Registrarse Registrarse Login Login

Domando el Angler 4,30   Pag   1 2 3 > RESPONDER

Domando el Angler 4,30

Por perroguru 28 Nov 2012

perroguru
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hola Muchachos, le estoy metiendo horas de remo para agarrar la mano a la nave, me surgen dudas varias.
Hoy justamente le comentaba a Kau que hay gran cantidad de agua que no se drena por los imbornales, o sea que estoy constantemente sentado en agua, lo mismo pasa en los compartimientos traseros, queda gran cantidad de agua .

El Angler es un Kayak de perfil muy bajo, por lo que en la remada ingresa bastante agua,
la posicion para sentarse es de la mitad hacia delante por lo que la punta recibe gran peso, esto genera que al pasar la primer hola uno queda apuntando hacia a bajo por lo que se clava en la segunda hola, provocando gran ingreso de agua.
no lo probe con peso detras, ancla y demas para ver si logro levantar un poco la punta.
Sobre la velocidad es muy veloz, el timon lo hace muy agil y facil de maniobrar.

si alguien tiene mas experiencia con este kayak por favor agradecere sus comentarios.

van algunas fotos


Ir arriba
Pescador05
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Se ve una nave solida, contundente, parece un destructor, a mi me gusta !! Fijate la distribucion de los pesos de la carga. Sino habria que consultar al fabricante.
Saludos.
Eugenio
Ir arriba
Tomascastelar
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
se lo ve muy lindo al angler, tendrias que ver la opinion de algun otro usuario que lo tenga.
Ir arriba
adrianecorona
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)

Mirà el dibujo del Angler tiene cierta similitud con un Malibu X13 al cual usè màs de un año y medio. Las dimensiones tambièn son similares y ambos son de perfil bajo, por lo cual deberìan compartir poco màs o e menos las mismas ventajas y desventajas nàuticas. Entre las mismas son de pinchar las olas por su poco volumen "mojado"  y por tener la lìnea de proa bien recta.

Actualmente tengo el Ultra que tiene tambièn la misma caracterìstica y tambièn esa forma de comportarse frente a las olas, que es muy diferente a lo que puede ser un K1 o un Delta que tienen u bulbo en proa que le dà mucha flotaciòn.

Tendràs que acostumbrarte a estas caracterìstica de "pinchar" las olas y de recibir el agua dentro de la nave. En estas embarcaciones el trabajo de los imbornales es importante, sobre todo con oleaje. Particularmente en el caso de olas como la que se producen con buen viento del SSE en un canal profundo, que son olas altas y con poca distancia entre una y otra, tendràs que acostubrarte a no tomarlas bien de proa ni de popa y a usar la mejor tècnica de remada posible.

Teniendo un kayak con estas caracterìsticas de navegacion, serìa importante hacer por lo menos el curso 1 de remo del ACA (American Canoeing Asossiation) que te va a dar las armas para sacarle provecho al diseño y te va a dar seguridad en la navegaciòn al aprender apoyos y otros secretos del remo, en forma tal de poder disfrutar de las caracterìsticas de este tipo de màquina, que estàn en otra dimensiòn en cuanto a las prestaciones. No cuesta mucho y son unos pocos dìas, pero te brindaràn mucho apoyo cuando las condiciones se ponen àsperas y te permitirà divertirte cuando hay buena tiempo.

Suerte.

Ir arriba
Toto12
28 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Buenas, yo tengo un Triplo y me pasaba algo parecido, se me llenaba de de agua,estaba todo el tiempo sentado en agua, muy incomodo.
Hasta que note que por el tambucho que viene con el Triplo, cada vez que me sentaba como que perdía aire y se desinflaba, asi que llame a Atlantik y me lo buscaron y me lo devolvieron arreglado al otro día.

Te diria que te fijes si no tiene alguna perdida por algun lado o que llames a Atlantik que te atienden de 10.

Slds.
Ir arriba
alfreyga
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)

Aparentemente no hay un kayak SOT ideal, yo compre hace poco un triden 13 y me pasa al revés que vos, voy seco pero el viento te lleva de lo lindo y al ser alto y fino el ingreso es un poco más difícil que en los otros que he probado.

Les cuento que la fábrica está muy consciente de los problemas que comentas, el importador de Atlantikayak, le comento a un amigo, que el año que viene sale uno nuevo un poco más alto y estable que el actual.

Sera que si te fijas para cuantos Kg viene un Kay, podes determinar qué tan alto es y qué tan seco vas a estar? 

Un abrazo Alfredo.

 

Ir arriba
loboplatense
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hay que meterle horas a ese kayak. Pregunta con cuantos invornales viene? Creo que salio una tanda con mas invornales que los primeros, o me equivoco?
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
una consulta, será que el fabricante lo diseñó para que el ingreso y permanencia de una cierta cantidad de agua le sirva de lastre?, en mi caso el rocker one el fabricante lo diseño así y previniendo esto le hizo una canaleta central que va del tambucho delantero hasta el asiento, cuando le pregunté en la feria me dijo que al remar de a poco se va vaciando y es verdad casi queda seco, pero cuando te detenes tenes 1 cm de agua en la proa que queda por debajo del tobillo, el apolla pie está por sobre esa linea.
Ir arriba
COLOSO
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
En su momento hice un curso que me sirvió mucho, por eso totalmente de acuerdo con ADRIANCORONA, en mi caso voy siempre mojado y si me agarra una ola de costado me mojo todo aún siendo chiquita, embarca un poco de agua en los apoyapiés u acumuila en la cola mas o menos un litro, atrás no queda agua, en fin UNA NAVE ya que cada palada le saco el 100 % de provecho y el viento no lo afecta tanto, corre como caballo de hipódromo. Al principio no estaba muy conforme, hoy no lo cambio por ninguno, me dió solo satisfacciones. Yo lo caminaría más al tuyo, lo veo muy bueno. Abrazo!!!
Ir arriba
perroguru
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Gracias muchachos! Voy a averiguar por el curso, igualmente estoy contento con el kayak, es súper veloz! Reme junto a un triplo y un k1 de amigos a los que acostumbraba verle la espalda y ahora como si nada hago punta Jaja
El tema del agua es un tema que me preocupa para el invierno, y el tema de que se clava lo pienso por el lado de entrar en el mar, como resultara pasar la rompiente,
No queda otra que meterle horas de remo para conocerlo.

Saludos

JM
Ir arriba
el_eze
29 Nov 2012   Gracias (0) (0)
PERROGURU!!!! HACELE CASO A LO QUE TE DICEN LOS COMPAÑEROS, HACETE EL CURSO 1 DE ACA QUE LE VAS A SACAR PROVECHO A PLENO, TANTO AL KAYAK COMO A APRENDER A REMAR DE OTRA MANERA, POR LO QUE VEO, SE LO VE LINDO!!!! PERFIL BAJO(COLA MOJADA) PERO ANDA COMO FLECHA!!!!, CUANDO LE AGARRES LA MANO, NO TE PARA NADIE, UN ABRAZO!!!!!
Ir arriba
alejandropol
15 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hola Jorge. Ayer me entregaron el Angler de atlanti y espero que el tiempo me ayude y poder estrenarlo el sabado a la tarde o el domingo a la mañana. Si queres arreglamos y hacemos una salida juntos. Saludos. 
Ir arriba
perroguru
15 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Felicitaciones Ale, averiguo si tengo libre y te mando un MP.

Subí fotos

Saludo
Ir arriba
MIGUELANGEL
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Consejo sano....comprate un kayak como la gente y vende ese aparato, pesado y casi sub acuático...
Ir arriba
perroguru
17 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Migue agradezco tu consejo pero no me da el cuero para un ocean,
Personalmente estoy contento con el angler


Saludos

JM
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet