1/11
ref2
10 segundos cada lado
De pie o sentados, con las piernas ligeramente separadas, inclinamos el cuerpo hacia un lado. Nos ayudamos tomándonos el codo con la mano.
2/11
ref39
2 veces 5 segundos cada una
De pie o sentados, con los brazos estirados pegados al cuerpo, levantamos los hombros.
3/11
ref46
15 segundos
De pie, con las piernas separadas, las manos apoyadas en la espalda, echamos la cintura hacia delante.
4/11
ref4
30 segundos
De pie, flexionamos las rodillas, intentando mantener la espalda recta.
5/11
ref20
20 segundos
Arrodillados, con los brazos estirados y la manos apoyadas en el suelo, con las muñecas giradas. Movemos el cuerpo hacia atras para estirar.
6/11
ref6
30 segundos
Sentados, con las piernas flexionadas, los pies unidos por las plantas, nos cogemos los pies y nos inclinamos hacia delante.
7/11
ref8
3 veces 5 segundos cada una
Tumbados, con las piernas flexionadas, rodillas ligeramente separadas, levantamos la cabeza, manteniendo la espalda en contacto con el suelo. Podemos ayudarnos de los brazos.
8/11
ref32
15 segundos cada lado
Sentados con la pierna derecha extendida. Flexionaremos la pierna izquierda, llevándola sobre la derecha, para colocar el pie izquierdo en la parte exterior de la rodilla derecha. Después, flexionaremos el brazo derecho, situando el codo en la parte exterior del muslo izquierdo, sobre la rodilla. Durante este estiramiento debemos usar el codo derecho para mantener inmóvil la pierna izquierda. En esta posición y con la mano izquierda apoyada detrás nuestro, giraremos la cabeza lentamente para mirar por encima del hombro izquierdo, al mismo tiempo que rotamos la parte superior del cuerpo hacia el brazo y la mano izquierdos.
9/11
ref15
20 segundos cada pierna
Sentados, con una pierna estirada y la otra flexionada con la planta del pie tocando el muslo. Nos echamos hacia delante, tomándonos del tobillo.
10/11
ref9
25 segundos cada lado
Tumbados con las manos detrás de la cabeza, la espalda pegada al suelo, las piernas ligeramente flexionadas. Giramos la cadera hacia un lado con una pierna apoyada sobre la otra.
11/11
ref10
20 segundos cada pierna
Tumbados con el cuerpo estirado, flexionamos una pierna sobre el pecho ayudandonos con los brazos.
1/25
ref1
10 segundos cada lado
De pie o sentados, estiramos lateralmente el cuello, inclinando la cabeza hacia un lado ayudándonos de la mano.
3/25
ref3 20 segundos
De pie o sentados, entrelazamos las manos y estiramos los brazos hacia arriba, como si quisiéramos tocar el techo.
4/25
ref65
10 segundos cada lado
Con las piernas ligeramente separadas y los brazos estirados, rotar hacia un lado y luego hacia el otro.
6/25
ref67
10 segundos
Con las piernas ligeramente separadas y las manos en la cintura, inclinar la espalda, los hombros y la cabeza hacia atras.
7/25
ref30
15 segundos cada brazo
De pie o sentados, con los brazos sobre la cabeza, se sostiene un codo con la mano del otro brazo. Lentamente, tiraremos el codo hacia la nuca.
9/25
ref68
10 veces hombros cada sentido
Mover los hombros hacia arriba y hacia atras y luego abajo y adelante de forma circular. Repetir en sentido contrario.
10/25
ref41
15 segundos
De pie o sentados, cruce una muñeca sobra la otra entrelazando las manos. estire y extienda los brazos hasta que las manos queden por encima de la cabeza y hacia atrás.
11/25
ref48
15 segundos cada brazo
De pie o sentados, pasamos el brazo por encima del hombro contrario, estiramos ayudandonos con la otra mano.
12/25
ref49
15 segundos
Entrelazamos las manos, con las palmas de las manos hacia delante, estiramos los brazos hacia delante.
13/25
ref53
10 segundos cada brazo
De pie o sentados, con un brazo flexionado por detrás y por abajo. El otro brazo tambien flexionado por detrás de la cabeza. Se entrelazan los dedos de ambas manos. Tirar con ambas manos en sentidos contrarios.
14/25
ref31
15 segundos cada brazo
De pie, con el brazo extendido en posicion horizontal, con el cuerpo girado, nos agarramos a una columna y giramos el torso para estirar
15/25
ref55
15 segundos cada brazo
De pie, frente a una columna, apoye una mano y su antebrazo sobre la misma. La pierna de ese mismo lado atrásela y manténgala completamente recta. La otra pierna deberá estar ligeramente adelantada y flexionada. Gire el tronco alejándolo de la columna.
17/25
ref47
15 segundos
Entrelazamos los dedos detrás de la espalda. Giraremos lentamente los codos hacia adentro, mientras se estiran los brazos. Se levantan los brazos por detrás hasta notar el estiramiento de los hombros, el pecho o los mismos brazos. Mantendremos el pecho sacado y la barbilla hacia adentro.
18/25
ref5
20 segundos
Partimos de una posición erguida, flexionamos la espalda para tocarnos las puntas de los pies. Podemos flexionar ligeramente las rodillas.
22/25
ref16
30 segundos
Sentados, con las piernas estiradas y abiertas, nos apoyamos con la manos y nos echamos hacia delante.
23/25
ref56
15 segundos cada lado
Sentado en el suelo, con las piernas abiertas. Girar el tronco hacia una de las piernas y lo extiende sobre ella hasta cogerse el pie.
muy bueno rocker gracias !! como dijo fernando si se puede que se agregue a preguntas frecuentes para disponer de la informacion cuando sea requerida ya que esta muy bien graficada y explicada paso por paso !! gracias !!
un abrazo !!
nano !!
A Preguntas Frecuentes...de cabeza!!!!!
Excelente aporte Pablo
Juan M
Estimados,
agrego un algunas fotos de ejercicios para antes y despues de remar que me parece que son utiles para complementar la informacion que puso Rocker. (hagan click sobre el nombre del archivo que esta al final del post).
Las mismas aparecen en un articulo en ingles de la revista Sea Kayaker Magazine (www.seakayakermag.com). No tuve tiempo de mirar en detalle el articulo pero me parece que las fotos ya son bastante instructivas y al menos para mi son de utilidad.
Abrazo
Pablo
PD, el archivo lo subi comprimiro en rar por que el formato jpg no me lo acepto. Si alguno tiene problemas para verlo me avisa y veo de armarlo de otra manera.
gracias pablo buenisimo .....deberiamos hacerlo no solo antes de salir a palear, si no como ejercicio diario para acostumbrar a nuestro cuerpo a este tipo de estiramientos....evitariamos la mayorias de las lesiones...... ya que definitivamente somos deportistas........
saludos ricardo