Registrarse Registrarse Login Login

BOGA DE BERISSO   Pag   1 2 > RESPONDER

BOGA DE BERISSO

Por ze-peixenho 07 Ene 2014

ze-peixenho
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Buenas gente, en este caso les quiero hacer una consulta gastronomica:
El martes de fin de año estube con mi hermano en el delta de berisso, en una de esas clave una boguita no muy grande (tipo 1 kilo) y al devolverla al agua quedo flotando panza arriba, habia venido medio tragada, se ve que le lastime la agalla. La cuestion es que al verla asi la levante y me la traje, el viernes me la hice a la parrilla, le puse todo el empeño, la fui pintando todo el tiempo con una salsa de oliva, pimenton ahumado y humo liquido, al cabo de un rato quedo impresionante, un color cobrizo tentador, crocante y con burbujitas saliendo de la carne. Al probarla vino la sorpresa...puajj!!, horrible!!, un gusto a barro impresionante, era inconfundible la sensacion de estar comiendo tierra. Yo ya comi boga varias veces, y mal cocinero no soy porque hago pescado a la parrilla cada vez que puedo, es por la zona que salio tan fea? ustedes comieron boga de ese delta o del delta de tigre?

Saludos!

Adrian
Ir arriba
lu9dpd
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Yo le entré a las bogas de Bernal y tiene un poco de eso, pero no era tan desagradable..  Las hice en casa fritas, sin cuero, y en el taller las hicieron  a la parrilla con el cuero y escamas. Allí, algo para tener en cuenta es hacerlas primero con el cuero hacia arriba para que se pueda desgrasarse , y darle el último toque del lado contrario. 
No sé como la hiciste, pero en los pescados de mar  cualquier forma es prácticamente lo mismo, y ciertos pescados de río la cosa cambia.Obviamente la boga no es como el pejerrey ni tampoco como el bagre.

Otra cosa que pued influir es lo que coma en el lugar : Por ejemplo, a las de Bernal les abrí la panza y tenían muchos mejillones,  : te fiaste cuál fué la "úlrima cena" de la tuya ??  ( descartando la carnada, se entiende..)

         Saludos Daniel
Ir arriba
negu
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Adrian, por lo general depende de la zona y de su alimentacion. Las bogas del delta por lo general son mas barrosas que las de rio abierto.
Te cuento que hace poco me toco hacer 6 recetas de pescado para ollas y sartenes, me las habian pedido hace meses, en una de ellas tenia como ingrediente Dorado, cuando vinieron a hacer las fotos, el dorado estaba en veda, asique lo cambie por boga que fue lo que consegui un 23 de diciembre... la receta era dorado al disco y termino siendo boga al disco. Al degustar el plato me paso lo mismo que a vos y eso que trabajo con pescados hace 16 años! igual la foto quedo barbara!!! jajaja

Un abrazo
Ir arriba
migue192
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Asi es Adrian , segun el alimento y el ambito q habita , las  de Bernal como dijo LU9DPD , no tiene gusto a barro , igual no se comparar con una boga del alto parana . 

Igual veo q lo de ustedes es " la cocina " no la pesca  , lo mio es mas simple .....  FRITANGA  , jajaaj


   saludos miguel
Ir arriba
VISITANTE89
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Adrian .. yo cuando las veo media media, se las doy a mi suegra!!!
Ir arriba
negu
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Ale, esa es una muy buena solucion! jajajaj
Ir arriba
HERBONE
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Muchachos , un consejo...

 Limpiar el pescado como cualquier otro. Luego de retirar las viseras limpiar la panza con cepillo a full, pero a full.

Esto cambia muchisimo la cosa , yo en lo personal trato de no comer Bogas, Sabalos,Bagres,etc del Riopla.. son bichos muy "barreros" para mi entender. Por ello, si tengo la suerte de clavar algún Doradito utilizo esta tecnica y no tengo problemas en cuanto al sabor.... despues depende de la mano de cocinero...

Abrazo!

 

Ir arriba
JUANSE_2010
07 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Yo comí Bogas de Berisso, pero de los malecones, y son riquísimas! (o eran por lo menos)
A la parrilla con sal y limón! y obvio, cerveza muuuy fría!
En la panza tenia maíz y mejillones, y repito, estaba muy buena!!
Un abrazo y pronto las vamos a probar!

PD: Ale, si vas a Berisso, pesca un rato en los malecones y un rato en los canales, así le llevas también a tu suegra!! jajaja
Ir arriba
camaronderio
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola muchachos, les cuento que yo para sacarle el gusto a barro a las carpas es, una vez muerta, le corto la cola y a la noche lo que hago es ponerlas en un balde con agua y un sobre de bicarbonato de sodio.
No se si servirá para la boga, pero para la carpa y las lisas funciona perfectamente.

Saludos!!
Ir arriba
ze-peixenho
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Gracias por los consejos!!

Daniel, la verdad no me fije que habia comido, pero seguro un dayquiri de barro se clavo.
Ale, muy bueno lo de la suegra..., le voy a llevar una palometa, pero viva!

Bueno, hablando en serio yo ya las he comido y siempre un manjar asi que supongo sera la zona, asi que la proxima que vaya a malecones me traigo una de rio abierto a ver que onda, eso si me dejo algo de back up para picar porque el otro dia despues de tirar a la basura la boga casi le como un brazo a mi mujer...

Saludos y gracias!
Ir arriba
leas09
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
La zona puede influenciar mucho junto con el alimento.

En concordia comimos boga y sabalo a la parrilla y la verdad que estaban igual de sabrosos (jamas habia comido sabalo por el miedo a lo que comen y viven) supongo que se debio a que lo sacamos sobre el rio uruguay que hay mucha tosca y nada de barro y el agua es limpia.

en el parque de los niños hagarramos bogas una vez y uno de los chicos las hizo a la parrilla y me dijo que tenian gusto feo como a barro y combustible.... :S

desde ese dia solo como los pejes... jeje

abrazos!
Ir arriba
Microzone
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Negu no sabia que eras del palo gastronómico y con experiencia en cocina de pescado buen dato para consultas gastronómicas!!

El único pescado que nunca pude pasar del gusto a barro es la carpa a la boga no se lo sentí nunca suena mas que creible lo de las "zonas" donde coma, la otra es que la boga no halla muerto de la clavada del anzuelo de Ze sino que ya estaba en las ultimas y decidio dar su ultimo bocado antes de morir de podrida que estaría!

Adrian no sera que te estas volviendo medio exquisito, sensible o digamos delicado ...digamos...mmmmm!
Ir arriba
Chirola
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Agradecé que tenia gusto a barro porque la mierda que hay en esa zona es impresionante. Con todo lo que estuvieron dragando y removiendo el fondo más todas las porquerìas que se tiran. Dejense de joder no coman nada de ahí dentro de poco vamos a sacar peces como en los Simsons!!!!
Ir arriba
FER62
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
En el caso de las carpas nosotros la abrimos y después de limpiarla la dejamos varias horas con condimento encima (limón, orégano, ají, etc. etc.), yo no puedo comer pescado pero según la flia. parece que es comible. A lo mejor con el mismo procedimiento para la boga mejora un poco... Saludos
Ir arriba
lu9dpd
08 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Siempre me llamó la atención eso de que los sábalos del Paraná y Uruguay aguas arriba no tengan gusto a barro, dado que es un pez iliofago, y se alimenta presisamente de barro : para ser precisos, traga barro con microorganismos y algunos otros bichos que le sirven de nutrientes.  Será que aguas arriba tragará mas arena .....
Respecto a la carpa, debe ser el pescado con menos gusto que probé, y sinó, díganme porqué todos lo cocinan con tántos agregados. Cuando el pescado es gustoso, hasta hervido sabe bien.
Otro bicho barrero es el armado, y los que probé de Zárate no tenían gusto feo
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet