Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Consulta Poleas para Fondeo   RESPONDER

Consulta Poleas para Fondeo

Por sebastiangfabre 25 Mar 2011

sebastiangfabre
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Hola gente.

Hace rato que vengo viendo los bricos que le hicieron todos uds. a sus naves, y al momento de equipar la mia trato de copiar lo que mas me gusto o veo de hacer por lo menos lo que me parece si o si imprescindible.

La pregunta va sobre el sistema de poleas para el fondeo. Quizas la experiencia mas adelante me haga cambiar de opinion, pero leí bastante sobre esto, y en realidad no le encuentro una ventaja significativa que me lo haga catalogar como imprescindible.

Tal vez para un kayak mas largo que el mio, donde la proa nos queda mas lejos y haya que hacer demasiado equilibrio para llegar a la soga se justifique, no se. A priori me parece demasiado soguerio nada mas que para tener la soga a mano.

Y de última si se pico un poco el mar o rio, y creo que puede ser una maniobra complicada ir a proa a buscar la soga, con un par de remadas no alcanza para dicho fin?

Aclaro que mi experiencia arriba de un kayak es cero, por lo tanto puedo estar diciendo un sin numero de pavadas, pero es lo que dentro de mi ignorancia pe pregunto.

Bueno, espero los comentarios de los que la tienen mas vivida que yo.

Gracias

Sebastian..

 

 

Ir arriba
TANGO
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)

 

El sistema de poleas para el fondeo NO ES IMPRESINDIBLE.

Puede que para algunos sea mas comodo.

Es mi opinion.

Saludos Luis,,,,,,,,,,,,,

Ir arriba
eduardo
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Sebastian,

tengo el mismo kayak que vos y el tema lo resolvi de una manera muy simple y sencilla, lastima que todavia no tengo ninguna foto para subir, pero veo de sacarle este fin de semana (el sabado en Anchorena) y te las paso.
De todos modos y para que trates de ir comprendiendo te comento que compre 2 eslabones de union, tamaño 7 x 70 mm, los cuales instalo en los arraigos que el kayak trae de fabrica, es decir que no agujereo nada, uno va en el arraigo de proa y el otro va en el arrigo que esta junto a la manija lateral. Entre esos 2 eslabones de union hago correr un cabo de 6 mm y a ambos extremos del mismo le ato una argolla de inoxidable de 50 mm de diametro, LISTO ya tengo todo el sistema instalado y va de mitad de kayak a proa o de mitad de kayak a popa, segun sea mi eleccion previa. Te aseguro que es sencillisimo, funciona a la perfeccion, no se agujerea el kayak, y el gasto total para instalarlo ronda los $40.-
Adjunto foto del eslabon de union

saludos
eduardo


Ir arriba
neo865
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Hola Sebastian, de ninguna manera el sistema de poleas es impresindible, es una
cuestion de comodidad y estetica, nada mas....por otro lado tampoco es imprescindible que el fondeo quede bien a popa o proa, salvo con muchas
olas...pero la mayoria de las veces, lo coloco al alcance de la mano, con las
atalonas que tengo o los enganches del cajon....
Lo que si es importante por seguridad, tenerlo a mano, para los casos en que necesitas desengancharte del fondeo en forma rapida....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
adrianecorona
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)
No es imprescindible, de acuerdo. Ahora con un kay largo otorga mucha comodidad en
el manejo del fondeo, para poder anclar de una forma y poder variar la posición
con respecto a la línea, sin tener que hacer malabarismos, máxime si tomamos en
cuenta que uno ya no tiene la agilidad de otras épocas.
Justamente ayer le instalé el sistema de poleas al X13 que no la tenía. Después de
tres meses me decidí a perforarlo y ponerlo. Es una tontería hacerlo, no resulta
caro y otorga mucha comodidad cuando estás en el agua.
Adicionalmente funciona como línea de vida de una de las bandas.
Y aparte me sirvió para pasarla bien y entretenerme.
Suerte.
Ir arriba
pejeloco
25 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Estamos todos de acuerdo no es imprescindible.... pero yo te diria que es infaltable. Ademas de todas las cuestiones de afinidad, ventajas etc. el fondeo se reparte a lo largo del kayak, logrando que la fuerza ejercida sea mas pareja, y no afecte un lugar en particular.
Ir arriba
sebastiangfabre
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Muchas gracias por las respuestas.

Me convence bastante la idea de Eduardo, dado que me cuesta muy poco laburo probarlo y no agujereo el kayak sin estar totalmente convencido. Espero esas fotos Eduardo, gracias.

Por otro lado, Adrian comento que adicionalmente tambien sirve como linea de vida, que es eso?

Gente, nuevamente gracias!

Sebastian.

 

Ir arriba
eduardo
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Sebastian, una "linea de vida" se denomina a un elemento de seguridad instalado en la embarcacion, constituido basicamente por un cabo que se instala desde proa hasta popa en ambas bandas con soportes intermedios (atalonas), y tienen la finalidad de brindar la posibilidad de tener de donde asirte al kayak en caso de caer al agua, de ahi que la mencion echa por Adrianecorona adiciona una utilidad extra muy importante a la instalacion del sistema de fondeo mediante roldanas, porque tambien cumple la funcion especificada, claro esta que en una sola de las bandas como el bien lo aclaro.
Para garantizar su efectividad la linea de vida no debe presentar ningun nudo intermedio, es decir, debe ser un cabo enterizo y unico de extremo a extremo, y debe poseer una seccion tal que soporte los esfuerzos de traccion que pueden generarse estando tomado de ella, en caso de producirse un accidente en condiciones climaticas desfavorables.
Para la correcta salvaguarda de sus cualidades, una linea de vida debe guardarse lejos de la humedad y la intemperie, ya que al igual que toda fibra, aparecera con el tiempo un envejecimiento imperceptible, provocado por la accion del sol, de la sal del agua y de las temperaturas extremas.
En todo tipo de embarcaciones resulta imprescindible reemplazar las lineas de vida despues de un periodo de exposicion exterior de 2 años de uso.

Saludos
eduardo
Ir arriba
juancarlos
26 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Sebastian:

Yo no uso la polea de fondeo tengo una soga mas fina desde donde estoy sentado hasta donde termina la soga elastica.

eso si tenes que medir bien para que esta soguita no haga fuerza de ese modo sin moverme traigo la soga madre.

sin problema .

Saludos.

 

Ir arriba
adrianecorona
27 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Juan Carlos:
Además de poder traccionar el fondeo, para mí lo más importante del sistema de
poleas, es que te brinda la posibilidad de anclar de proa, de popa, del centro del
kayak, o combinar de la forma que se te ocurra, simplemente con mover la polea.
Esa es la gran ventaja y una comodidad indiscutible, ya que también te permite
cambiar la posición frente a la línea de pesca, sin tener que moverse uno.
Ir arriba
juancarlos
27 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Adrian ;

Eso no lo tenia en cuenta gracias por tu respuesta sienpre se aprende halgo.

un dia me quise anclar de costado para pescar mas comodo y acorte la soga de recupero .

y se puse de costado todo bien hasta que se levanto un poco de viento y me levantaba en ancla.

y lo tuve que poner  de vuelta de proa,,,

 

Ir arriba
ferchu22
28 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Buenas,
simplemente comentar mi visión de NOVATO, el viernes pasado que fui al Rio (rio movidito para mi), ni me animé a enganchar el fondeo en proa, porque seguro que me iba nuevamente de cabeza al agua, así que lo enganché en el carrito que tenía calzado en los inbornales delanteros. El sistema de poleas (que todavía no tengo) me hubiese solucionado el tema.

Saludos

Ir arriba
juanchus
09 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Buenas, recien veo este posteo.
Yo tengo algo mas o menos como lo de eduardo para el triplo pero con mosquetones
directamente.
La primera vez en el mar me cai 2 veces adentro en no mas de 20 minutos y la
soga a lo largo de todo el kayak me sirvio no mucho, sino muchisimo, ya que el
triplo es bastante ancho y cuando pase por arriba para agarrarlo de la banda
contraria y tirarme para atras para darlo vuelta, me agarre muy naturalmente de
la soguita del sistema de fondeo.
Por otro lado, si las condiciones estan un tanto complicadas por las olas o la
corriente, lo que se supone que es mas seguro es anclar lo mas de proa que se
pueda, y para eso lo mas rapido para tirar o juntar el ancla es hacerlo de
costado y luego mover la soga con las manos.
Si no necesitamos hacerlo rapido es porque la cosa esta tranquila, y ahi deja de
ser recomendable para transformarse en comodo, ya que en 2 segundos cambias de
posicion en el agua sin ni siquiera tener que usar el remo.
Si tenes insertos, atalonas o algun tipo de enganche para calzarle eslabones o
mosquetones lo resolves con poca plata sin necesidad de agujerear el kayak y
encima es "quita y pon", si queres el kayak pelado para barrenar olas no se lo
pones (o se lo sacas) y ya esta.
Saludos!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet