Registrarse Registrarse Login Login

ESCALERA DE AUTORESCATE   Pag   1 2 > RESPONDER

ESCALERA DE AUTORESCATE

Por gallegoarias 27 Ago 2015

gallegoarias
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Rubén Spinolo publicó estas fotos en Facebook. La escalera de auto rescate funcionaría muy bien adaptandola a la popa. De esa manera se podría subir sin problemas y sin complicar la estabilidad del kayak. Parece simple e interesante. ¿Ustedes qué opinan?







Ir arriba
emialva
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
EN MI OPIINION: ES UNA PAVADA SIBIRSE AL KAYAK HACIENDO CORRECTAMENTE LA MANIOBRA DE REINGRESO DEL MODO CORRECTO Y CON LA PRACTICA QUE ES LO IDEAL. LO DE LA ESCALERA ME PARECE UN BARDO ANDAR CON ESO, Y DA LUGAR A ENGANCHARSE ENREDARSE ETC
Ir arriba
ElPiPi
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Con mi viejo en algún momento probamos algo similar pero para facilitar el reingreso desde una borda. No funcionó porque con la corriente era casi imposible calzar el pié. El tema de hacer el reingreso por popa es que si saliste de pesca, casi con seguridad tenes un cajón o heladerita o las dos jaja.
Para mi la única que va, es practicar la maniobra de reingreso todo lo posible para que cuando te pase te puedas subir sin problemas. Si lo tenes aprendido no comprometes la estabilidad del kayak.

Por lo menos así lo veo yo (nimo dixit)

Abrazo!
Ir arriba
margol
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Interesante JORGE.
Pero no creo que sea algo necesario,esta es solo mi humilde opinión.
SALUDOS
DIEGO
Ir arriba
migue192
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Coincido no serviria paRA UN Sot, solo practica el reingreso .

Saludos
Ir arriba
elcuervo
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
La idea esta buena, pero imaginate que enriedo se puede llegar hacer con correntada, yo me quedo con la maniobra de reingreso , abrazo
Ir arriba
picka
27 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Cómo todo, hay que probar y ver que onda.
Cuando lo pruebes conta como te fue
Ir arriba
eduardo
28 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Sustituir la maniobra de reingreso por esta escalera no me parece una decision acertada, ergo, ¿si sabés realizar correctamente la maniobra de reingreso, para que querés esta escalera? en todo caso, si te dá mas seguridad contar con alguna opción más, considero que podes llevar un flotador de pala (paddle float), que si bien es un accesorio que se utiliza en los kayaks de travesia, yo lo he probado en un sot en una pileta y funciona correctamente, y es mucho mas simple que esta escalera.

https://www.youtube.com/watch?v=HJR5l5m7u9A
https://youtu.be/hkj2S4yxoQI

saludos
eduardo
Ir arriba
horatius
28 Ago 2015   Gracias (0) (0)
coincido con Edu, ya hicimos esa prueba cuando tenía el Honu q era un tema el reingreso,y no dió resultado-creo q la pala inflable o cualquier tipo de flotador lateral puede ayudar, en los casos de borda muy alta, para q nos de tiempo a tomarnos de la borda contraria sin q se nos venga encima. Lo ideal practicar a full el reingreso y despues si si nos ayuda algún complemento llevarlo.-Evitar en lo posible cabos innecesarios porque en un revolcón pueden resultar un problema difícil de resolver.-
Ir arriba
sean65
28 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Coincido con todos en que lo mejor es la técnica de reingreso. Pero en Ebay si buscan encotrarán que venden algo similar para el kayak. Con la salvedad que es corta, para poner un solo pie, y aconsejan ponerlo en el costado del kayak, por donde uno hace el reingreso. No he visto videos de como funciona, pero suena lógico, por que ya con un pie se eleva bastante el cuerpo, obviamente habría que aferrarse del otro lado también para mantener la estabilidad.
Saludos
Sergio
Ir arriba
emialva
28 Ago 2015   Gracias (0) (0)
PARA MI ES COMO GUARDA BARRO E KAYAK: ..................
Ir arriba
ElPiPi
28 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Si suena lógico. El tema es en la práctica. Cuando apoyas el pié en ese "escalon" que va agarrado a un lateral del kayak, esa borda baja mucho y cuando queres agarrar la manija de la borda contraria por lo general terminas teniendo un hermoso sombrero naranja de mas de 3 mts jaja!
pero esto es lo lindo, che vamos a juntarnos a ver como funciona esto. Si funciona bárbaro salgamos a tomar una cerveza para festejar. Sino funciona, bárbaro tomemos un par de cervezas mientras le buscamos la vuelta :)

Ir arriba
sean65
28 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Vamos por las cervezas Pipi.... y daaaaaaleeeeeeeee
Ir arriba
horatius
29 Ago 2015   Gracias (0) (0)
Qe sean tres ja ja -El reingreso es un tema,normalmente fácil para los livianos, y a veces complicado para los pesos pesados en los kayak con francobordo alto, aunque en general es mas maña que otra cosa- En mi caso con el Honu fue un drama, y probé todos los complementos escaleras, sogas desde la otra banda, etc, aunque reconozco que abandoné demasiado rápido y despúes que lo vendí me quedé regulando ya que por mi tamaño me encontraba bastante cómodo para la pesca, y fué un kayak que me gustó mucho sobre todo por el tambucho trasero que servía de respaldo y entraba una mudanza adentro, sobre todo el producto de la pesca- El Gamma es una belleza en todo sentido y su perfil extra bajo lo hacen ideal para la maniobra El año pasado en octubre había salido con Abuluchi, veterano de Santa Clara y gran amigo a unos 800 mts, y nunca había practicado el reingreso-Abuluchi pescaba a unos 30 metros de donde estaba, y sacaba para hacer dulce, y yo naranja-Entonces intenté llegar a ese point, y el fondeo trabado en las piedras, y a pesar de tener todo en regla con el precinto semicortado, se resistía a salir, y Abuluchi seguía pescando toda la variada habida y por haber-Yo recaliente tensaba al máximo la soga y largaba y en un falso movimiento, seguí el impulso y al agua- di vuelta el sot, y en el segundo intento arriba sin problemas, ya que tiene el perfil pegado al agua-.En general las caídas en el mar se dan a la entrada y a la salida, cuando nos emboca mal una rompiente, adentro es muy difícil, salvo que nos complique un pesto y no nos de tiempo para el raje, algo así le pasó a nuestro compañero Fer (Microzone), que cayo lejos de la costa con un terrible mambo, se le desprendió el tambucho del sunrider y lo vió hundirse con todos sus documentos y llaves del auto, y el a duras penas pudo llegar a la costa con un golpe en la cabeza, etc etc-En esas condiciones el reingreso se hace de por sí complicado y mas si queremos agregarle sogas y otros elementos todo puede transformarse en la peor pesadilla-


Ir arriba
fndecima
30 Ago 2015   Gracias (0) (0)
La cuestion de reingreso no tiene que ver con el peso, tiene que ver con la tecnica, yo peso 115 Kg aprox y no tengo problema para entrar,a hora si son pesados y navegan con un kayak que lleva medio justo esa carga se va a complicar la flotabilidad, yo no pude reingresar en un K1 por la simple razon de que no soportaba mi peso.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet