Concido con Curly, LA EXPO NO ME GUSTO NI UN POCO...
Poco de pesca y sin novedades, algunos stands de armas con variedad de modelos,
mucha (demasiada a pesar de que me gustan) cuchillería... casi nada de naútica
excepto Yamaha adentro o un representante (en kayaks Atlanti Kayaks), y un par
de lanchas y truckers en el espacio al aire libre, poco camping y sin
novedades... de supervivencia o outdoor de aventura o especializado, nada de
nada... linternas que nos puedan servir? nada... radiocomunicación? nada...
chalecos salvavidas, indumentaria técnica, neoprene, abrigo técnico? nada... Un
ejemplo en calzados? estábamos con Dani en un stand parados mirando y me dice "
ahi están unas botitas Nikko iguales a las que tengo yo, y aquellas zapatillas
Salomon son iguales a las tuyas..." Tal cual, no se las de Dani, pero mis
Salomon hace casi dos años que las tengo; así que son modelos viejos con colores
distintos y nada más... (Cuando digo "nada" es que hay, pero todo igual... el
año pasado en la misma expo compré una caña y un reel que eran modelos nuevos y
a excelente precio... en esta -excepto unas cañas St. Croix para bait muy buenas
y carísimas- no mucho más...)
En la entrada muy gentilmente Marcelo de Atlanti Kayaks se acercó y nos dejó
entradas sin cargo y después de un rato de dar vueltas en la feria nos acercamos
con los muchachos al stand a ver el prototipo del MP1 y charlar unos minutos.
Nos atendió el en persona nuevamente y nos dedicó varios minutos ( que en una
feria de estas características el tiempo es oro con lo que cuestan los stands y
lo que cuesta cerrar negocios ) y nos comentó su visión sobre la actualidad del
mercado nacional e internacional, materiales, métodos de fabricación y demás
"tips" propios de como se llega desde la concepción de un kayak hasta ponerlo en
la calle, etc. etc. Comentó de modelos nuevos en carpeta (incluído un single de
poco más de 4 metros destinado a pesca) y pudimos ver en detalle el MP1.
La primera vista por la foto de Rocker confirma lo que se comentó originalmente,
no es un kayak donde la pesca sea el objetivo primordial, sino más orientado al
esparcimiento. Detalles como velocidad del kayak, mantenimiento del track,
posición de palista y otros nos dejaron con la inquietud de probarlo
efectivamente; a mi particularmente no me convenció. Lo veo con un perfil bajo,
lo cual es un avance importante; pero no me cierra la estabilidad (igualmente
nos comentó Marcelo que la prioridad era la estabilidad en secundaria en este
modelo) del palista estando sentado alto en el kayak. El fondo que no se aprecia
en la foto muestra una quilla algo más pronunciada de lo que parece a primera
vista, con un voladizo importante en proa pero haciéndose plano a partir del
medio del bote hacia atrás; cosa que no me termina de "cerrar"... un tambucho
con tapa en proa para lo cual hay que estirarse un poquito para alcanzarlo y un
tambucho trasero mediano para el cual tienen una tapa para agregarle... entraría
una bolsa estanca mediana a presión mas o menos, el tambucho tiene un imbornal y
el cockpit dos... Según el fabricante va a ser un modelo destinado al mercado
recreacional, priorizando la velocidad por sobre todas las cosas...
El tiempo dirá, a mi personalmente no me gusta; pero no soy usuario nuevo y
vengo acostumbrado a remar otro tipo de bote... con un poco de empuje, colores y
calcos atractivos, tapa en el tambucho trasero, precio ajustado y una cucharada
de marketing; puede ser opción muy válida a un K1 para el que se inicia en SOT y
no va a arrancar con un doble/single (triplo, delta) ni en un kay de rendimiento
medio para arriba... Si sale una opción de 3,30 de eslora con casco modificado,
eso ya sería otro tema...
Nos volvimos con unas gorritas de regalo y algunas entradas más por si queda
gente que tiene ganas de ir y no garpar los 25 mangos que sinceramente, no se
justifican.
Gracias Atlanti Kayaks por dedicarnos un rato en pleno movimiento en la feria.