Hola Amigos
Bueno como muchos habrán leído este fin de semana ocurrió una tragedia en el Río Paraná:
http://www.clarin.com/diario/2010/01/17/deportes/d-02121812.htm
La intención de recordar dicho tema es que a Nosotros nos interesa especialmente la dinámica de este triste accidente, ya que es muy común que Nos encontremos navegando con nuestros kayaks en la proximidades de Barcos Fondeados y con corriente y es raro que se nos ocurra que la correntada nos meta bajo de dicho barco, pero ya vemos que es factible por lo cual es importante estar pendiente de la dirección de la corriente, intensidad y accidentes geográficos o embarcaciones fondeadas en el Lugar, inclusive las marcas de señalización como ser postes o Boyas ya que podemos quedar enganchados y pasar un mal momento.
Por favor la intención de este post es analizar el tema de la correntada y consecuencias y no crear un debate sobre el accidente en si.
Saludos Gastón
Tremendo lo que paso...sin palabras
![]()
|
![]() Esta recomendacion que postea Gaston acerca de los cuidados a tener en cuenta cuando decidimos ingresar al agua con nuestros kayaks, confirman una vez mas que el nuestro ES UN DEPORTE DE RIESGO, algo que la mayoria sabemos y palpamos a diario, pero lejos de polemizar, quiero reafirmarlo porque hace pocas horas aqui se dijo lo contrario, y se crea confusion y desinformacion entre quienes aun no poseen los conocimientos minimos necesarios para evaluar donde esta lo cierto. Tristisimo lo ocurrido ayer en el Rio Parana, cuando primara la sensatez en la toma de decisiones ?? si el rio no presentaba las coindiciones minimas necesarias para realizar la prueba, que intereses pueden estar por arriba de la vida humana para realizarla lo mismo ?? ...para ni eso no fue un accidente como lo titulan, para mi tiene un nombre muy distinto y es NEGLIGENCIA.... Gracias GASTON por tu sentido comun y velar por la SEGURIDAD de todos nosotros...!!! saludos eduardo |
EDU! POR LO GRAL ES ASI, YO CREO QUE MAS DEL 90 % DE LOS ACCIDENTES, SON POR DESCUIDO O NEGLIGENCIA HUMANA (O LLAMDA VULGARMENTE BOLUDEZ!)
MUCHOS SABIAN QUE NO ERA EL MEJOR MOMENTO PARA HACERLO, EN LAS IMAGENES DE LAS NOTICIAS, SE VE CLARAMENTE EL CIELO NEGRO (ESO QUE INDICA?) APARTE QUE LA TEGNOLOGIA YEGO A TODOS LADOS. EN LAS CANOAS VI ALGUNOS QUE NO TENIAN CHALECO, LA QUE ME PARECE MUCHO MAS INCEGURA QUE UN KAYAK.
LOS ACCIDENTES DE AUTOS EN LA RUTA? SIMPLEMENTE SE PRODUCEN PORQUE UN PIOLA, PASA A TODOS A 2OOKM EN SIGSAG, TOMEMOS CONCIENCIA AMIGOS, QUE NO TENEMOS REPUESTOS!
SALUDA
TUCU COBRA.-
Gracias Gaston por traer este tema.
De los años que llevo en esta actividad es la primera ves que leo sobre el tema de la corriente y los barcos fondeados. No sabia que en tales circunstancias el efecto era ese.
Es un gran dato para tener en cuenta.................
Saludos Luis...............
Pd: Los desaparecidos y sus familias se merecen una oracion aunque mas no sea, una tragedia.
Les informo que el usuario Sabraxas no pertenece más al foro, su cuenta fue inhabilitada tal como el lo solicitó enviando un email al administrador. El último hilo que generó en este post fue cerrado y movido a la sala Foristas.
Saludos,
Marcelo.
No tenia conocimiento que una embarcacion fondeada genera succion .
Quizas alguien del foro que tenga conocimiento pueda explicarnos mejor
YO No me doy cuenta que pudo haber pasado ..ahora ellos tampoco sabian ? me refiero a los competidores y organizadores . O quizas pecaron de exceso de confianza ? al estar con apoyo de prefectura con lanchas motos etc .
Cuando hicimos la salida a Zarate y cruzamos el río Talavera, nos topamos con una de las barcazas que se menciona en el accidente del Paraná...son plataformas muy grandes de varios pedasos unidos y empujados por un barco remolque....pero la parte de adelante es plana y debe tener 15 o 20 mts de ancho...si te topas con eso y queres pasar por adelante y te agarra, no hay manera de safar, porque literalmente te pasa por arriba...Por otro lado si la plataforma esta fondeada y la corriente fuerte te arrastra te hace pasar por abajo y el largo es tal, que te morís ahogado, no salís del otro lado....son enormes, les dejo unas fotos para que vean las dimensiones...por supuesto nosotros la dejamos pasar como corresponde y estábamos muy atentos cuando cruzabamos...
Se los ve a Gaby y Edu esperando que pase la plataforma...
Son plataformas enormes y la parte de adelante plana......
Saludos. Carlos.
COMO DICEN MIS COMPAÑEROS NO TENIA IDEA QUE TE PUEDA LLEGAR A SUCCIONAR TAL COMO FUE EL CASO AHORA NO ENTIENDO DESDE MI IGNORANCIA COMO NADADORES PROFECIONALES NO PUDIERON PASAR LOS 20MTS DE ANCHO QUE TIENE LA MISMA Y EN UN CASO EXTREMO CREO QUE ESA SERIA LA DECICION QUE TOMARIA NO SE SI ESTOY EQUIBOCADO MUY BUEN HILO GRACIAS GASTON
SALUDOPS DIEGO