Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado consulta e indignacion!   Pag   1 2 > RESPONDER

consulta e indignacion!

Por leonel07 29 Ago 2012

leonel07
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)

buenas a todos!!!

 

queria averiguar si hay algun permiso o algo que te permita llevar un kayak que sobresalga del auto en ambos extremos

 

tengo un weir markopolo 2 el cual sobre sale unos 15cm en laparte de adelante y unos 35 en la parte de atras aproximadamente..

 

el tema es que este fin de semana volvieno de cordoba, en el peaje de la provincia de santa fe me paro gendarmeria y me dijo que tenian que hacer un acta por exeso de carga

 

a lo cual le pregunte la ley, el articulo y que me explicara cuanto es lo maximo que puede sobresalir a lo cual NINGUNO de los 6 gendarmes que estaban supo responder..

 

pedi hablar con algun encargado del control y se me nego..igual me hicieron el acta..

 

llevo el bote con las banderas reglamentarias en ambos extremos..

 

alguien sabe si hay algun permiso o si alguna ley me ampara??

 

gracias a todos!!!!

 

abrazo!!!

Ir arriba
omarbmc
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Cristian lamento la multa que te han hecho , si hubieras dicho que te la puso la caminera de cordoba te diria que estan para recaudar asi que pongas la ley que sea no te dan bola primero pague y despues reclame .

Al tema creo hay una ley que no te permite que lo que lleves cargado no sobresalga de la linea del auto , hay un post no muy viejo comentaban algo al respecto , trata de buscarlo y sino alguien hara un aporte , saludos Omar.
Ir arriba
lolos
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)


La ley esta posteada en el foro muchas veces y efectivamente no puede sobresalir nada.  Por mas que lleves señales etc si te quieren hacer la multa la hacen.

Muchos controles no dicen nada, pero otros si
Ir arriba
leonel07
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola Omar como estas?? Aunque no lo creas viajo con el bote casi 3 veces al mes..vivo en capital federal pero tengo casa en la falda..y hago capital, la falda , y de la falda a villa de soto y jamás jamás me hicieron algún cuestionamiento la Caminera o la policía de córdoba..al contrario simple preguntan a donde voy y si hay buena pesca..unos grosos!!

Voy a buscar el post..

Muchas gracias por la data!!

Abrazo grande!!!
Ir arriba
tanolocker
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
En el fb se está tratando este tema tambien y van bastantes avanzados
fijate aca:

https://www.facebook.com/groups/deaguasomos/permalink/427148617327746/
Ir arriba
juanchus
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
una vuelta que ibamos para la plata en caravana nos encontramos (como haciamos siempre) luego de pasar el peaje de hudson. estaba gendarmeria y no nos dejaron salir hasta controlar auto por auto, nos pidieron hasta el certificado buco dental, pero a los kayaks que sobresalian ni los miraron...
de ahi en mas nos juntamos en la shell de la autopista jejejeje...


Ir arriba
Agnos
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
mas allá de todo saben que te tienen que multar pero no saben que ley es la que se aplica? que truchos!
Ir arriba
eduardo
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola LEONEL 07, ¿como estas?

Lamento decirte que desde que tiene vigencia la Ley Nacional de Transito Nro 24449, en la misma se especifica que ninguna carga indivisa puede sobresalir de las lineas exteriores de los vehiculos. Que haya camineras o controles que "hagan la vista gorda" a nuestro paso, no significa que quien nos detenga y pretenda multarnos no tenga razon en hacerlo. El tema no es nuevo, y es preocupante, mas que nada en la comunidad kayakistica de travesia, ya que dichas embarcaciones superan ampliamente las dimensiones de los SOT. Ha habido casos de personas que decidieron vender su kayak de 5,10 de eslora y comprarse un 4,30 para no exceder las lineas del vehiculo, como asimismo hay quienes han decidido entre cuatro o cinco construirse un trailer de remolque mediante bocha y solucionar el tema.
Como bien te ha mencionado mas arriba TANOLOCKER, el tema se esta debatiendo ampliamente en el grupo "De Agua Somos" de Facebook, a efectos de hacer una presentacion en alguna reparticion publica a fin de que sea analizada la situacion y sea modificada la Ley de Aplicacion, como unica forma de evitar que se detenga y multe a quien transporte un kayak.
Si utilizas el buscador del foro encontraras amplia informacion respecto a este tema, ya que el mismo se viene debatiendo ampliamente hace mas de 3 años en el foro, ya que en los encuentros anuales que venimos realizando en Concordia, Entre Rios, siempre hemos padecido de este tipo de controles en la ruta, y muchas veces sancionados con fuertes multas.

saludos 
Ir arriba
eduardo
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
en el grupo "de agua somos" de facebook, acabo de encontrar esto, de acuerdo a las normas de transito actuales, quizas te sirva...

http://www.trailerkayak.blogspot.com.ar/

personalmente lo que le veo es que para cumplir con la Reglamentacion en cuanto a trailers, debe llevar las luces traseras y la patente montadas sobre el paragolpes extendible, sino estaria en infraccion, y ademas la ley obliga a que todos los trailers "deben llevar guardabarros de chapa" caso contrario tambien seria pasible de multa.....seria el colmo fabricarse un trailer para evitar las multas por transportar el kayak sobre el vehiculo y que nos hagan multas porque el trailer no se adecua a las Reglamentaciones vigentes...jajajaja OJO tambien con el enganche, que debe llevar cadenas cruzadas al costado de la bocha de remolque...(tal como se vé en las fotos del articulo citado)

saludos
Ir arriba
enzo02
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)

