presencia de Gastón (titular de la firma), llevamos a cabo el ritual del testeo en el mar de este nuevo modelo de Patagonian Kayak, hermano menor de su antecesor, el Gamma Fishing.
Después de recorrer algo más de 400 Kms arribamos a Mar Chiquita, dispuestos a realizar las pruebas pertinentes en las aguas del Océano Atlántico, que nos recibía impetuoso como siempre, pero con la esperanza de disponer de una ventana de tiempo favorable el viernes 22 de 7,00 a 12,00AM. cosa que asi ocurrió y agradecimos al Universo.
Finalmente, las condiciones del mar el día de la prueba eran más que buenas, ya que el mar amaneció hecho un aceite, sin olas y cero viento, de vez en cuando se levantaba alguna ola orillera, pero nada importante, por lo que ingresamos del lado inverso del murallón, donde por la incidencia de la dirección del viento, podríamos definir al estado del mar como aproximándose a lo normal, pudiendo entonces comenzar a comprobar que todas las expectativas que teníamos sobre esta embarcación se cumplieron en forma notable. Lo cierto es que teniendo como predecesora una embarcación tan marinera como el Gamma Fishing, mantener el diseño de su casco con las mismas líneas y un rocker similar ha sido un desafío del diseño en pos de lograr un kayak ligero y ágil en el agua, que a nuestro criterio, fue obtenido exitosamente. Cuando finalmente, a partir del mediodía se hizo imposible continuar en el mar, nos trasladamos a la Laguna de Mar Chiquita, donde concluimos los testeos, relacionados con las verificaciones de velocidad de desplazamiento y de tolerancia de peso máximo de carga.
Una de las características mas notorias es la facilidad de maniobra que posee este kayak, con sus 3,40m de eslora, acepta rápidamente las órdenes que se le imparten a través de la pala y aún de canteo. Influye notoriamente en ello la posición en la que se halla situado el asiento, justo en la mitad de la eslora a diferencia de otros modelos en los que esta posición está algo más retrasada, a lo que hay que sumar también el aporte de una manga de 86 cms, lo que aporta un extra considerable en el logro de la estabilidad primaria y secundaria que nos permite desplazarnos a lo largo de toda la cubierta para alcanzar todos los sectores de la misma,, sumando además una conjunción de relación eslora/manga que otorga una excelente velocidad de desplazamiento, que supera a un modelo como el Eco, pero que no llega a superar con notoriedad al Gamma Fishing.
La postura para pescar de costado es muy cómoda, las piernas no se duermen ni sienten que están forzadas a mantener una posición perjudicial, ergonómicamente hablando. El diseño de la popa guarda una similitud muy grande con el Gamma Fishing, siendo la principal característica que facilita surfear las olas sin perder direccionalidad y mantener bien el rumbo sin que se aprecie la necesidad de contar con timón, al margen de la fuerza y dirección del viento. Las manijas de transporte laterales, si bién se hallan montadas en superficie, debido a su ubicación apenas por arriba de la línea de flotación, no interfieren en el paleo ya que en ningún momento se tropieza con ellas.
Importantisimo y muy valioso el detalle, que ya se ha universalizado en el equipamiento, de líneas de vida que recorran toda la embarcación. Según información aportada por el fabricante, en las primeros tiempos no será provisto ningún tipo de tapa estanca para el tambucho oval previsto en proa, dejando a criterio del usuario la posibilidad de instalar en tal sector a) una tapa estanca redonda de 6 pulgadas de diámetro, b) ídem, pero de 8 pulgadas, c) calar todo el perímetro del tambucho y conseguir una tapa de goma o rigida, de medidas adecuadas, o aguardar la fabricación de las mismas por parte de Patagonian kayaks, lo cual no será llevado a cabo a la brevedad, según informaron.
Agradezco los saludos por mi cumpleaños!
eduardo