Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Caminera Entre Rios   Pag   1 2 > RESPONDER

Caminera Entre Rios

Por typhoon1 24 Jul 2012

typhoon1
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Queria ir para el Gutierrez entrando despues del segundo puente a la derecha en el puesto de quesos y art regionales, como llendo al camping El Lavarropas. Al volver para Bs.As. si o si hay que retomar por la caminera.

Saben si estan molestando mucho con el tema de llevar arriba el. Tengo un Warrior y una Partner y tienen el mismo largo.

Gracias y saludos

Ir arriba
caresc
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

 

Tengo un amigo que cruza cada tanto y le coloca una bandera roja atada con soga elastica en la parte posterior del kayak,me dijo que asi no lo molestan.

Despues te consulto como te fué ya que yo tambien tenia ganas de ir hasta el fondo del camino al camping  La Cabina y bajar con el kayak hasta la desembocadura del Gutierrez y el Bravo.,antes ahi en los Juncales habia lindos Pejes .

 

Ir arriba
pumalyf
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
por ley no se puede transportar nada que sobrepase el largo de los paragolpes. en caso que se asome un poquitouna alternativa es ponerle una bandera o tenerlo bien señalizado aunque de todas maneras se esta en infraccion. ahora... si llevas el warrior 1 metro afuera de la partner... tenes un par de billetes y una vaselina porque la empomada va a ser generosa!! jajajaj!!

hablando en serio... por lo que escuche depende quien te pare... si es gendarmeria son un poco mas flexibles, si es la caminera entrerriana son muy duros porque solo quieren recaudar, asi que tomen todas las medidas necesarias para evitarse un garron.

espero les sirva!
abrazo 
Ir arriba
nachogimenez
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Voy seguido para alla y Jamas una objecion cada vez q me pararon ( con el kayak sobresaliendo por todos lados) Eso si, tengo una coleccion de multas fotograficas ( exceso de velocidad, luces bajas apagadas) y todas por el mismo precio: $ 635,53 c/u!!!!!!
Ir arriba
juancarlos
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Hola .. yo tengo un triplo y una chata similar a la tuya lo tiro bien hacia delante y nunca tuve problemas...
Ir arriba
PabloC
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
yo fui hace unos meses a Paranacito y no me dijeron nada lleve dos arriba y sobresalia un poco.
No te olvides de luces y cinturon porque ahi si multa.
suerte
Ir arriba
e.a.c
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Amigos tengo una partner y he averiguado mucho sobre este tema, estos vehiculos tienen la altura suficiente para llevar carga que sobresalga de los limites del mismo, siempre y cuando se encuentre devidamente señalizado (un trapo ya es una señal). Tienen como ejemplo todos los vehiculos de telefonia que llevan escaleras sobre el mismo
Ir arriba
eduardo
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
La Ley Nacional de Transito Nro 24,449 que esta rigiendo en este momento, ES MUY CLARA respecto del tema cargas, cada uno podra darle la interpretacion que quiera, habra quien suponga que colocando una bandera esta cubierto, como asi tambien habra quien piense que sobrepasa los paragolpes por 50 cm no genera ningun peligro, pero convengamos que a nadie le importa lo que podamos pensar nosotros, si el kayak sobrepasa los limites de los paragolpes del vehiculo, ESTA EN INFRACCION, la cuestion entonces, mas alla de nuestras opiniones, pasa por LA OPINION DE LA AUTORIDAD QUE TE DETIENE, si tienen voluntad y HACEN LA VISTA GORDA podremos continuar circulando sin problemas, ahora SI TIENEN NECESIDAD DE RECAUDAR, no te la van a perdonar y no te salva ni Cristo (a menos que seamos el hijo de un politico importante o de un Juez o simplemente nuestra profaesion sea la de ABOGADO), LO IMPORTANTE ES TENER EN CLARO ESO, si el kayak sobrepasa los limites de los paragolpes del vehiculo, ESTA EN INFRACCION porque no cumple con la letra de la ley, despues dependeremos de la buena voluntad de quien nos detenga para zafar de la multa o no, es asi,  todo lo demas es papel pintado...

Con respecto a poseer un kayak largo que no entre en una cabaña, es muy simple de resolvar, con 2 metros de cadena y un candado, la pasamos por un imbornal y lo amarramos a algun poste o columna y tema solucionado...

Saludos 
Ir arriba
leas09
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Nacho paga las multassss!!! jajajaja yo tengo la que me clavaron volviendo de mardel en septiembre jajajaja no solo ahogue la camara sino que me volvi fotografiado jajajaja.

con respecto a la caminera depende el dai te paran o no. el año pasado llendo para concordia llevaba 2 sunriders arriva del auto (gol) y no me pararon ni de ida ni de vuelta.
pero tiene razon Eduado no tiene que sobre salir nada del paragolpes.
le podes poner la banera roja (ahoa con el trident se me sobresale por todos lados y yo se la pongo siempre) y si estan de buenas capas no pasa nada.

slds!
Ir arriba
typhoon1
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Caresc,

la cabina esta cerrada debido a un acciedente del dueño, hasta donde se.

La idea es preguntar en el embarcadero que esta un poco mas adelante o en prefectura.

Saludos

Ir arriba
typhoon1
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Muchachos, gracias a todos.

Yo, cada vez que voy por ahi, tengo que dar si o si la vuelta y siempr me paran en la caminera, Siempre tenemos todo OK ,pero, pasar con el kayak para dar la vuelta si o si por alla ...

Bueno, va a ser una jugada!!!

Jajjaa

Saludos y gracias otra vez!!!

Ir arriba
e.a.c
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)

 

http://www.vialidad.gov.ar/transporte_cargas/introduccion_cargas.php

SOBRE VEHICULOS CONVENCIONALES:
Si tiene que transportar una carga indivisible puede hacerlo sobre un vehículo convencional si no sobrepasa los 4,30 m de altura, 30% de saliente de ancho con respecto a la trocha del vehículo y con hasta 2 metros de saliente trasera. Para obtener el permiso debe dirigirse a cualquier Distrito de la D.N.V u Oficina de Permisos habilitada para permisos para Vehículos Convencionales. Estos permisos son para excesos de dimensiones pero no para excesos de peso.

EN CORDOBA LUEGO DE VARIAS IDAS Y VUELTAS  LA POLICIA CAMINERA, ME HABLO SOBRE EL TEMA DE LAS ALTURAS QUE ANTERIORMENTE LES COMENTE 

Saludos..

Ir arriba
berni
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
hola muchachos alguno de ustedes sabe en que horario puede transportarse el kay?.... tiene que ser en horas diurnas o podemos transportar el kayak de noche tambien...?
Ir arriba
eduardo
24 Jul 2012   Gracias (0) (0)
E.A.C.

este tema ya fue ampliamente debatido en este foro y se puede encontrar mediante el Buscador todo lo que se ha dicho al respecto en el momento oportuno, el articulo que subiste pertenece a la Direccion Nacional de Vialidad y lo que tiene el mayor valor y aplicacion es la prevalencia de la Ley Nacional de Transito Nro 24,449 ningun otro decreto Provincial, ni Regla de Transito Municipal, ni este Reglamentacion de Vialidad Nacional NO PUEDEN ESTAR NUNCA POR ARRIBA DE UNA LEY NACIONAL.
Tal es asi que si te fijas en los primeros parrafos dice textualmente : " Nuestra intención no es llenarlo de información sino brindarle un compendio resumido y claro. Si necesita una información más específica deberá hacernos la consulta o asesorarse estudiando la Ley 24449, el Decreto 779/95, el Decreto 79/98 o normas específicas." con eso esta muy claro que lo que determina todo es la Ley Nacional 24,449 , y alli esta perfectamente definido que NO SE PERMITEN CARGAS INDIVISAS QUE SUPEREN LA LINEA DE PARAGOLPES "ORIGINALES" DEL VEHICULO, y pongo "ORIGINALES" entre parentesis porque en otro articulo tambien aclara que no se aceptaran modificaciones que alteren las medidas del largo total del vehiculo tal como sale de fabrica, es decir que ya hubo quienes pensaron en extender los soportes de los paragolpes traseros, pero ello no tiene valor legal, y tambien siempre hay que tener en cuenta que como argentinos que somos, con seguridad siempre se nos va a ocurrir alguna genialidad, pero OJO, porque despues en el caso de un accidente el seguro se agarra de todo lo que pueda para no hacerse responsable del mismo y evitar pagar la indemnizacion que corresponda, asi que guarda con hacer modificaciones que no esten autorizadas por la ley, lo mismo pasa si el kayak se vuela y causa destrozos en otro automovil, EL SEGURO NO SE HACE CARGO de lo que pueda ocasionar un kayak llevado en el portaequipajes, de ahi que toda nuestra responsabilidad en el transporte de un kayak TIENE QUE SER LA MAXIMA, para evitar tener un dolor de cabeza que puede llegar a ser muy grande.

BERNI,

Con respecto a horarios, diurnos o nocturnos, para transportar el kayak, por el momento NO EXISTE NINGUNA RESTRICCION.

Para consultar la Ley Nacional de Transito Nro 24,449 entrar aqui :  

http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/0-4999/818/texact.htm




   
eduardo 24/07/12

 
Ir arriba
GAVILAN
25 Jul 2012   Gracias (0) (0)

 

Claudio.

Como andas, desde el año 2009 voy seguido para Chajarí, San Jose y Paranacito. Cruzo por la caminera y gendarmería con un Atlanti K2 en una Kangoo. El kay sobresale unos 50cm y lo llevo con un banderín  colgado (rojo y blanco) y cintas reflectivas ( esto me lo recomendarón en tránsito de Tigre). Nunca tuve problemas ni me observaron nada con respecto al kay ( eso si me revisaron heladeras y exigieron permisos de pesca). Tene encuenta tener todo en orden ya que cuando te ven venir con  el bulto el el techo, sos número puesto para la requiza.

""No olvidez que, aunque lo lleves todo balizado, si sobresale del area del vehiculo estas fuera de la ley""

Espero que te sirva el comentario. Saludos

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet