Registrarse Registrarse Login Login

¿SE ACUERDAN DE SU PRIMERA BICI?   Pag   1 2 > RESPONDER

¿SE ACUERDAN DE SU PRIMERA BICI?

Por pocapesca 15 Jun 2015

pocapesca
15 Jun 2015   Gracias (0) (0)
¿Se acuerdan cuando les regalaron su primer bici?
Para mí fue un gran momento, a sus pies cayo rendida la implacable siesta mendocina, esa Aurorita roja rodado 16 quedo para siempre en mi memoria como un símbolo de libertad. Algo parecido sentí cuando me compre el kayak que es motivo de este posteo, vamos a los detalles.

Llegue a Dinamarca con mi familia por trabajo hace 9 meses, para quedarnos por un año. En Córdoba, donde vivimos, quedo entre otros afectos, mi querido Eco. Y ustedes saben como es, una vez que lo probas… no hay vuelta atrás.

Así fue que aquí continúe mejorando mi técnica de manejo con un solo ojo, el otro (con movimiento independiente) para mirar al costado, ¿minas? No en realidad (aunque las hay muy hermosas aquí en Dinamarca), ¿entonces porque los “llamados de atención “de mi mujer a mi distracción cuando manejo?, porque cada charco, cada río y cada fiordo que pasamos tienen esa atracción magnética insoportable sobre mis globos oculares que intentan capturar esa aureola, esa actividad en el agua que nos hace marcar la cruz en el mapa, esa cruz que significa kayak, caña y felicidad.

El problema es que acá no tenía kayak, y nuevos son carísimos así que me pase estos meses haciéndole guardia diaria a las páginas de artículos de segunda mano, al fin apareció algo, un ocean scrambler pelado, pelado, a algo así como 4000 $ pesos argentinos, minutos eternos hasta concretar la compra, pero finalmente kayak en casa.

Y así fue que con lo imprescindible, chaleco, wader, fondeo y caña de mosca el viernes nos inauguramos, el día estaba perfecto, el mar en la entrada del fiordo tranquilo y casi sin viento, entré al agua tipo 18:00 en busca de la figurita difícil, la trucha marina (Salmo trutta).




En verano acá en Dinamarca la trucha tanto en el mar como en los ríos se busca principalmente en las horas de menos luz, por la latitud, durante junio , julio y agosto no se hace noche cerrada nunca, lo que crea condicionas perfectas para las truchas para acercarse a la orilla a alimentarse y para nosotros para intentar tentarlas.


Muy poca actividad hasta las 22:00 que vi unas caballas saltando fuera del agua pero a unos 200 metros de la costa, no me sentía cómodo metiéndome a esa profundidad llevando waders y estando solo y casi de noche, (lo intentare otro día con traje de neopren ), así me quede cerca de la costa. Ya estaba medio desalentado cuando finalmente tuve el primer pique que no pude clavar (lo raro es que acá nunca se sabe que es, puede ser trucha, salmón, caballa, arenque, bacalao o incluso lenguado), ese pique fue suficiente para que desapareciera el cansancio del brazo.

Luego el mar se plancho y aproveche a poner una mosca que mueve mucha agua y trabaja en superficie, esta mosca la ate hace como dos años y a pesar de ser un bichazo (como la definió un amigo) siempre le tuve mucha fe.




FINALMENTE A ESO DE LAS 23:00, LO VIVÍ EN CAMARA LENTA!!!, BORBOLLÓN ATRAS DE LA MOSCA, TOMADA FIRME, CLAVADA Y FELICIDAD..., UNA HERMOSA TRUCHA ARRIBA DEL KAYAK.




Ya se… ustedes no la ven muy grande , para mí era gigante, como mi alegría ¡!!!!.
Después la vuelta a casa, remando tranquilo, sintiendo el kayak navegar y disfrutando de la libertad recuperada.

Ir arriba
margol
15 Jun 2015   Gracias (0) (0)
QUE BUENA Y ORIGINAL FORMA DE NARRAR LO QUE SENTIS POR TU QUERIDO ECO DIEGO!!!!!!!!
ME ENCANTO Y LAS FOTOS MUY BUENAS!!!!!
Que bueno que puedas seguir disfrutando.
Hermosa trucha.
saludos
DIEGO
Ir arriba
juanrz
15 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Jajaja te entiendo poca pesca yo con los ojos hacia lo mismo cuando andaba por comprar mi primer kayak la invitaba a mi jermu a pasiar por ahí pero era para buscar kayak jajaja, muy lindos lugares y bueno que compartas algo desde tan lejos bueno loco te felicito un abrazo Juan rz
Ir arriba
maryara
15 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muy buenas fotos y mejor relato!! Impecable.

Felicitaciones!!
Ir arriba
ze-peixenho
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Excelente Diego!, como me gusta ver pesca en lugares tan lejanos, siempre me pregunto que pasara en tal o cual lugar del mundo, que rios? que mares? como sera?, me encantaria viajar por el mundo viendo como se pesca en cada lugar (y pescando obvio), asi que cuando llega un posteo asi es un lujo.
Excelente el relato y muy buenas las fotos!, ya que andas por otra punta del mundo y ahora tenes kayak subite mas fotos, contanos mas salidas!

