Registrarse Registrarse Login Login

Alternativa de fondeo   Pag   1 2 > RESPONDER

Alternativa de fondeo

Por raulbada 12 Mar 2013

raulbada
12 Mar 2013   Gracias (0) (0)
     
Muchas veces yo navego en aguas cuyo fondo tiene muchas rocas o arboles sumergidos que impiden el usar un ancla comun. Decidi hacer un ancla que casi garantiza que no haya atorones. La solucion es muy facil, cortar un metro de una manguera vieja, con un remache o alambre, cerrar un lado y llenarla de municiones o cualquier otro material pesado. En el otro lado, se hace lo mismo y se hace un agujero pequeñopor el que se pasa un cordel para asegurarla, el cordel debe ser de menor resistencia que la cuerda del ancla para que en caso de emergencia se pueda romper sin peligro para la embarcacion.
Debido a que la manguera casi no presenta perfil, los atorones no son frecuentes, y dependiendo de la corriente se puede hacer mas larga o corta segun lo que se necesite.




     Adjuntos: anclamanguera_1438.jpg
Tamaño: 26.03 KB     

copiado en un foro mexicano..........
Ir arriba
lu9dpd
12 Mar 2013   Gracias (0) (0)
No es lo mismo que tirar una cadena sin el ancla ?  Para un fondeo liviano puede andar, pero no me parece que pueda fondear con corriente o viento moderado.... que no se atore conspira precisamente contra la función que debería hacer un ancla.
Ir arriba
ariel.viana
12 Mar 2013   Gracias (0) (0)
proba con un disco de pesas, enhebrado por el agujero
Ir arriba
raulbada
12 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Pense que funcionaba como el dibujo enganchando algo del fondo tipo lazo.....
BUENO HABRA QUE COMPRAR EL ANCLA Y....PAGAR UNAS CLASES DE DIBUJO SALUDOS.
Ir arriba
lu9dpd
12 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Ok Raúl, no pasa por convencerte de comprar un ancla, porque de hecho a todos nos duele perder el fondeo en un enganche y es bueno tener alternativas;  pero a simple vista el artefacto depende mucho de un tipo de fondo, poca corriente, etc. y uno debería pensar en algo que funcione en cualquier circnstancia, o en la mayor cantidad de ellas.

En mi caso, y con el bote,  en fondos de piedra, o con mucho enganche de ramas o torncos, uso una punta de palier, con cuatro hierros soldados en la base, de 8 mm de diámetro, que enganchan muy bien, y al tirar se doblan facilitando el retiro. Una vez abordo hay que acomodar nuevamente esos ganchos. Otros usan discos como te dijo Ariel, o atan piedras, pero sin duda la fórmula del ancla con fusible y tomada del orinque es lo mejor  para asegurar el fondeo y recuperarlo en caso de enganche.

Probala y si funciona, tenela para los lugares que mencionás, total ya la tenés hecha y no perdés nada !
Ir arriba
Jesus-Pergamino
12 Mar 2013   Gracias (0) (0)

hola...

probaste con un adoquin??? ese no falla jjejej comprobadisimo en el parana con el fondo lleno de piedras, ramas, arena , barro o lo que sea...

a esta altura del rio puede haber cualquier cosa en el fondo... hasta un dia  sacamos a caña una bolsa con 2 kilos de mandarinas jejje

saludos

Ir arriba
gnunez2004
13 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente...

Justo estoy armando el fonde para mi Eco y me surge una duda.... cuantos mts de cabo usar. Les cuanto que ya

compre 20 mts de cabo mas 3 de cabo elastico, pero me parece una animalada... casi siempre bajo en anchorena

pero como soy nuevo en esto no tengo idea de cuanto usar...

Desde ya gracias por el dato..
Ir arriba
ariel.viana
13 Mar 2013   Gracias (0) (0)
profundidad por 3= a soga mas 2 m de cabo elastico como la profundidad no supera una pala 2.25m con 6 de soga estas ok
Ir arriba
gnunez2004
13 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Ariel gracias por la respuesta, ya me parecía mucho cabo... jajajajjajajaj

saludos
Ir arriba
Jesus-Pergamino
13 Mar 2013   Gracias (0) (0)

hola..

segun los manuales

Fondeo con cabo: 5 veces el sondaje con buen tiempo , 7 veces el sondaje con mal tiempo.

Fondeo con cadena: 3 veces con buen tiempo, 5 con mal tiempo....

Espero que te sirva.

 

saludos

Ir arriba
ze-peixenho
15 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Raul, me parece que una buena solucion es usar el ancla plegable (paraguita) y colocarle un fusible. Esto quiere decir que al armar el fondeo, en ves de colocar la cadena en el principio del ancla (lugar logico donde deberia colocarse), la enganchas con el grillete en el otro extremo, o sea en la parte donde esta las cuatro patas desplegables. Despues, dejando un tramo de cadena libre atas un eslabon al otro extremo del ancla con un trozo de nylon del 50 o 60. Este nudo de nylon actuara como fusible y en el caso que el ancla quede enganchada, al tirar y hacer fuerza extra el nudo de corta, entonces la fuerza que ejercemos actua sobre el lado incorrecto del ancla y por ende se cierran las cuatro patas y generalmente no hay problemas para levantar el fondeo.
No se si se entendio bien, es dificil explicarlo sin imagenes, pero si te fijas en temas de interes creo que hay explicaciones mejores y con graficos.

Saludos!

Adrian
Ir arriba
magnanimo22
18 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola Raùl, mi soluciòn fue atarle al otro extremo del ancla una soguilla con una boya pequeña, use una de una red vieja, si se clava mucho el ancla tiro de la boyita y siempre se suelta
Saludos
Claudio
Ir arriba
raulbada
18 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Me compre el ancla plegable pero todavia no me llego ...entonces hice el ancla que me recomendo LU9DPD.funciona bien y con mucha correntada   MUCHAS GRACIAS A TODOS van fotos
Ir arriba
lu9dpd
18 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Perfecta Raúl. un fondeo barato que de última no vas a lamentar si lo perdés, porque por dos mangos hacés otra.
Incluso si querés "perfeccionarla", le podés soldar otra argolla en la parte inferior y la sujerás desde allí , después le agarrás con el fusible de  la parte superior y tenés toda la funcionalidad de las comerciales.....menos lo plegable !! jeje !    Felicitaciones
Ir arriba
ElRober
21 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola,

Los molesto con otra consulta, ya tengo todos los componentes decididos para el fondeo, ahora mi duda pasa por que nudos deberia usar en las uniones, alguna sugerencia para no perder todo por un nudo equivocado?

Gracias y saludos!

Rober
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet