La presión atmosférica se basa en una escala predefinida, que dice que en condiciones normales (ideales), tenés una presión de 1013,25 hPA al nivel medio del mar., en tu caso, es un parámetro que usa el sensor barométrico de tu GPS. Es sólo un valor promedio, ya que no significa que la presión a nivel del mar va a ser siempre esa...
Por otro lado, la presión barométrica es la presión que tu sensor está midiendo en el lugar donde te encontras, y si utilizas la fórmula te da la altura en pies o metros en la que estás, esto lo hace solo el gps. Este valor va a ser menor cuanto más alto subis ya que la presión va bajando a mayores alturas.
Ahora bien, la presión atmosférica, creo yo, deberías poder modificarla en el GPS ya que el valor que tiene no es el que normalmente se usa (debe ser 1013,25 hPA).
Por ejemplo, en los altímetros aeronáuticos solemos meter en lugar de ese parametro, la presión actual del lugar (si, la misma que te tira la radio local todas las mañanas), entonces al despegar, la presión barométrica va a estar referida al nivel de la pista de donde despegaste (tierra) y no al nivel del mar... es decir, la altura que vas a leer en el altímetro del avión, es respecto al suelo... (al aterrizar lo ideal sería controlar ese valor de presión, ya que con su variación, también nos varía la indicación de altura..)
Si te acostumbras a usar bien la altitud barométrica, es más exacta que la altitud GPS..
Espero te sirva....