Registrarse Registrarse Login Login

Proyecto tambucho HONU   Pag   1 2 > RESPONDER

Proyecto tambucho HONU

Por lu9dpd 03 Mar 2013

lu9dpd
03 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola a todos;  estoy proyectando hacer un tambucho de proa para el Honu, en fibra de vidrio.  Ví algunos posteos al respecto pero ninguno con resultados o conclusiones;  incluso en un posteo viejo editaron el tema y borraron las fotos de otro modelo de kay.
Se alguien tiene algo de experiencia en el diseño, alguna idea o sugerencia, ( forma, sujección, tapa de acceso, insertos, manija, etc ) como para aprovecharla y .... si todo llega a buen puerto, que lo podamos aprovechar más de uno... bienvenidas.
Ir arriba
olita
22 Mar 2013   Gracias (0) (0)
HOLA VIEJO, PODES TALLAR LA FORMA QUE QUIERAS CON UN BLOCK DE TERGOPOL, LUEGO LO CUBRIS CON PAPEL FILM Y A ENFIBRAR CON RESINA NAUTICA........LUEGO DE QUE SEQUE HACES EL HUECO PARA LA TAPÀ ESTANCA,,, LLEVA TIEMPO ESTE PASO,, Y LISTO...
Ir arriba
lu9dpd
22 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola Olita, ok a todo, pero no preguntaba sobre eso, porque el proceso lo conozco, de hecho ya hice una prueba para copiar el hueco de proa del Honu.




       La pregunta vá referida al diseño en sí ; la forma, el lugar de la tapa, alguna moldura, etc. Los detalles que hacen al uso y funcionalidad de un tambucho.
      Probé un par de formas tentativas una con una sección de un tacho plástico y otra con caras planas... todavía no me decido en ese aspecto.



           De la forma redonda con el tacho no le saqué fotos, pero desde yá armoniza mucho más con las formas del Kayak; aunque en realidad como es un elemento utilitario lo estético pasa a un segundo plano. ( miremos nada más los cajones que usamos en popa y ya está todo dicho , no ?? jeje )
            Que opinás ???  redondo o con caras planas ??   Saludos y gracias por la respuesta

Ir arriba
ianchaco
22 Mar 2013   Gracias (0) (0)
te convendria consultar el tema de la tela elástica que se usa para moldes de cajas de parlantes en tunning, armas una estructura provisoria con madera o cualquier otro material (con cera desmoldante) la revestis con la tela estirandola y lo "pintas" con la resina, una vez seco sacas la estructura provisoria de adentro y lo reforzas con fibra por dentro y por fuera si queres mejorar la estetica solo un poco de masilla y a lijar.
.
saludos.
Ir arriba
Andup
22 Mar 2013   Gracias (0) (0)

Che me entusiasmo la idea de hacer mi propio tambucho de fibra, ahora el tema es que no entiendo un catzo sobre esto, siempre me gusto hacer mis propias cosas, pero necesito algun minimo asesoramiento sobre si hay algun tipo de fibra de vidrio en particular, alguna resina nautica en especial, etc. Aca en ML encontre esta, servira ? http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-452088166-fibra-de-vidrio-por-rollo556065-kg-_JM

Entiendo que la idea es hacerlo desde un bloque de telgopor, pero se hace en 2 partes (parte superior por un lado y despues la inferior)? sino como sacas el bloque de telgopor una vez seca la fibra? porque se me ocurre que si lo haces entero, despues con una moladora podrias cortar el tambucho por la mitad y sacar el molde, pero como lo volves a unir, con otras capas de fibra da suficiente resistencia o se le deja todo un reborde para unirlo con pasantes?

 

Slds

 

 

Ir arriba
VISITANTE89
22 Mar 2013   Gracias (0) (0)

El que hizo algo fue Gery ... es conserevadora y calculo que podrias poner alguna otra cosa de pesca tambien... la verdad no se bien.... pero aca te dejo un post.

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=12330

Lo subio a  pedido del publico , porque habria sido  muy elogiado ese tambucho / conservadora. !!!  

Abrazo y suerte con el laburo ..

Ale 

 

 

Ir arriba
lu9dpd
22 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola Ianchaco,  Reitero; el moldeo no es problema, ( al menos para mí...)   de hecho me parece que hacer una estructura de madera, revestirla con alfombra , agregar desmoldante ( sobre la alfombra ???)  y recién poner la fibra es un despropósito. Un bloque Telgopor, planchas o un plástico  de molde basta y sobra, no la compliquemos !.