HOLA gente ;

                        lo que se podria hacer es un segundo paragolpe paralelo al original del auto  enganchado desde el enganche alargandolo 0.50cm poniendo las luces reglamentaria y un permiso que se pide igual que el de los carro(101) ,eso lo vi que lo usan para llevar bicicletas y gendarmeria no los molesta  

Ir arriba
rex551
29 Ago 2012   Gracias (0) (0)
La verdad todo un tema, esto ya se posteo varias veces , la ley existe , pero no nos olvidemos del factor c...lo, perdon suerte, espero que la proxima vez corras con mejor c...lo, un abrazo.-
Ir arriba
COLOSO
30 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Ya tengo una par de multas por el tema. Es todo un tema, actualmente me estoy tratando de comunicar con la gente de aguasomos y ver si se puede lograr algo. Tranquilo, que no te detengan. Abrazo!!!
Ir arriba
jordy
30 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Buenas, después de ver este posteo tengo necesidad de escribir unas líneas. Ya se que se trato el tema muchas veces y ya se ha armado el debate.

- Si miramos la ley.. todos estamos infringiéndola. Ni aún con prolongación de paragolpes podemos cumplirla. Ya que en algún punto aclara que los paragolpes posteriores y anteriores del vehículo no pueden ser modificados en su diseño original. Aceptado desde el punto de vista que las homologaciones de impacto obedecen al comportamiento ensayado y de diseño de los mismos.

- Si uno quisiera acatar totalmente y tuviese tiempo y medios, pensaría en construir un trailer. Si sigue pensando, se dará cuenta que es muy poco peso transportado, se necesita tener toda la documentación del mismo y la reglamentación (luces, ganchos, cadenas). Y, la pregunta... es seguro? imaginen a nivel de piso un kayak rodando., al menos de 6 mts.. con cuanto de trocha?, con que rodado?  con elásticos y amortiguadores para 40kg???. Yo me lo planteo andando a 120 130 km/h en una ruta, que estabilidad tendría?? Quien homologa hoy ese tipo de carros??, la parte dinámica, la parte de choque. Que pasa en un pequeño volantazo con eso con tan poco peso? o con vientos laterales, o en un sobrepaso, como calcular bien si no tiene casi altura? no lo ves por el espejo, podría cruzarse de carril? si alguien viene sobrepasando y no lo ve? con piso mojado y lluvia? Para mi esa opción queda totalmente descartada, al menos para 1 solo kayak, por Inviable e insegura total.

- Si miramos afuera, basta con chusmear un poco google y verán que los europeos transportan esas esloras sobre barras de techo pero ponen un tablero colgado al final con franjas reflectivas de peligro pegadas y en diagonal. Seguramente que habrá alguna luz para balizamiento de la popa del kayak para poder divisarlo de noche.

La realidad muchachos es que en materia vial muchas cosas tienen grises. Por decir, reglamentaciones que no existen ó son arcaicas. Al menos yo no veo que se vaya a evolucionar. Los nuevos entes de tránsito, lejos están de experimentar, desarrollar ó evolucionar prescripciones vigentes, Creo que nadie está trabajando en diseñar portabicis seguros, reglamentar trailers para cuatris, lanchas, barras especificas para kayaks, requerimientos de impacto de automoviles (estrellas de Ncap), que potencias usar en luces de zennon, como deben ser las defensas de 4x4, cuando se puede montar un malacate? etc etc, etc al menos bastaría con homologar/ certificar componentes en el marco ley vigente. Solo está bien presente el mecanismo de recaudación, de pseudo verificación VTV y de presencia activas sobre las rutas.

En mi caso, trato de ser conciente en cuanto a las fijaciones, las barras solidarias a carrocería, las cintas de amarre, los puntos de apoyos, las camas y la señalización. Ser riguroso en verificar muy bien todos los items antes de partir. Después en nuestros viajes lamentablemente estamos a merced y a voluntad, entendimiento o rigurosidad de quien nos detenga. SDS. Jorge.

Ir arriba
leonel07
30 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola jorge muchas gracias y felicitaciones por tu reflexión..

Por supuesto que como vos cada vez que salgo con el o los dos kayak sobre el techo reviso que las barras no se muevan, que las cuñas estén en igual condiciones..aprendí nudos para agarrar bien el kayak a las cunas..va agarrado también en los extremos a los ganchos del los parasoles..ambas banderas reglamentarias en cada extremo del bote y no superando una velocidad de 120km/h..

Ojalá pronto se pueda solucionar este tema..es un deporte sano y que si se tiene todos los recaudos no sería peligroso llevar un bote que sobresalga de ambos extremos (por supuesto con una medida acorde al largo de cada vehículo)

Gracias a todos por su aporte..

Un gran abrazo muchachos!!!
Ir arriba
AlbertoOscar
30 Ago 2012   Gracias (0) (0)
La ley dice que nada transportado dentro o fuera de un vehículo puede sobrepasar el paragolpes delantero ni trasero, por lo tanto o compran un vehicula mas largo o achican el kayaks o hacen un trailer a medida del kayaks, los trailer largo o corto tiene que tener parachoque trasero, guardabarros, luz reglamentaria, cadenas de seguridad y seguro contra terceros (responsabilidad sibil) y de esa forma no ay problemas ni siquiera si quieren pasar alguna frontera lo digo por experienci propia...   
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet