Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Medidas Delta - MinnKota en camino   RESPONDER

Medidas Delta - MinnKota en camino

Por Niko 10 Ago 2010

Niko
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Hola a todos!!

Estoy craneando el tema del minn kota para el Delta. (De hecho ayer no dormi bien porque empece a pensarlo y no podia borrarmelo de la cabeza).

Ya se que batería comprar, se que cargador usar y que motor comprar.

Solo me falta comprar todo jeje.... y algo mas.... El brico de la instalacion!!!

A ver si me pueden ayudar ya que mi kay esta en la guardería..... si alguno lo tiene al lado y le esta molestando...

Necesitaria medidas de diametro de los imbornales traseros, medidas de distancia entre imbornales y.... ya se que es pedir mucho... sería ideal una foto desde top (superior) de la parte trasera del kay.

Quiero ver si le hago un brico con caños ips o de plomeria epoxi para sostener el mini espejito para el motor.

Este es el plan a largo plazo:

La version 1.0 seria el tipico de costado. Enb lugar de un cajon reforzado, pienso en usar cañería metalica o plastica sujeta a los imbornales.

La version 1.5 incorporará un regulador de velocidad separado del motor y mas eficiente. (si un amigo que sabe me ayuda)

La version 2.0 sería montado en espejo trasero comandado con una varilla.

La version 3.0 sería tambien montado en espejo trasero pero comandado con los pies! (aca necesito info de como son los cables de timon de los kayak de travesía etc.)

Gracias!!!

Saludos.

Nico.

 

 

 

Ir arriba
diegoc
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)

niko

como estas por lo que veo limando el cerebro... JAJAJAJAJAJAJ

niko mira sino tengo mal entendido e leido muchas veces en el foro de que no todos son iguales por lo tanto debeias tomar las medidas en el tuyo

si esta mal lo que digo espero alguien lo corrija

un abrazo

 

Ir arriba
neo865
10 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Lamentablemente vas a tener que hacerlo sobre tu kayak, porque una pequeña diferencia hace que entre o no entre...no te olvides que es todo trabajo manual o
sea propenso a errores, es todo prueba y error....y para eso hay que hacerlo sobre
el kayak....
Espero que lo termines pronto y ver como funciona....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
TANGO
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por Niko Niko escrito:

La version 1.0 seria el tipico de costado. Enb lugar de un cajon reforzado, pienso en usar cañería metalica o plastica sujeta a los imbornales.

La version 1.5 incorporará un regulador de velocidad separado del motor y mas eficiente. (si un amigo que sabe me ayuda)

La version 2.0 sería montado en espejo trasero comandado con una varilla.

La version 3.0 sería tambien montado en espejo trasero pero comandado con los pies! (aca necesito info de como son los cables de timon de los kayak de travesía etc.)

Gracias!!!

Saludos.

Nico.

1.0 podes hacer directamente un cajon con caño de aluminio rectangular y listola. Lo haces con las medidas que quieras. 100% seguro.

1.5 recorda que el motor viene con 5 vlocidades hacia adelante y 3 hacia atras. Para que regulador de velocidad?

2.0 Este motor trae una vara extensible a 1.5mts.

3.0 es la que mas me cierra. comandar la direccion del motor como si fuera el timon de un travesia, con una pedalera y 2 piolines, de esta manera se puede comandar el ascelerador con un cable de acero y una pequeña palanca independiente del comando de direccion.

Si queres ver como funcionan las pedaleras y el timon de los travesias venite por el local que hay unos para mostrarte.

Saludos Luis.......................



Ir arriba
Niko
11 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Luis.

Version 1.0 nose que me resulta mas facil si el cajon o los caños epoxi a rosca... veremos... voy aprobar.

version 1.5. El motor viene con regulador de velocidad, lo se, pero no es eficiente digamos que en una velocidad menor gasta mas corriente de la que necesita. Por eso sacaron la linea traxxis que tiene un "maximizer" que maneja la velocidad de otra manera. Ese "Maximizer" es lo que pienso hacer de forma casera, ademas manejaria la velocidad desde una perilla o palanca en una consolita cosa muy util para cuando lo ponga en un espejo trasero.

Version 2.0 sería una varilla para el timon que estaria a la altura apenas mas arriba del kayak, no quedaria tan arriba como la caña del motor. Pero es probable que cuando haga el espejo trasero pase directamente a la version 3.0

La Version 3.0 comandado por pedalera, asi puedo pescar y navegar al mismo tiempo!. Lindo para taruchas y doradillos!

Saludos.

Nico.

 

Ir arriba
QUATTRO
13 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Hola a todos.

Aprovecho éste post para consultarles sobre que potencia es la recomendada de acuerdo a su experiencia.

Hace tiempo me ronda la idea de comprar un motorcito de éstos pero no conozco a nadie por acá que me pueda asesorar al respecto.

Desde ya muchas gracias y saludos para toda la banda.

Ricardo.

Ir arriba
adrianecorona
13 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Ricardo:
Con uno de 30 libras es suficiente para un kay.

Yo tengo un Triplo con un Minn Kota de 24 libras y lo tira bien, asì que con uno de 30 no tendràs ningùn problema. Màs empuje no le agrega velocidad en forma proporcional y aumenta mucho el consumo por lo cual la baterìa dura menos. Fijate con el buscador que en el Foro hay post de Tifòn informando sobre el Delta con un Minn de 30 lbs.

Suerte.

Ir arriba
QUATTRO
14 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Gracias Adrián por la data.

Seguimos en camino entonces.

Un abrazo desde el sur.

Ricardo

Ir arriba
lukiitaz
18 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Te vimos probando el motorcito
Como quedo ese brico???? que tal te parecio al probarlo??
Contanos un poco....

un abrazooo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet