LA cadena ayuda a que el ancla "haga cabeza"... la acuesta, y le otorga un poco más de peso al fondeo... el asunto es que si el fondo del lago es de 20 metros ( que no es nada teniendo en cuenta las profundidades de los lagos del sur), y tenés viento; deberías pensar en 60 o 70 metros de cabo para poder fondearte con algo de tranquilidad... ni hablar si tenes olas, garreás seguro... si el fondo es de limo o alga, te va a costar que el ancla haga firme con esa profundidad... además, tené en cuenta que si la clavás contra algo y no sale, no va a haber fusible que valga; cortá cabo y volvete a la costa... en definitiva, en lugares de mucha profundidad; garete, no fondear o fondear esclusivamente para seguridad...
Quizás para frenar un poco la deriva si tenés viento sostenido es tirar el ancla cerrada, para no engancharla y que "pese" algo en el fondo para que no vayas como barrilete... llevar 70 metros de cabo en un kayak no tiene sentido práctico... de ultima usá cordón de spectra, que es mucho más fino; pero lo vas a enredar cada dos por tres, sale un huevo y si cortás 20 metros de ese cabo; te dan ganas de cortarle la japi... Resultado? si hay viento para que derives, no entres... o fondeate en 7 u 8 metros máximo con seguridad y 30 metros de cabo... te va a terminar saliendo mas barato y mas saludable...
Saludos,
![]() ... sale un huevo y si cortás 20 metros de ese cabo; te dan ganas de cortarle la japi... ... |
Un poeta.....
![]() LA cadena ayuda a que el ancla "haga cabeza"... la acuesta, y le otorga un poco más de peso al fondeo... el asunto es que si el fondo del lago es de 20 metros ( que no es nada teniendo en cuenta las profundidades de los lagos del sur), y tenés viento; deberías pensar en 60 o 70 metros de cabo para poder fondearte con algo de tranquilidad... ni hablar si tenes olas, garreás seguro... si el fondo es de limo o alga, te va a costar que el ancla haga firme con esa profundidad... además, tené en cuenta que si la clavás contra algo y no sale, no va a haber fusible que valga; cortá cabo y volvete a la costa... en definitiva, en lugares de mucha profundidad; garete, no fondear o fondear esclusivamente para seguridad... Quizás para frenar un poco la deriva si tenés viento sostenido es tirar el ancla cerrada, para no engancharla y que "pese" algo en el fondo para que no vayas como barrilete... llevar 70 metros de cabo en un kayak no tiene sentido práctico... de ultima usá cordón de spectra, que es mucho más fino; pero lo vas a enredar cada dos por tres, sale un huevo y si cortás 20 metros de ese cabo; te dan ganas de cortarle la japi... Resultado? si hay viento para que derives, no entres... o fondeate en 7 u 8 metros máximo con seguridad y 30 metros de cabo... te va a terminar saliendo mas barato y mas saludable... Saludos, |
DISCULPEN QUE META BOCADO ENTRE TANTOS GENIOS COMENTANDO EN ESTE POST, SEGUN LEI EN OTROS POST DEL FORO, DEBERIA TENERSE EN CUENTA TAMBIEN LA MORFOLOGIA Y SUSTRATO DEL FONDO DEL LAGO, DIGO, PORQUE SI VA CON EL ANCLA CERRADA O UN MUERTO Y ÉSTA POR ALGUNA CASUALIDAD SE ENGANCHA IMPREVISTAMENTE EN EL FONDO TERMINAS EN EL AGUA TAMBIEN O NO?
FIJATE DANIEL QUE EN ALGUNOS POST ESTA COMENTADO ALGO SIMILAR!!
YO OPTARIA POR LA OPCION DE PROCASTER AL CUAL CITO: "...si hay viento para que derives, no entres... o fondeate en 7 u 8 metros máximo con seguridad y 30 metros de cabo... te va a terminar saliendo mas barato y mas saludable..."
SALUDOS G E N I O S!
Si por alguna razon tuviera que fondearme en 25 mts de profundidad y no conociera que hay en el lecho del lago lo que haria es, usar un muerto de no mas de 3 kg, un cabo de 30 a 35 mts y le pondria por lo menos 5 mts de cabo elastico de buena calidad de no menos de 6 mm.
Si hay viento y olas, el estiramiento de los 5 mts del cabo elastico haria que garrees muy poco, ya que absorberia casi por complete el mvimiento que pudieran ocacionar las olas.
Me parece un desproposito llevar 3 veces la cantidad de mts de profundidad, en cabo sobre el kayak.
En Santa Clara me fondee en 11 mts de profundidad con un fondeo de 14 mts con 4 mts de cabo elastico, con un viento considerable y unas ondas bien altas y no tuve ningun problema.
Lease esto como una experiencia y opinon personal, no como algo que deba hacerse. Lo ideal es hacer los fondeos como indica la teoria.
Saludos Luis..........