Andup, la fibra y resina la venden en Emec Resinas,  http://www.resinasemec.com.ar . Respecto del armado, se puede hacer en dos partes, (por ahora esa es la idea) , dejando un labio en una , uniendo y sellando con fastix.  También se puede hacer un "molde perdido" que quede incorporado a la estructura, con lo cual quedaría una sola pieza , pero perdés el molde...

Ale; Sí, ese lo ví y me gustó como para ponerlo en popa.., pero éste preferiría que sea estanco, no tán grande, como para meter los elementos que no se tienen que mojar.. Acá subo un par de fotos de la forma tentativa que mencionaba antes, a partir de un tacho plástico.  Atrás se vé el prototipo de la mparte inferor, que calza a medida en el hueco.





              Obviamente son ideas que uno vá probando para ver cómo quedaría y que tán practico puede ser en el uso final. Vaya uno a saber cómo termina saliendo.... si es que sale !.



Ir arriba
ElRober
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola,

Me gusta el cónico que pusiste al final, por estética y pensando que me va a doler menos que el angulado cada vez que la rompiente me hace rodar con el kayak...

Saludos!
Rober
Ir arriba
lu9dpd
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Buena acotación Rober... a ese tipo de comentarios me refería.  No reparé en ese "detalle" tán importante, y es algo que inclina la balanza a la hora de tomar la decisión final.
Estéticamente es obvia la decisión, aunque en este caso la única cara plana que queda me permite poner una tapa de 5 pulgadas. Gracias por la ayuda !
Ir arriba
ariel.viana
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Para que queres un estanco en proa?
no es de facil acceso cuando estas navegando y si pones una tapa redonda es probable que hasta necesites las dos manos par operarla. yo pensaria en algo semi abierto como para guardar pescado o el fondeo, casi como una tapa del sunrider y dejar el estanco para popa
Ir arriba
Andup
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)

estoy de acuerdo con Ariel, yo pensaba en hacerme un lindo estanco en popa (parecido al del sunrider pero estanco), la tapa arriba y que sirva de respaldo, y en proa no se si vale la pena ponerle algo. con el de popa ya medio que estas listo.- Pero eso es cuestion de gustos...

 

cual sera el costo estimado de materiales para hacer el tambucho (entre la fibra, la resina, el gel coat, etc etc)?

Ir arriba
lu9dpd
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Ariel, la idea era hacerlo estanco para llevar cámara, celular, GPS, Ecosonda o la radio; cosas chicas que no necesariamente necesitás sacar navegando , tampoco quería hacerlo demasiado alto porque prefiero la proa libre para la vista y que no moleste al usar la caña hacia esa dirección. 
Estoy de acuerdo en que sería un lugar ideal para el fondeo, pero para el pescado ya habría que hacerlo más grande, y francamente creo que lo más adecuado es ponerlo en popa. Más allá de que sea cuestión de gustos, el tambucho de popa está disponible !  Y de hecho veo que lo perforan para que no quede estanco.....  esa es otra razón por la que me enfoqué en el de proa.

De cualquier forma, el comentario es bienvenido...para eso es el posteo :

Si lo planteo estanco, perforarlo y poner una tapa rápida es simple, o sea que el molde serviría igual. Para sujetar o guardar el fondeo ya habría que replantear el formato y la tapa.

Andup, como dije, al menos para el Honu el tambucho de popa está disponible, no sé si lo tendrás para los Patagonian, pero el costo de fibra y resina dependen del tamaño de lo que hagas, y si considerás el trabajo que cuesta hacerlo, no creo que sea negocio ponerse a hacer algo ya desarrollado ; para algo que no hay , la cosa cambia y lo justifico, Se entiende ?

           Saludos !
Ir arriba
Andup
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
El tema del delta es que el tambucho (que es más una valija, no tiene la forma habitual de los típicos tambuchos) es que esta hecho para la posición dónde se sienta el 2do palista, por lo que sirve si remas solo. Y yo suelo ir de ambas maneras. Por eso pensaba en hacer uno para popa, pero no se si seria cómodo ya que no quedaría muy cerca...
Ir arriba
ariel.viana
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
para llevar esas cosas que mencionas necesitas tenerlas mas a mano, adelante podes poner cosas que verdaderamente no vas a usar mientras navegas (el muda de ropa, llaves, etc) en una bolsa estanca y no limitas la visibilidad
abrazo
Ir arriba
migue192
23 Mar 2013   Gracias (0) (0)
Hola LU9DPD, yo optaria por esta , no va fija, puede ir en proa o popa, refuncional , combinada con el cajon totalmente estanca. hay en amarillo y varios tamaños a partir de 20 lts a $ 90 en adelante segun el tamaño .

migue




Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet