Estimados Amigos:
Colombia integra la zona del Amazonas, en ella hay muchas comunidades indígenas, una de ellas los PIAROA, quienes administran un Río que se llama MATAVENI, el mismo desemboca en el Orinoco, límite natural entre Colombia y Venezuela. Hace tres años que empezaron a dejar ingresar pescadores deportivos. Cuidan el recurso ya que solo se puede pescar con anzuelos simples, en mi experiencia son fantásticos porque lastiman menos, NO USO MAS TRIPLES. Llegamos a Puerto Inírida el 21 de Marzo, de allí en lancha por el Río Inirida hasta el Orinoco y finalmente el Mataveni donde nos esperaban los nativos. Todos pescamos buenos peces, algunos superan los diez kilos tranquilamente. Piques muy violentos. Es todo silencio en la selva y de pronto BUNNNN, el pique de tu vida. Hay que estar muy atento, doblan y rompen equipo incluso señuelos. En los muchos Kms de río recorrido NI UN PAPEL, cero basura y se nota el cuidado y respeto hacia la naturaleza por parte de los PIAROA. Colombia es un País muy seguro, no tuve ningún inconveniente, la gente super amable y dispuesta a ayudarte. En Colombia nos recibió Cristian Vanegas (Operador Colombiano) y Rubén Pelo Largo (Operador Argentino), ambos super profesionales y después de este viaje, mis amigos. No dejan detalle librado al azar. La jornada empieza a las cinco am con el desayudo y a las seis religiosamente arrancamos hacia los point de pesca, terminamos 6 pm en forma puntual. Hay que estar preparado para darle al spinning o bait durante seis días. Hace calor soportable, nada del otro mundo. Se duerme de diez y se come de diez. Siempre hay bebida fresca en el bote que es tipo un canobote grande. Van dos pescadores y el motorista. Sobra espacio. Hay lagunas o sectores de pesca por todo el río. Los insectos son un tema, hay unos que se llaman lameojos, no pican pero son insoportables, caminan por toda la cara y son miles, con un tull lo solucioné. Los más bravos son unos parecidos a nuestro jejenes pero mas grandes que pican verdaderamente fuerte. Después de las seis de la tarde no hay ningún insecto y refresca. Se duerme en colchones inflables. Señuelos, mojarra Gladin, Popper grandes, yozuri de 18 cms y hélices NG. El color clave ROJO Y BLANCO. Con mosca hicieron mis amigos una pesca muy buena. Hay tarus de dos o tres kilos. Muchos surubíes que ellos llaman rayado. Miles de tucunarés chicos, 5 kgs para abajo y los borboleta que tienen tres puntos. Después de haber sacado unos 50 ya no quería pescar chicos, solo grandes. Ya pienso en volver. GRACIAS CRISTIAN VANEGAS, PELO LARGO, NATIVOS PIAROA Y COLOMBIA!!!!!
REALMENTE IMPRESIONANTE ALE!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Comparto todo lo dicho anteriormente por nuestros compañeros pek !!!!!!!!
Sinceramente estaba a la espera de tu post .
HERMOSAS LAS IMAGENES!!!!!!!!
ABRAZO Y GRACIAS
DIEGO
ALE!!! UN SUEÑO ESTE VIAJE QUE CONCRETASTE, TE FELICITO LO MERECES DE PUNTA A PUNTA POR LO GRAN PERSONA QUE SOS...
El video todo un documental, me encanto un estilo único, con un poco mas de practica de una a la National Geographic, la próxima voy de camarógrafo jajaja imagínate en la siguiente salida con asado! solo vos hablando, contando las anécdotas de esta gran aventura abrazos amigo.
Alejandro: Te felicito por la gran pesca que hiciste, el video es espectacular y nos permite tener una pequeña noción de todo lo que viviste.
Un abrazo