Y como pedido personal, subite un par de fotos mas del bichazo, y si podes orientarme con la receta tambien, la veo de 10 para tarariras, con un antienganche arriba del pastito debe andar de primera.

Saludos!
Adrian
Ir arriba
NapoKayak
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Que linda historia y que bien narrada. Mis felicitaciones!
Que loco leer algo así de alguien que está tan lejos.
Lo que se ve a la izquierda del Kayak en la primer foto, es el carro de transporte en el primer mundo? Jaja
Saludos
Napo
Ir arriba
pocapesca
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Gracias a todos por los comentarios, hace 2 años que leo puntualmente lo que se publica en esta página, pero recién ayer me animé a hacer mi primer posteo.

Adrian, ahora estoy de viaje, mañana me siento en la mesita de atado y te hago un instructivo para atar “el bichazo”, no sé de donde la saque, intente buscar recetas en la red pero los más parecido encontré es una que acá le dicen Night skate flue pero no es igual, así que pronto cuelgo el paso a paso.

Napo, tendrías que ver los carritos y accesorios que venden aca ¡!!!!, lastima los precios. Yo hice la gran sudaca, así que en realidad, lo que se ve en la foto es una ilusión de mi mujer transformada de acuerdo a una re-jerarquización de las prioridades, para hacerlo simple, le hice bosta un tráiler para pasear los chicos con la bici…

Mando fotos del tráiler antes de las modificaciones (sacadas de internet) ¿o tendría que subirlo a la sección bricos (es un chiste)?


Ahora que veo la foto me da un poco de lastima, igual llevar a los chicos allá atrás era como acarrear una bolsa de gatos.
Ir arriba
emialva
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
UNA AURORITA YO TAMBIEN!
MUY BUENO EL POST
INTERNACIONAL EL TIPO!
UN ABRAZO
Ir arriba
Chano
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muy buena historia y mejor el relato, felicitaciones. Seguí compartiendo momentos inolvidables de esto que es el kayak fishing. Suerte en la próxima y recordá que “el peor día de pesca, es mejor, que el mejor día de trabajo”.
Saludos.
Ir arriba
pinariello
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
POCAPESCA Hola me traes recuerdos por partida doble,siempre vivirá dentro nuestro un chico,por lo de la bici y en segundo orden viví en Suecia y recuerdo los veranos con luz interminable y la pesca de truchas,lucios etc que realice por esos lares.Un Abrazo.
Ir arriba
emiliok
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
cuando empezaste con la huevada de la bici,empeze a leerlo a las puteadas,pero despues pegaste un scrambler,y mar fotitos de un lugar que debe ser magico y ya me lo lei todo el ´posteo,la verdad amigo lo felicito a pesar de las distancias el kayak fishing no se abandona,gracias por hacerme pescar en danmark,abrazo remador
Ir arriba
homero
16 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Mi aurorita era celeste y para mi era el mark 5 de meteoro. Que recuerdos. Excelente posteo, a mi la pesca ni fu ni fa pero me encantan las fotos y los relatos de distintos lugares. Gracias por compartir.
Ir arriba
MATIAS
17 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Muy buen relato!!!! Mas allá de la distancia creo que a más de uno nos pasa igual, aunque vemos un pequeño charquito de agua ya nos queremos tirar de cabeza con el kayak y la cañas.

Muy lindas fotos, parece un lugar barbaro

un abrazo
Ir arriba
elnegroatila
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Hermoso Relato Diego!! es muy lindo ver que esta locura se lleva en la sangre y en cada lugar sea donde sea los ojitos se te van buscando cualquier charco pensando ahi tiene que haber algo
esa trucha es Gigante! y la vuelvo a ver y cada vez es mas grande!
Felicitaciones! y gracias por el relato

Abrazo
German
PD. espero ver la receta para el bichazo! superficie?? mueve agua???... huele a tarariras!!!! jejje
Ir arriba
JUANSE_2010
18 Jun 2015   Gracias (0) (0)
Fantàstica analogìa Diego! Nos sentimos todos identificados con tus palabras!
Mi primera bici la herede de mi hermano, y sin haber vivido esa sensaciòn, se muy bien lo que hubiese sentido!
Lo que si vivì, fue tener mi primer kayak! esa noche, el triplo durmio en el living, en el cual no entraba!   y la cara de orto de mi mujer, tampoco me la voy a olvidar! jajajaaj
Y si fuese por mi, dormia en la pieza!
Que locura linda que tenemos! y que parecidos que somos todos! yo voy por cualquier lugar que me toque manejar, y voy viendo cada charquito, si tiene pinta o no! jajaja
Y lo de la trucha Danesa......sin palabras!
Un abrazo grande y por favor, queremos saber de tus pescas! sos nuestro corresponsal en Dinamarca!
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet