Registrarse Registrarse Login Login

TAPA DE INSPECCIÓN EN EL ECO   Pag   1 2 > RESPONDER

TAPA DE INSPECCIÓN EN EL ECO

Por ariel_dario 10 Dic 2013

ariel_dario
10 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Ya se ha visto en otros posteos, pero de todos modos comparto imagenes de la instalación.
Es una tapa de inspección de 6", que compré en YAK-GEAR (EE.UU), la idea era que sea para ubicarla entre las piernas (como el honu) pero la pedí mal como un bol.. tenía que ser más chica.
Ya que la tenía la instalé en la proa, donde si entra bien no la pensé para usarla en el mar, sino en travesias por arroyo, o pesca en laguna. (Hasta que pueda comporar un angler 4,30 jaja)

Lo primero que hice fué comprar una goma que debe tener más o menos 1mm de espesor, para hacer una junta...



Luego el agujero, cortado en mi caso con caladora, y limado para quitar rebabas...


El kit...


Y ya una vez preparado, lo sellé con silicona neutra también para estar más seguro, y así quedó...







Ir arriba
migue192
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Te quedo muy bien Ariel , yo coloque la madida chica en el medio , tipo Honu . esa tb la tengo , no la coloque aun .


    saludos , miguel
Ir arriba
gabrielcitro
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Quedó muy buena, practiquísima la bolsita.
Ir arriba
MauroRZ
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
muy buen brico , muy prolijo te quedo , de 10 mas iva!!!
Ir arriba
ariel_dario
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias gente!!, Miguel, cual sería la medida de la tapa chica en pulgadas???? capaz que si lo pienso un poco la encaro también, es mucho más útil en el mar esa...
Ir arriba
senganor
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)

MUY BUENO Y PROLIJO

CREO QUE LA TAPA ES DE 4 PULGADAS

SI NO ESTOY EQUIVOCADO EN LA MEDIDA

ABRAZO

GUSTAVO

 

Ir arriba
ariel_dario
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muchas gracias Gustavo, y gracias por el dato..
Ir arriba
ppeeppoo
11 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muy prolijito, pero como dijiste...No para el mar (atencion a los que copien la idea) Saludos
Ir arriba
cae586
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Quedó de 10, está super prolijo todo, ahora cuando dicen que para el mar no sirve, es porque le entra agua? o es por otro motivo? Desde ya, muchas gracias. Un saludo.

                                  Carlos
Ir arriba
ivan_ancala
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Te quedó muy bueno, muy prolijo, excelente trabajo!
Ir arriba
ariel_dario
12 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos!!!,.. Carlos, en realidad si sirve para el mar, hay que ser cuidadoso cerrandolo bien, y la tapa si o si atada. Yo dije que no lo pense para usar en el mar porque si bien llego a la proa a destaparlo, es una maniobra algo arriesgada de por si, imaginate que si te llegas a dar vuelta justo cuando tenes la tapa abierta se te llena de agua...
En mi caso NO pienso arriesgar, aunque si voy a usar el kayak en el mar, eso seguro, pero no pienso abrir la tapa... al menos en ese ámbito..

Ojo, esto vale para todo ámbito, pero por lo general en laguna, arroyo, el agua no te ayuda a desestabilizar tanto...
Ir arriba
horatius
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Generalmente el tambucho de proa es para llevar objetos en bolsitas impermeables, como documentación, llaves del auto etc, que solamente se volverán a sacar al finalizar la navegación-El tambucho del medio-algunos en el Eco lo hicieron con tapa de inspección de circunferencia total de 14 cm- es ideal para llevar la carnada y eventualmente alguna línea de repuesto.-En mi caso que solamente coloqué el de proa, no le puse bolsa sinó que lo complementé con un caño plástico grande no recuerdo si 16 cm de diametro o algo parecido con su correspondiente tapa en el fondo lo que garantiza que si por algún accidente se llena de agua no compromete la sentina del kayak.-Intentar desplazarse estando en el agua, excepto que esté muy tranquila, hasta el tambucho de proa es un riesgo innecesario, ya que el resto de los elementos a utilizar los tendremos en un cajón en popa.-
Ir arriba
ariel_dario
13 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Tal cual!, justamente la idea era esa, colocar un tambuchito de 4" entre las piernas para llevar la carnada y lineas como vos decis, pero hoy por hoy, ya habiendo puesto el de proa no creo que siga perforando más, tampoco hay que abusar, estoy esperando ansiosamente el GAMMA, que tengo fe que lo traiga....
Ir arriba
Rey-Indio
27 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Excelente!!! Te quedó muy prolijo, hace meses que tengo comprada la tapa y no me animo a ponerla...pero viendo como te quedó me parece que la voy a encarar.

Lo único que la tapa que tengo no parece tan buena como la tuya, qué cosas habría que fijarse a la hora de elegir la tapa?

Saludos y felicitaciones muy bueno te quedó.

Pedro

Ir arriba
ariel_dario
27 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Pedro, sinceramente compré la tapa en e-bay porque vi que ya venían con la bolsa interna, cosa que no he visto en las que venden en el pais, o no busqué bien. Una vez que me llegó (tardó como 2/3 meses), me di cuenta que la calidad era muy buena ya que el plástico es bastante duro, trae o-ring para sellar bien cuando lo cerras, viene con los tornillos inoxidables, pero tiene dos cosas malas, una es que no viene con una cuerda para sujetar la tapa, eso se lo tuve que hacer yo, la otra que solo lleva 6 tornillos, yo la haría de 8 o 10, como para que las distancias entre estos queden mas chicas, y asegurar un mejor sellado...
No conozco las que se venden acá, a lo mejor se consiguen también de esa calidad..

PD: Despues de que la instale, meti la mano por el agujero de la tapa y le mandé muuuuuuucho sellador del lado de adentro del casco, ya lo he dado vuelta en laguna y mar, y no se filtra nada...
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet