Registrarse Registrarse Login Login

KAYAKS CHINOS!   Pag   1 2 3 > RESPONDER

KAYAKS CHINOS!

Por Betun 31 Mar 2015

Betun
31 Mar 2015   Gracias (0) (0)

Yo se que los auspiciantes me van a putear un poquito por este posteo jaja, pero bueno... aca va:

Algunos ya los habran visto, pero para los mayores que no estan tan duchos con internet, o aquellos que no son de navegar tanto (en la red, obviamente), les muestro un breve repaso de la industria kayakistica del gran gigante asiatico.

Sabiendo que estamos en un año de elecciones y que probablemente el año que viene el tema de las importaciones se normalice, a lo mejor, pronto veamos estos lindos¿?, coloridos¿?, bizarros kayaks chinos...

Ojo, algunos estan muy buenos, y otros son horribles, asi como el equipamiento que traen no esta nada mal:

Los hay blancos.




Verde y blanco:


Multicolores:


De pesca:









e infinidad de accesorios:








Estas son las paginas de algunos de los fabricantes chinos:

http://www.gold-kayak.com/

http://www.marinekayaks.co

http://www.pioneerkayak.com

http://www.coolkayak.com.cn

http://www.gobokayak.com

http://www.kudooutdoors.com

http://www.luosaifei.com
     
http://www.gogor.com

http://www.reelkayak.com

http://www.vickingkayak.com
Ir arriba
Betun
31 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Estos estan un poco mejor:





Ir arriba
rgcobas
31 Mar 2015   Gracias (0) (0)
Uhh no podes hacer esto! si bien los colores no ayudan, los diseños son todos mejores a lo que producen aca, y seguro las terminaciones también. Igual yo creo que si se llega a regularizar algo, no sera para la temporada verano 2016, yo creo que va a tardar un poco mas, pero dejemoslo ahi, que no hay que entrar en política que no es lo nuestro en este foro.

Saludos!
Ir arriba
knicolas
31 Mar 2015   Gracias (0) (0)
No es para entrar en política, pero si entran 10 o 20 kayak`s chinos al precio de uno solo nacional, van a desaparecer muchos de nuestros fabricantes, yo no veo mal que este regularizada importación.
Hoy gracias a dios tenemos muchos modelos nacionales para elegir, que falta mejorar y mucho estamos de acuerdo, pero seamos mas argentinos.....

Saludos.
Ir arriba
Betun
31 Mar 2015   Gracias (0) (0)
No hice un comentario politico..., que hoy hay restricciones para importar productos, y no se permite girar divisas libremente al exterior es una realidad (acuerdense el furor con las compras por Internet hace unntiempo, o Pay Pal por ejemplo) y no un punto de vista...

Si se normaliza esta situación, pronto tendremos una amplia gama de kayaks para elegir.

Por lo que estuve viendo (la gente de Sit On Top y Patagonian se pueden quedar tranquilos) no son tan baratos y el costo del flete cuesta casi lo mismo que el kayak, si es que uno lo quiere traer por sus medios, ya que como podran imaginarse, no es algo que entra en un paquetito...

Respecto a las terminaciones, pareciera que en algunos son muy buenas, y en otros no tanto.

El estigma chino de la mala calidad es algo relativo, ya que es pais donde fabrican las cosas mas ordinarias, pero de donde salen los Iphone por ejemplo.

El problema es que generalmente cuando en China se vuelcan a producir algo, terminan copando los mercados, o generando que los fabricantes de otros paises muden su produccion a China para poder competir.
Ir arriba
horatius
31 Mar 2015   Gracias (0) (0)
toda la industria de kayak que se diagraman en Hawai, se fabrican en China, que tienen la virtud de usar moldes para rotomoldeado de terminación perfecta, donde no existen las variaciones térmicas y otros "detalles" que padecen los autóctonos.-algunos de nuestros fabricantes estan intentando encargar allà la fabricación de las matrices.-
Ir arriba
rgcobas
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Hay que proteger al fabricante nacional, equilibrando también con un cuidado al consumidor, que a mi parecer este último es el más perjudicado hoy en día por la cantidad de fallas que tienen los kayaks en el mercado nacional (obvio no generalizando)
Ir arriba
Pocopesca
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
El fabricante Argentino se tiene que cuidar solo, mejorando día a día, prestando atención en los controles de calidad, utilizando materiales de primera, respondiendo los reclamos de los usuarios que le dan de comer.
La desconfianza sobre los productos chinos existe y existirá. Pero si nuestros fabricantes se hacen los vivos como fue toda la vida la gente prefiere comprar importado y con justa razón.
Saludos Adrián.
Ir arriba
rgcobas
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Si Adrián, 100% de acuerdo, lo quise expresar de manera más suave jajaja.
A mi mismo me paso, compre un Kayak nuevo, y era un desastre, cuando uno empieza no conoce, lee se informa, pero la experiencia te la da el agua! Cuando le reclame al fabricante, por teléfono me dijo una cosa, y cuando lleve mi Kayak se lavo las manos.
Ir arriba
Natgeo
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Buen Post Betun, es cierto que entraste en un terreno escabroso con el post, pero encontraste buen material. Y sin ninguna duda, que la industria china es mejor y mas barata que la nacional para fabricar kayaks (sin desmerecer a nadie en su trabajo).
Para mí, solo queda esperar que las fabricas nacionales de kayak (lider: patagonian, atlantik, Sot, etc.) realicen/copien diseños nuevos y un poco más arriesgados para tener algo mas de variedad en el mercado local.
Un poco de importación de algunos modelos intermedios no estaría mal tampoco (ni nacionales, ni de primer mundo (americano, francés, etc))Si se fijan no hay kayaks sit on top de mas de 3.50 mts que tengan 70 cm o menos de manga. No hay ni cerca una versión de un rtm disco nacional...
Con nuestra economía no se puede tener certeza de nada, asique solo queda esperar para ver cómo sigue.

Saludos.
Ir arriba
knicolas
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Los kayaks importados estan arriba en calidad, terminaciones, diseño y accesorios, pero tambien en precios (o por lo menos una vez que entran a la argentina) y es la razon por la que todavia no tengo un importado.

En kayaks nacionales tuve hace ya unos años un triplo, que lo compre en misiones en ese momento vino con un imbornal pinchado y le entraba agua, y como no tenian para cambiarmelo por otro me devovieron el dinero sin problemas.
Despues tuve un delta de patagonian (ningun problema), mas adelante lo cambie por un eco que me vino con un defecto en un inserto y me lo cambio la gente de patagonian sin ningun drama, en este sentido no tengo nada que decir almenos de estas dos marcas.

RGCOBAS, no se si a vos te paso con alguna de estas marcas o de otro fabricante, pero mi experiencia con kayaks defectuosos fue esa.

Igualmente creo que mas alla que el fabricante reconozca o no defectos de fabricacion, los mismos debieran ser casos aislados, que si ocurrieran y el fabricante y/o vendedor resolvieran el problema hablaria bien de ellos, pero por lo que se lee ultimamente aca en el foro hay muchos kayaks con problemas de fabrica..

Creo tambien que a la mayoria de los que participamos en el foro, nos cueta llegar a un kayak, y cuando compramos uno con esfuerzo y entusiasmo, es una cagada tener que empezar con reclamos y a ver quien se hace cargo cuando ya pusiste el dinero...

Saludos.






Ir arriba
rgcobas
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Lo mio fue algo medio especial, por que cuando compro el kayak se les rompe la matriz, y estuvieron como 6 meses sin entregarlos. Yo me queje que a mi kayak le entraba agua, y que las terminaciones eran terribles, (al punto de tener una de las letras de la marca pintada a mano por que no les quedo bien el ploter o lo que le pongan). Claro, para cambiarmelo no tenian, me dijeron que lo use igual que despues los vaya a ver. Para usarlo me lo tuve que arreglar, me entraba mucha agua, no era una pavada. Despues cuando fui, lo inflaron y me dijeron ahh esta perfecto! saludos! jajaja

Ya fue, sigamos con el tema del post! que a todos nos ilusiona llegar a una nave de estas!
Ir arriba
Betun
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
El problema muchas veces en la Argentina no son las empresas sino los empresarios.

Con la excusa de que producir en nuestro país implica muchos riesgos, ya que tenemos una economía muy volátil, donde están constantemente cambiando las reglas, y tener empleados es cada vez mas costoso y conflictivo, muchos fabricantes nacionales pretender ganar mucho mas margen que otros en cualquier otro lado del planeta... y eso a la larga es un abuso y termina perdiendo el consumidor.

Como en todo los aspectos de la vida, hay que buscar el equilibrio y no irse a los extremos.

Que se fabriquen kayaks nacionales está buenísimo, pero ¿Que pasaría si el día de mañana se ponen de acuerdo los fabricantes para aumentar sus precios sabiendo que no hay muchas alternativas?

No quiero generar una polémica con este post, la idea era mostrarles otros productos que se desarrollan y venden en el otro lado del mundo...

Y de paso, miren la novedad en China:

Kayaks de policarbonato transprente (horribles para mi gusto), pero en aguas claras ves pasar los peces por abajo jaja







Y estos botecitos rotomoldeados a pedal y eléctricos... muy buenos para salir con la familia en la Chis Chis jaja



Ir arriba
brunolp74
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Algunos muy parecidos al diseño del Ocean y al wilderness, la verdad es que seria buenísimo tener variedad y no morir con lo nacional, yo con mi gamma estoy chocho pero que bueno estaría tener otras opciones. Ojala pronto puedan llegar.
Ir arriba
Betun
01 Abr 2015   Gracias (0) (0)
Nooooooooooooooooooooo nada que ver!

¿Los chinos robando algo? Imposible

son coincidencias... como el parecido del logo de Marine kayaks con Ocean...




Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet