Registrarse Registrarse Login Login

INFO TRAVESIA GUALEGUAY   Pag   1 2 > RESPONDER

INFO TRAVESIA GUALEGUAY

Por crisesteb2005 12 Oct 2015

crisesteb2005
12 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola gente. Agradeceria tengan la gentileza de enviarme por privado informacion a tomar en cuenta sobre la travesia desde Paso la lana y Paso Alonso. Sobre todo, detalles sobre la hidrografia, que no parece ser nada compleja; y factores u otras cosas que sean de importancia a aquellos que ya la han hecho. Saludos a todos.
Cristian
Ir arriba
eltreintay7
12 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola, te lo paso por aca asi lo pueden ver todos y hasta le sirve a alguien mas, en el verano hice desde la Balsa de Vasallo hasta Gualeguay, son 110 km y una buena parte es ese recorrido que describis. El rio es un constante serpenteo, en cada curva es siempre igual, playa de arenas blancas y un remolino a la salida jajaja. Cual playa mas linda que la otra. Por el tema de donde parar, hay arena y leña en todas, elegis sobre la marcha. El Rio normalmente tiene partes playas, donde arrastras el kayak, eso me dijeron gentte del lugar. Yo cunaod fui estaba algo alto y si pensar ir ahora esta igual, es mas trata de no ir inmediatamente despues de una lluvia grande en Entre Rios porque ese arroyo desagua todo el cento de la provincia, y se desborda lindo. Es correntoso ( si trae agua sino no) asi que si no queres remar, te dejas llevar mientras mateas y avanzas lo mismo. Por cualquier otro dato que se me pase escribi aca.
Un consejo, hacelo, con agua, sin agua como puedas pero hacelo, es muy lindo ese tramo.
Ir arriba
crisesteb2005
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Gracias kpo, ire siguiendo de cerca el clima y la altura del rio. Me imaginaba que no era nada complejo y me quedo super claro el tener ciertos recaudos con arboles y troncos hundidos, ademas de los bancos de arena. Saludos.
Ir arriba
eltreintay7
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Como referencia, mira la altura del rio en la pagina de Prefectura. Del Gualeguay da solo la altura en Puerto Ruiz, ahora esta entre 2,20 mts y 2,30 mts que creo era la atura que estaba cuando hice el recorrido yo. Esta bien ni muy alto ni tan bajo. Otro dato no para asustarte sino para que tengas en cuenta, la primer noche escuchamos toda la noche el motor de una camioneta, tiros y bramidos de ciervos. Todo cerca, a mi me asusto un poco, el retso estana tan cansados que ni bola jaja. prendimos una linterna dentro de la carpa y ni salimos. Esa noche acampamos a unos 10 o 12 km rio arriba del paso de la Lana. Fue la unica vez que escuchamos tiros. Por lo demas casi ni vimos gente. Ahora estamos viendo de hacer el tramo Rosario del Tala-Balsa de Vasallo. Saludos y cualquier inquietud pregunta
Ir arriba
anmadel
13 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Cris.

Comparto totalmente lo expresado por Eltrein... ¡¡¡Es una Travesía Fantástica, Impresionante!!!

Comentario uno: ¡¡¡Mosquiiitoooos, muuuchoooosss!!!!! Grandes, hambrientos, con abrelatas en el piquillo ... muy agresivos al atardecer.

Comentario dos: Cuesta, en ocasiones, hacer fuego: ¡leña húmeda!. Para ayudar, yo uso en una pequeña lata, piedras pequeñas de "Carburo" de Calcio que compro en cualquier ferretería y también uso "telgopor" disuelto en "solvente"; este hace un "moco" muy combustible que ayuda muchísimo; ¡aislarlo bien por el olor!.

Obligaciones: ¡Irrrr!!! y ¡Compartir con fotos LA EXPERIENCIA!!!

Saludos.
Ir arriba
crisesteb2005
14 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Gracias por los consejos muchachos. Es una zona de muchos ciervos, así que no me asombra lo que cuentan. También tenemos que estar atentos a las bichas que van saliendo de sus cubiles. Posiblemente venga con nosotros un amigo que tengo en guale, y mientras tanto vamos preparando la logística. Saludos.
Ir arriba
rff10
14 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Que buena info, tengo ganas de hacer una asi !
Ir arriba
eltreintay7
14 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Tema viboras se nos metio una en la carpa la primer noche, una culebrita chiquita, pero como buenos boludos armamos la carpa en el pasto, teniamos un monton de arena pero elegimos la sombra ( armamos a la tardecita y salimos a la mañana temprano, hoy tampoco entiendo porque sombra jajaja) esa fue la unica que vimos, y nos ayudo que la mayoria de los campos estaban con mucha hacienda asi que el pastizal estaba mas bien corto. Si no es necesario, ni te metas a donde hay pastos altos. Acordate que estas lejos de cualquier ayuda.
Fijate que pusieron un post de un grupo que hizo la parte Tala-Balsa, se llama 12 locos o algo asi.
Ir arriba
crisesteb2005
14 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Si, lo vi. y me tienen podrido de ir tan seguido. y yo no.......jajajajaja
Gracias por todo.
Ir arriba
almarcueros-I
14 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Cristian, pregunto: para cuando estan armando esta salida? me esta tentando demasiado hacerla en grupo, para colmo las fotos del post de los 12 locos...... te meten ficha a full,

saludos Alfredo
Ir arriba
elnegroatila
15 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Hola Cristian , como decis no es muy complejo de hecho ese tramo la mitad del recorrido en una ocasion lo remamos de noche sin linternas (con una tremenda luna que hacia a las linternas absurdas) , lo unico que se me ocurre es que los dias previos estes al tanto de la altura del agua, si esta demasiado crecido capaz es mejor posponer para aprovecharlo mejor, no se como tenes pensada la logistica pero es importante tambien sobre las lluvias previas porque a veces los caminos para entrar a los dos balnearios se complica, pero si vas con un amigo de que es de la zona seguramente lo sabra muy bien

presta atencion a los arboles hundidos

cualquier consulta mas puntual que te puede ayudar avisame
Abrazo
German
Ir arriba
crisesteb2005
15 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Gracias por los consejos, son todos muy valiosos. La altura del río es determinante tanto para navegar, como para la pesca.
En cuanto al viaje, esta programado para la 1er semana de noviembre sin fecha clara por cuestiones de trabajo. Ya tenemos quien nos lleve los kay y los bártulos en una F100 hasta paso la lana y sólo nos queda contar con buen clima para esos días.
Ir arriba
almarcueros-I
16 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Cristian, me interesa ser parte de esta salida, si es posible y no jode mandame un Mp, y nos ponemos en contacto


Saludos Alfredo
Ir arriba
JUANSE_2010
16 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Es un hermoso Río! ese tramo lo hice yo con mi mujer! y varios chicos mas lo hicieron en otras oportunidades!
si queres te paso la logistica que hice yo por privado!


Y te dejo un video para ir calentando!



Ver en youtube



Y este de Diego para terminar de convencerte!



Ver en youtube
Ir arriba
crisesteb2005
16 Oct 2015   Gracias (0) (0)
Recuerdo bien tu vídeo Juan se, y toda información que puedas brindarme será bienvenida. Saludos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet