Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado RESCATE EN EL MAR   Pag   < 1 2 3 RESPONDER

alejo99
10 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Muy bueno el relato español de una situacion limite, muy pedagogico.
La supervivencia en el mar se divide en 2 partes, antes de ocurra la emergencia
que generalmente es climatica en donde la parte de prevencion meteoroligica toma
una gran dimensión y la posibilidad de ir a parar a una playa lejana y solitaria
y segunda cuando ya ocurrio la emergencia y estamos solos muy lejos de la costa,
sin saber bien donde estamos y tenemos que esperar que llegue el rescate, el
cual puede tardar varios dias, POR LO TANTO RACIONAR LOS ALIMENTOS Y AGUA
Me gustan estos tipos de post donde podamos debatir distintas posturas y
tecnicas de que hacer ante una emergencia climatica.
Les paso que haria en casos de viento repentino y la posibilidad de que me mande
mar adentro:
1-Haria balsa con mis compañeros por varios motivos:
A-MAyor estabilidad y menor posibilidad de caernos
B-Mayor superficie, mayor visual para el rescate aereo o desde el mar
C-Mejor contencion psicologica del grupo, no es lo mismo pasarla solo que
acompañado
D-Posibilidad de compartir elementos de seguridad, linterna, bengalas, vhf, gps,
de agua y alimentos
2- Con respecto a la bolsa de supervivencia que nombra Dieguix, la que tengo
preparada sirve para el rio de la plata, la de mar basicamente tiene que
contener elementos de seguridad como bengalas, radio vhf de banda marina, gps,
espejo de señales,bolsa de refractaria aluminizada, telefono celular, comida
tipo galletitas dulces o barras energeticas y FUNDAMENTALMENTE AGUA DULCE, ya
que en caso de emergencia lo peor es que nos tire mar adentro
3-SIEMPRE, SIEMPRE AVISAR A ALGUIEN DE NUESTRA SALIDA Y HORARIO DE RETORNO
SIEMPRE SIEMPRE TENER LO MAS CLARO QUE SE PUEDA EL PRONOSTICO DE VIENTOS
PREGUNTAR A LA GENTE DEL LUGAR ELLOS VIVEN TODO EL AÑO Y LA TIENEN MAS CLARA
4-SIEMPRE SALIR CON CHALECO SALVAVIDAS Y LINTERNA ESTROBOSCOPICA ATADA AL
CHALECO JUNTO AL SILBATO
JAMAS USO WADER EN EL MAR
5-Con respecto a atarse o no atarse, mi conclusion es en la entrada o salida del
mar NUNCA ME ATO, si llevo una pita en el remo, mar adentro si hay mucha
correntada o las condiciones desmejoran SI ME ATO al kayak

Bueno estos son mis consejos tomalos o dejalos, suerte y que nunca les toque
Alejandro

Ir arriba
juanchus
10 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por procaster procaster escrito:

Juan, el fusible no es para que se corte el cabo del ancla,
es para variar el
ángulo desde donde estaría tirando el cabo y retirar el fondeo si está trabado.
Imaginate un cabo de fondeo que si tira mucho, se corte... para que lo
necesitarías? el asunto es que no se corte, para eso es "fondeo"...
Igualmente quedate tranqui que a pesar de ser una barbaridad lo que dijiste, no
dejaría de tener lógica; el tema fué la confusión con el "fusible"... jaaaaaa...
Te mando un saludo,

jajaaja Procaster, lo del angulo no te lo entendi, yo al fusible lo uso para
destrabar el ancla, por ahi me exprese mal. lo que quise decir es: si el kayak
se da vuelta, se cae el ancla, tarde o temprano queda agarrada y podrias nadar
hasta el kayak. ahora bien, con el sistema del fusible, si el viento hace una
fuerza igual a la que hacemos nosotros para cortar el fusible, se va a terminar
destrabando el ancla y se va a terminar yendo el kayak igual.
Esa por ahi es una barbaridad barbara!, un viento de esos, ¿Es posible? Por lo
que lei que le hizo al kayak del español, me imagino al abuelo de todos los
vientos, pero no tengo idea de la real fuerza que tiene.
Ir arriba
procaster
10 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Juan, si el ancla se suelta cuando destraba el fusible; sigue siendo un ancla...
existen mucha probablidades de que vuelva a hacer firme en el fondo de nuevo...
mientras no se cierre ( si es una tipo paraguita ) se va a volver al clavar o al
menos a frenar el kayak...
Estábamos diciendo lo mismo con distintas palabras...
Abrazo,
Ir arriba
pepe_legal
10 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Juanchuscr, ese viento es propio de un temporal, nosotros en ´los veranos solemos asistir a ese tipo de fenómenos, recuerdo en un concurso de pesca "20 Horas de Pesca Ciudad de Puerto Madryn", había empezado el concurso con un mar hecho un aceite, muerto sin una gota de viento y unos 35º de calor.-

De repente de atrás se vino un temporal de viento y tierra volando, que levantó una carpa iglú que estaba arriba en la linea de estacas, la carpa iglú con colchonetas y bolsas de dormir adentro, cerrada con cierre se levantó de la arena, nos pasó por arriba a todos los pescadores, y cayó a unos 90/100 mts adentro del mar, ahí siguío dando vueltas, hasta que se perdió de vista en el Golfo Nuevo.-

Después de eso cayó una lluvia torrencial de media hora con viento todavía más fuerte, y cuando dejó de llover se despejó, y se volvió a calmar para todo el concurso.-

Si se llevó para adentro del golfo a la carpa con las colchonetas y las bolsas de dormir adentro, te imaginarás lo que haría con un kayac en la superficie del agua.-

Coincido 100% con Nemo que ese fenómeno seguro que te lo cantaba el barómetro, desde mucho rato antes de levantarse el viento.-

Ir arriba
juanchus
10 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por procaster procaster escrito:

Juan, si el ancla se suelta cuando destraba el fusible; sigue
siendo un ancla...
existen mucha probablidades de que vuelva a hacer firme en el fondo de nuevo...
mientras no se cierre ( si es una tipo paraguita ) se va a volver al clavar o al
menos a frenar el kayak...
Estábamos diciendo lo mismo con distintas palabras...
Abrazo,

Me imaginaba que al ir "dada vuelta" el ancla no seria muy efectiva para volver
a clavarse, aunque es cierto que al menos va a frenar el kayak, con lo cual
tarde o temprano lo alcanzarias nadando.
Y si, estabamos diciendo lo mismo :)
Con lo que contaron los muchachos a Puerto Madryn me llevan siempre y cuando
tengan alguna ballena entrenada para irme a buscar.
El handy ese de 500 pesos alguien lo probo? que tal sera?, por el precio no creo
que sea sumergible igual.
Saludos!
Ir arriba
walter
11 Sep 2010   Gracias (0) (0)
estos post son muy buenos con debates , opiniones que enriquecen .
coincido con alejo , procaster y los demas en que atarse en situaciones complicadas es importantisimo .

pd : una lastima que estos post en uno o dos dias quedan atras medio perdidos y a veces en el momento no  tenes tiempo de escribir o si no entraste ese dia no lo lees , digo este como otros como cuando se hablo de los vientos , entradas y salidas al mar etc etc pero bueno todo no se puede .
Ir arriba
alejo99
11 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Walter, no todo se pierde, en general estos tipos de post enriquecedores los podes
encontrar en preguntas frecuentes, ya alguno de los moderadores lo pondra en esa
seccion en el rubro que corresponda, asi hacemos con estos post con debate ya que
dejan mucha enseñanza para los mas nuevos y para los no tambien
Alejandro
Ir arriba
Moderador
11 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Alejo, lo pedís .... lo tenés!!

Preguntas Frecuentes, Metereología y Mareas....

Abraazo

Juan M

Ir arriba
alejo99
12 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Juancito un lujo la rapidez
Abrazo
Alejandro
Ir arriba


Pag   < 1 2 3     Responder Responder
  Share Tema    Tweet