Dado que necesitaba un carro para el delta, en este caso copie un modelo clasico con forma de H como los que se ven a menudo, hay incluso modelos en el foro que me sirvieron de guia. Sin embargo todo fue hecho tomando las medidas de los imbornables en el kayak, su profundidad, su ancho y asi salio:
La estructura hecha de caño de hierro galvanizado que andaba tirada en casa esperando tener forma de algo productivo.
la union esta soldada, en este caso lo solde yo por lo cual la soldadura es firme pero no demasiado precisa, jajaja...
y dado que es firme, decidi simplificar el tema de las ruedas colocando un tornillo pasante por el caño y ajustandolo suavemente con la tuerca con la mano, unas arandelas separan la rueda de la horquilla para evitar el rozamiento y listo. las ruedas las compre en la calle san lorenzo al 3600 en olivos (un lugar que se dedica a la venta de ruedas industriales) y me salieron $22.- c/u.
el marco fue pintado con un convertidor de oxido, pero como se ve en la imagen, el uso sobre el kay hace que se levante la pintura justamente donde mas fuerza hace sobre el imbornable (que es el punto mas vulnerable del kayak), por lo cual tengo pensado amortiguar de algun modo esa zona, tal vez colocando una funda... tipo manguera ajustada al caño de modo que no sea directamente el metal el que hace presion sobre el imbornable...
el modo de proteger la quilla como en otros modelos que vi es con un floti floti cortado a medida. En mi caso para tener mayor amortiguacion le hice una ranura en los bordes laterales de modo de poder encastrar el floti floti a los palos y otra ranura longitudinal en la parte inferior para encastrarla en el travesaño y asi quede fija. Para tener mayor amortiguacion no hice una ranura demasiado profunda, y de ese modo tengo mas material amortiguador entre la quilla y el carro. Por otra parte como se ve en la foto dejo libre unos agujeros que hice para drenaje de agua, puesto que como no tengo asegurado que el carro sea 100% estanco, prefiero asegurarme que el agua salga a que quede humedo adentro...
detalle del corte lateral que evita que el floti floti se salga de su posicion. Luego de las fotos lo asegure con unos precintos por los bordes para tener mayor seguridad...
para finalizar menciono algunas ventajas de este carro respecto a su rigidez, comparado a otros modelos hechos en PVC, y ademas que al no tener eje es que se puede atravesar mejor si hay camalotes o suelo imperfecto en la orilla porque no toca con tanta facilidad. respecto a sus desventajas el mayor peso (tendria que probar si las ruedas mas el floti logran hacerlo flotar, cosa que dudo ocurra!).
Bueno, espero les guste mi carro, envio un saludo tanto a los creadores como los foristas de PEK que me inspiran a pensar y construir...
Martin2
Muy bueno, las ruedas son neumáticas? se inflan?
Lindo carro, ese no se rompe mas.
Martin impecable trabajo, te quedó muy bueno.
Abrazo
Bueno, gracias por las respuestas:
Rocker, si las ruedas son neumaticas, tienen un pico de auto y se inflan! ademas tienen dos rulemanes por rueda... y estan a muy buen precio por la calidad que tienen, por eso justamente pase la direccion de donde las compré!
respecto a los regatones Juanpy, si... lo pensé, y mi viejo me dijo ademas que se los ponga, no solo por una cuestion estetica, sino mas que nada para no rayar el casco, como bien recomendas... pero la verdad es que estaba tan apurado en terminarlo que le saque fotos aun incompleto... no podia seguir cargando solo el kay! jajaja
aca esta la foto de como queda puesto!
fue el miercoles 20 de octubre, rio bajo y con algo de viento en la gloriosa playita de anchorena, tire un par de señuelos sin exito y me dedique a remar un poco y volver...
Bueno, saludos para todos!
Martin2
Te quedo muy bueno !! Felicitaciones