Registrarse Registrarse Login Login

WELL NUTS   Pag   1 2 > RESPONDER

WELL NUTS

Por MarianoTroglio 10 Ene 2014

MarianoTroglio
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
que opinan del tamaño de estos well nuts para mis bricos en el delta


http://www.ebay.com/itm/30-x-24mm-RAWLNUTS-WITH-SCREWS-rawl-plugs-well-nuts-motorbike-fairing-fixings-/330872509604?pt=UK_DIY_Material_Nails_Fixing_MJ&hash=item4d0989d4a4
Ir arriba
FER62
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
no seria mas facil y barato usar tornillos de acero inoxidable con un poco de sellador? para que los pensas usar?
Ir arriba
MarianoTroglio
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
para fijar unciana manija o algo que requiera mas resistencia
Ir arriba
ariel.viana
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
No se de que diametro sera el well nut pero los tornillos que trae insertos son de 3mm, evalua de ponerla reforzando el asiento con una chapita triangular y tornillos parquer
Ir arriba
lu9dpd
10 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Yo arrancaría poniendo los tormillos de acero, y probaría que tánto se aguantan. Total, si zafan, para poner el Wellnut hay que agrandar el agujero.
En lo particular no puse ningun Wellnut, por lo que no puedo opinar de ésas medidas en particular.

 
Ir arriba
Natgeo
11 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Iba a  precguntar donde los conseguias al los Wellnuts, porque me gustaria ponerele manijas a un rocker one, pero son muy finas las paredes como para usar tornillos o remaches.

Busque un poco mas antes de preg y econtre este post de EDUARDO, donde no deja ningun cabo suelto y la prolijidad del laburo es exelente:

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=1968


Saludos


Ir arriba
neo865
17 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Personalmente no los aconsejo, prefiero tornillos autoperforantes chicos con ala ancha con sellador,sin hacer agujero o en su defecto uno de 1mm, (es como lo hago yo)....El tornillo Well Nut deja un agujero de casi 8mm y como viene con una goma autosellante esta con el tiempo se deteriora y se afloja....
De todas maneras los tornillos se consiguen en casas de repuestos de motos, son tornillos para los carenados de las motos, Honda los tiene...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Zalo860
17 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Muchachos, ya que veo este post, pregunto acá así no abro un nuevo tema. Voy a perforar mi kayak por primera vez (con un cagaso terrible) con atalonas como las de esta imagen:

Mi pregunta es: Cuanto resisten estos accesorios? Ya que el principal uso que le voy a dar es para anclar desde proa. Agrego que uso ancla de 1,5 kg.
Y ya que estoy en el baile, otra consulta. No hice tiempo de agregar un posa caña en el cajón, abría algún problema en usar los imbornales para esa función? Solo para encarnar y desenganchar los pejes cuando los saco, no para usarla como aragán. Pregunto solo porque veo que todo el mundo fabrica sus posa caña y ninguno comenta nada de usar los imbornales para esa función.

Gracias de antemano a los que me ayuden. Saludos, Gonzalo.
Ir arriba
neo865
18 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Si tu sistema de fondeo tiene un buen cabo elastico, no vas a tener problemas con las atalonas....y en relacion al uso de los imbornales, no hay problema, lo unico que todo tiene que estar atado como para no perder nada....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Zalo860
18 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias Carlos, a mandarle agujero entonces.

Saludos, Gonzalo.
Ir arriba
lu9dpd
18 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gonzalo, le vas a hacer el sistema de poleas para mover el fondeo ???  Te pregunto porque mencionaste que vas a anclar desde proa, y si bien eso es lo que hacemos en casi cualquier embarcación;en los kayak, resulta mucho más comodo anclar de popa, porque así no tenés el cabo del ancla molestando la/s líneas de pesca. Allí es cuando se vé la utilidad del sistema, que te dá la posibilidad de cambiar rápidamente el punto de acción del fondeo.
Respecto a los atalonas, se aguantan perfectamente con los tornillos autoperforantes, por eso fueron las recomendaciones de usarlos en lugar de los well nuts. Y a lo que mencionaste de los imbornales, sí, poder se puede, pero por lo general no están en los lugares más indicados para usarlos de posacañas, y cuando lo hacés la caña molesta. Otro problema es que no siempre entra, o se va para abajo... todo depende de las medidas de uno y otro.  Saludos !  Daniel
Ir arriba
Zalo860
18 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Daniel, en la semana entrante le quiero instalar las poleas, lo único que todavía no me decido de que parte del kayak va a ser, me gustaría que sea bien en ambos extremos del kayak, pero el cabo creo que me va a molestar por el medio (o molestar estéticamente). Leí casi todos los post de poleas, y de la forma que el cabo no me molestaría tampoco me gusta porque no se fondea bien de los extremos. La idea de fondear desde proa es porque las pocas veces que entre al mar (anclado de popa), me re cagó a palos, y quiero probar como sería anclar desde el otro extremo...
Y el tema de los posa cañas, también lo resuelvo la semana que viene, cambié de cajón por uno mas cómodo y no hice tiempo de agregarlos!

Gracias por las sugerencias! Un abrazo, Gonzalo.
Ir arriba
JUANSE_2010
04 Feb 2014   Gracias (0) (0)
A mi no me da confianza tener el fondeo haciendo fuerza sobre un atalonas, por eso lo hice así

Está agarrado de la manija y con doble soga, por las dudas! exagerado? puede ser, pero no quise correr riesgos innecesarios!
Fondeo de popa o proa y de paso no agujereo tanto el kayak!
Un abrazo!
Ir arriba
lu9dpd
04 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Es entendible que cualquiera de nosotros tenga dudas al respecto de cuánto aguanta una fijación, porque depende mucho de cómo está hecha, el espesor del kayak o el tipo de tornilo; pero en líneas generales, un atalonas con sus dos tornillos soporta perfectamente la tracción del kayak fondeado, e incluso dos o tres colgados en "trencito", técnica  que no me agrada mucho, pero que todos hemos visto a menudo.
El tema es que la tracción del kayak sobre la línea de fondeo no es tánta como parece : Si la tracción es mucha, la boya de fondeo se hunde, cosa que no pasa muy a menudo, pero  en esos casos yo también hago como Juanse, y ato sobre los insertos de las manijas de proa o popa, y para levantar , uso un cabo adicional, de 1 metro, que hace las veces de "llamador", traigo el fondeo hasta mi posición.  Les dejo una foto, por si no se entiende bien .

Ir arriba
pablo68
11 Feb 2014   Gracias (0) (0)
hola te queria consultar donde conseguistes los atalonas, yo estoy tratando de hacer mi fondeo, y no consigo herrajes de acero inoxidable en ningun lado, si alguien sabe donde puedo comprar las roldanas, grilletes, mosquetones por favor les pido que me pasen alguna direccion y telefono. MIl gracias
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet