Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Journey, las barras aguantan ??   RESPONDER

Journey, las barras aguantan ??

Por Greg 24 Dic 2010

Greg
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Es mi primera experiencia con un kayak, tengo un triplo y la tengo que transportar en las barras
originales que vienen en una Dodge Journey, salgo a la ruta tengo que hacer como 1000 km, el
tema es si las barras originales del auto aguantan bien o tengo que poner alguna otra cosa.

Desde ya mil gracias !

Greg
Ir arriba
adrianecorona
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)

 

Greg:

No conozco especìficamente las barras del Journey, pero hasta ahora todas las barras de auto se han bancado un kay. Si no me equivoco, por norma deben aguantar como mìnimo 80 kgs., y el Triplo pesa 33 kgs.

Por seguridad, ademàs de atarlo de las barras, poneles un cabo tomado del frente del auto a la proa del kay, y lo mismo de la popa a la parte trasera. Los autos tienen un gancho en la estructura abajo, para remolcar y ser remolcado. Ya con eso aunque se vuelen las barras (cosa que no sucederà), el kay seguirà con el auto.

En el foro hay mucha info sobre el transporte del kay en un vehìculo.

Suerte.

Ir arriba
tinchomab
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Greg, seguramente los portaequipajes que tenés van a soportar bien el kayak, como te dice Adrián, no te olvides de atarclo de adelante y de atras al kayak, y en lo posible que no sobrepase la parte mas saliente de la cola de tu vehículo, así evitas multas.

Saludos, Martín.
Ir arriba
Ale_T
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Consultá el manual del vehículo que ahí están todas las especificaciones y limitaciones de carga.

No obstante eso, como te dicen Adrián y Martín, no deberías tener ningún problema ya que se transportan kayaks  en vehículos de un porte mucho menor que ese.

Saludos. Ale

Ir arriba
Reninchu
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Me da la sensación que aguantarían...
Igual el manual de usuario debe decir el peso que aguantan...

http://www.dodge.com/en/owners/manuals/index.html

Leete el manual que por lo menos pude encontrar acá en inglés.

En la página 174 hay una reseña

ROOF LUGGAGE RACK — IF EQUIPPED
The roof rack cross rails and side rails are designed to
carry cargo weight. The load must not exceed 150 lbs
(68 kg), and it should be distributed uniformly over the
cross rails. In addition, the roof rack does not increase the
total load carrying capacity of the vehicle. Be sure the
total load of cargo inside the vehicle plus that on the roof
rack does not exceed the maximum vehicle load capacity.

TECHO PORTAEQUIPAJES - SI ESTÁ INSTALADO
Los rieles portaequipajes cruz y los carriles laterales se han diseñado para
tienen un peso de carga. La carga no debe exceder de 150 libras
(68 kg), y debe ser distribuido uniformemente a lo largo de la
traviesas. Además, la baca no aumenta el
la carga total de la capacidad de carga del vehículo. Asegúrese de que el
carga total de la carga dentro del vehículo, más que en el techo
rack no exceda la capacidad de carga máxima del vehículo.


Seguí los consejos de los muchachos en cuanto a cómo atar el kayak.
Mirate la sección de preguntas frecuentes.

Saludos!
Ir arriba
Greg
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Chicos muchas gracias, el manual lo tengo leido, lo que estoy buscando es experiencia real, no
sea que alguien me diga, el peso lo aguanta muy bien pero con viento de frente a mas de
120km hora se vuela y te arranca el techo o algo asi !!

Aparte llego un trailer con un cuatriciclo y las valijas, el kayak, puede pasar el largo del vehiculo
o no ?

Greg

Ps perdonen las milipreguntas supongo que todos empezamos alguna vez !
Ir arriba
procaster
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Greg Greg escrito:


Chicos muchas gracias, el manual lo tengo leido, lo que estoy buscando es
experiencia real, no
sea que alguien me diga, el peso lo aguanta muy bien pero con viento de frente a
mas de
120km hora se vuela y te arranca el techo o algo asi !!

Aparte llego un trailer con un cuatriciclo y las valijas, el kayak, puede pasar
el largo del vehiculo
o no ?

Greg

Ps perdonen las milipreguntas supongo que todos empezamos alguna vez !


Hay un compañero del foro con una Journey. Tené un poquito de paciencia que
seguramente va a responderte.
Slds,
Ir arriba
Reninchu
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Yo no te recomendaría ir a 120 km/h con un kayak de 30 kilos en el techo y además valijas, cuatri y trailer..
Pensá que viajas con tu familia o con seres queridos.
Creo que si estás buscando un complice que apañe lo que estás necesitando acá no lo vas a encontrar.
Al menos no de mi parte.

Yo me tomaría el viaje como un disfrute desde que salís desde tu casa y antes también.
Si tenés cuatri y kayak estimo que vas a querer disfrutarlos al llegar... pero justamente eso es lo que necesitás priorizar.  La llegada.
Seguramente además de las personas con las que viajás, otros que te aman te están esperando con ansias.

Pensalo bien.

Volviendo al tema más puntualmente te puedo decir que el manual de usuario dos páginas más adelante dice que para cargas que sobresalgan del parabrisas tenés que asegurarlas por delante y por detrás (para evitar problemas en frenadas bruscas) y si lo leiste bien sabés que dice que tenés que reducir la velocidad cuando transportás cargas en el techo, más aun en las curvas y que los vientos laterales te pueden afectar.
Yo creo que estos pibes de Dodge no son ningunos improvisados y por algo lo ponen en el manual...
Ya deben averse comido un juicio porque esto no lo decía el manual... ya que me imagino que más de un B_LUDO no debe hacer caso a estas instrucciones.

CAUTION! (Continued)
• Long loads, which extend over the windshield,
such as wood panels or surfboards, or loads with
large frontal area should be secured to both the
front and rear of the vehicle.
• Place a blanket or other protection between the
surface of the roof and the load.
• Travel at reduced speeds and turn corners carefully
when carrying large or heavy loads on the
roof rack. Wind forces, due to natural causes or
nearby truck traffic, can add sudden upward lift to
loads. This is especially true on large flat loads
and may result in damage to the cargo or your
vehicle.

WARNING!
Cargo must be securely tied before driving your
vehicle. Improperly secured loads can fly off the
vehicle, particularly at high speeds, resulting in personal
injury or property damage. Follow the Roof
Rack Cautions when carrying cargo on your roof
rack.


Abrazo
Ir arriba
Reninchu
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Ir arriba
eduardo
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Greg, por norma el portaequipajes va a soportar perfectamente bien el peso, porque con 33 kgs a transportar estaras muy por debajo de los valores maximos que recomiendan transportar sobre un portaequipajes las Normas Internacionales (68 // 75 kgs) El tema es otro, que puedan desprenderse las barras de sus fijaciones y se vuelen con el kayak atado a las mismas, como ya ha sucedido en un par de oportunidades (los casos se hallan expuestos en el foro) Para evitar que suceda dicho percance, la unica manera posible de evitarlo es de acuerdo a lo sugerido y recomendado oportunamente por Tifon, y ello consiste en pasar una cinta de seguridad tipo Waypack, Thule o similar, tomando al kayak por su parte exterior y luego haciendola pasar por el interior de la cabina, a traves del espacio entre las puertas y el contramarco de las mismas, de ese modo si el kayak intentara volarse arrastrando a las barras consigo, en consecuensia, se veria retenido por esta cinta que lo mantendria apretado contra las barras y por caracter transitivo, contra el techo del auto. Si buscas el posteo de Tifon relativo al tema lo leeras mas detalladamente.

Saludos
eduardo
Ir arriba
Greg
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Si lo lei ,pero lo veo como imposible viajar 3000 km con esta cinta asi, es como que mi mujer y
os chicos me putearan de colores. aparte del ruido en el interior.

Greg
Ir arriba
adrianecorona
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Greg Greg escrito:


Si lo lei ,pero lo veo como imposible viajar 3000 km con esta cinta asi, es como
que mi mujer y
os chicos me putearan de colores. aparte del ruido en el interior.

Greg


No es necesario que lleves la ventanilla abierta. Pasás la cinta por dentro del
auto y después cerrás la puerta, por lo cual no tendrás ruido, solo que la cinta
atravesará la cabina a unos cms. del techo y no molestará a los pasajeros. En
realidad si lo hacés así, tomandolo también al kay por delante y por detrás,
podés andar perfectamente a una velocidad de 120 km/h sin problemas. Yo tengo un
Honda Civic así que tengo que ponerle un portaequipajes, ato bien el kay como se
indica y si la ruta es buena y no hay viento lateral importante, le doy pata. En
autopista lo he llevado hasta 130 km/h. Eso sí, cuando vas en ruta de doble mano
y te cruzás con un micro o camión que viene en sentido contrario desde donde
sopla el viento, vas a sentir un sacudón aerodinámico por choque de masas de
aire más ampliado que si vas sin nada en el techo, pero el Journey es pesado y
supongo bien estable.
Suerte.
Ir arriba
jmbohe
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)

Supongo que no habrá problemas. Bah, no supongo....ESPERO!!!

Es tal cual como dicen, el manual que tengo dice hasta 68 kgs. bien distribuidos.

El problema que le veo a los barrales es que están muy cerca del techo... vi una

con unos barrales más altos que los que me vinieron de cero, eran de WayPack.

Creo que con un kayak no debería haber inconvenientes, pero todavía no tuve la prueba

de fuego.

Suerte Greg!

Y contá cómo te fue.

A más de 120 yo no iría, la Journey es para disfrutarla con la flia.....

Juan Manuel

 

Ir arriba
ferpola
24 Dic 2010   Gracias (0) (0)
con el peso no vas a tener problemas . el tema es el viento y la velocidad.
conozcvo un caso con una scenic que arranco las barras. para evitar eso atalo
adelante y pasale una cinta por dentro del auto a la altura de los apoyacabezas
delanteros ( para que no moleste a nadie ) y por dentro de las puertas para
poder abrir y cerrar sin inconvenientes . yo también si tuviese que hacer 1000
km iría a 120. yo tengo un delta ; similar en tamaño con tu kay ,y con el c4
voy normalmente a 120, cuando me olvido llego a los 130 y ningún problema .(
ahora con la cinta que va por dentro lo ajusto muy fuerte )( con una cinta con
malacates , tipo los de los camiones pero mas chicos que venden por todos lados
) los ruidos siempre van a estar pero para mejorarlo yo paso las cintas que
quedan expuestas al viento dentro de unos tubos de un material ( no se como se
llama . pero es como telgopor plástico ) , lo venden en easy, y es para recubrir
un caño creo de bronce. así evito que silben o hagan un brbrbrbrrbrb muy
molesto . suerte
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet