EL INVIERNO INVITA A PESCAR A PESAR DEL FRÍO Y ES EXCELENTE !!!
Sin lugar a dudas la vedette del invierno es la pescadilla, si bien están todo el año frente a nuestras costas en invierno es como que su presencia se intensifica, aparentemente arriman en cantidad a desovar, a juzgar por las huevas maduras existentes en sus vientres, también se acercan en busca de alimento sobre todo camarón y pequeños crustáceos. La zona norte es muy buena para esta pesca e igualmente la sur frente a colonias Chapadmalal en especial donde existen pedregales.
Otra especie que abunda en esta época del año es la tan ansiada brótola, especie no tan masiva pero muy apreciada debido a la exquisitez de su carne, generalmente su presencia se entremezcla con las capturas de la pesca variada.
Por último, “el pez clásico” de invierno, conocido por todo pescador deportivo, el pejerrey, también lo podemos hallar en la zona donde se encuentran las especies anteriormente mencionadas con la diferencia que su pesca la realizamos a semiflote.
Viendo las condiciones climáticas me decidí después de casi dos meses entrar a pescar con mi kayak modelo Honu frente a playa Sun Rider en Mar del Plata, en busca de pescadilla, brótola y pejerrey. El punto se ubica cerca de la costa a escasos 250 metros en el conocido “pocito de Miguel” lugar que visito hace casi 13 años, se accede en forma rápida, en esta ocasión ingrese por el sector del lado izquierdo de la escollera de piedra, si bien hay más rompiente, la ventaja es que no tenemos que caminar 200 metros hasta el sector de la derecha (más reparado del oleaje) y la navegación es más directa al point.
Como carnada conseguí una excelente anchoíta en la pescadería La Victoria donde compre un kilo por $ 30 (más que suficiente para una media jornada de pesca) también cargue con 250 gr de camarón fresco $ 25 para el pejerrey y la brótola (de fondo).
El equipo de fondo lo arme con una caña enteriza Colony aventura de 2.1m reel rotativo okuma sea ray 20L y un equipito “light” compuesto de una caña de fly núm. 4-5 de línea de dos tramos de 2.55m y un reel rotativo tipo microreel Quantum triax10. Línea de fondo, de dos anzuelos pata larga núm. 3/0 mustad plomo de 75gr y línea de pejerrey paternóster de 1.8m de tres anzuelos con boyita.
Preparo entonces toda la parafernalia en la costa, previamente capto algunas imágenes para el videíto y comienzo la breve remada hacia la zona de pesca, las condiciones eran excelentes, con respecto a la temperatura aprox. 15°c a las 12,30hs y viento moderado del NNO, el mar con un poco de rompiente pero nada del otro mundo, eso si, el agua bastante fría calculo entre 8 y 9°c.
Luego de 5 minutos de remada planto ancla y comienza la acción, ni bien bajo el aparejo siento el pique eléctrico de una excelente pescadilla, cuando la embocas de una es señal que el cardumen esta debajo de tu kayak generalmente, y así fue no más, se iban sucediendo una tras otra entremezclándose dobletes, muchas de las pescadillas superaban ampliamente el del kilo, la verdad que disfrute mucho de esta pesca pero a veces cuando es tan intenso el pique a mi me da ganas de ir cortando y probar otra cosa, así que cambie la técnica y le coloque un jig de 60 gr y el resultado también fue excelente, capturando unos 5 o 6 ejemplares más y dije basta !! Ya estaba más que hecho con unos 40 ejemplares en hora y media, con esto se pueden dar una idea cabal de lo intenso que fue el pique. Cambie el equipo y entra a la cancha la cañita de fly con el micro reel esta vez apuntando al peje, sabía que estaban dando vueltas ya que veía tremendas mangueras detrás de las carnadas cuando izaba la línea de variada, los escardones no se hicieron esperar divirtiéndome con hermosos ejemplares, levantando al kayak unos 20 ejemplares en media hora, la verdad que un pique estupendo, pero faltaba una especie más… “mis queridas brótolas” que hasta el momento habían brillado por su ausencia. Decido entonces acercarme unos 50 metros a la costa porque sé que hay un lindo pocito a escasos metros de la pequeña escollerita (la primera desde la de piedra para el lado de Camet) preparo el aparejo de fondo encarnando solamente el ultimo anzuelo, el más cercano al lecho marino, solo con camarón, no encarno el anzuelo de arriba para evitar el ataque de las pescadillas, al ratito siento el toqueteo clásico de la brótola, dejo comer y clavo con firmeza levantando un lindo ejemplar, en resumen, casi en tiros seguidos capturo unos 5 ejemplares muy lindos pero llegaba el momento de la retirada y la bodega de mi Honu estaba a full.
Amigos, quien tenga la posibilidad de realizar una pesca en kayak en estos momentos les aseguro que estamos en su máximo esplendor, diría, desde Colonias Chapadmalal hasta bien al Norte incluyo Pinamar a juzgar por los comentarios de amigos pescadores de la zona, ni que hablar frente a Santa Clara donde realizaron recientemente el grupo de "Buenos Vientos" fructíferas cosechas. La pesca en kayak nos brinda la posibilidad cierta de excelentes pescas, será cuestión de hacerse un hueco e intentar con altas posibilidades de éxito. El invierno es muy bueno para la pesca la diferencia obvia es que tenemos que abrigarnos bien y dar con un pronóstico de poco viento para no sufrir en carne propia el rigor del frio, a aprovechar entonces!! Les mando saludos y quedo a vuestra disposición por cualquier consulta, próximamente subiré el videíto con toda la vivencia de esta magnífica jornada.
Miguel Vinciguerra (viejolobo) "no utilizo otro seudónimo"
Hay miguelllll!!! Que envidia (sana obio) como disfruto tus videos, como me haces sentir que zoy yo , el que esta ahi. Muchas gracias x los videos tan completos que nos ofreces, como aprendo . Abrazo
Tremendo Miguel!! Qué se puede decir, espectacular la pesca, el video y muy útil la información de los equipos, línea y carnada que usas, se agradece mucho.
Felicitaciones la verdad una cosa de locos lo tuyo.
bien ahi papa como siempre....enseguida pasa agosto y setiembre y ya se vienen los dias lindos para entrar al mar de nuevo,un lujo como siempre,saludos
Muchísimas gracias amigos por sus comentarios , la verdad que es una pesca muy linda, variada y cercana a la costa que por lo general tenemos en invierno.
HORATIUS; Me alegra que te haya gustado la nota del Pato y agradecidos a las revistas out door Argentinas en darnos un lugar para los fanáticos de la pesca en kayak, abrazo!
LUCA83; por lo general la epoca del lenguado comienza a fines de septiembre hasta mediados de Mayo pero este año estuvieron saliendo en Julio y seguramente en este mes dentro de la laguna en sector CELPA te recomiendo la nota de la revista EL Pato de este mes,Abrazo.
Aprovecho la oportunidad para saludarlos en el día del pescador deportivo!!!
Felicitaciones Miguel hermosa pesca, ademas que cómodo se ve el lugar, disculpa la ignorancia, la pescadilla y el peje hasta que fecha se queda por alli, estoy lejos pero tengo ganas de ir un par de días para hacer unas entradas, gracias por la info saludos Juan.